El músico y cantante colombiano Carlos Palacio 'Pala' presenta el espectáculo Palabra y canción, en la que hace una revisión de su obra más emblemática.
El compositor, guitarrista y cantante Javier Ruibal une los ecos preciosistas de Al Andalus y Sepharad con el flamenco y las músicas contemporáneas.
El trovador cubano Santiago Feliú falleció en la madrugada de este miércoles en La Habana, víctima de un infarto a los 51 años de edad.
"Se lo llevó un infarto", dijo en su blog Segunda Cita el cantautor Silvio Rodríguez.
Feliú tenía previsto presentarse el próximo sábado con su banda en la Fábrica de Arte Cubano, el proyecto recién inaugurado por X Alfonso.
Hoy presentamos el cancionero y la discografía de la cantautora mexicana Julieta Venegas.
La cantante Pasión Vega ofreció el último concierto antes de ser mamá en el Teatre Auditori Atrium de Viladecans (Barcelona), acompañada por el Dúo Del Valle a dos pianos y con la colaboración de Ana María Valderrama al violín en una pieza klezmer.
NOTAS PREVIAS AL CONCIERTO
En esta nueva propuesta la cantante afincada en Cádiz no vino a presentarnos disco nuevo, aunque en verano irá dando forma al próximo. Pasión Vega llegó con un repertorio pensado especialmente para su directo en conjunto con los pianistas clásicos Dúo Del Valle (Víctor y Luis) con arreglos de Alberto Martín Díaz.
El catalán Pau Riba y el francés Pascal Comelade unen sus universos creativos en Mosques de Colors, un disco cargado de humor, surrealismo, magia y buenas canciones marca de la casa.
El sugerente título del disco es también el de una de las canciones que lo integran.
Abel Pintos, uno de los artistas argentinos de mayor crecimiento y proyección de los últimos tiempos, iniciará una gira española para presentar su nuevo disco Abel y a su regreso lo hará en el Luna Park de Buenos Aires los días 3, 4, 10 y 11 de mayo.
La notable cantautora folk estadounidense Joan Báez, emblema de la canción de protesta, regresará a la Argentina después de más de 35 años de su última y accidentada visita en plena dictadura, para presentarse los días 6 y 7 de marzo en el teatro Gran Rex de Buenos Aires.
Destacada por su voz potente, aguda, próxima a la de una soprano, y con un vibrato controlado para potenciar la dramatización de las letras de las canciones, Báez sostiene una intensa y consecuente labor desde los 60.
El cantautor cubano Carlos Varela ha sido distinguido con el título de Doctor Honorario (Honoris Causa) en Leyes por la prestigiosa Universidad de Queen en Kingston, Canadá.
La Universidad de Queen, en la ciudad de Kingston, le concedió este doctorado honorífico en Leyes por su destacada carrera como músico y su devoción a la sensibilización de la historia cubana.
La Fábrica de Arte Cubano, un espacio cultural creado por X Alfonso, quedará inaugurada oficialmente el próximo jueves 13 de febrero con un concierto de este músico cubano al que seguirán otro de Silvio Rodríguez al día siguiente y uno más de Santiago Feliú el 15.
Después de varios años de gestión y meses de remodelación, el local concebido por Alfonso como un "nido de creadores" está casi listo para su inauguración el próximo jueves 13 de febrero, con un concierto en su sede oficial (Calle 26 esq.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos