Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
I Festival Ron Varadero del Bolero 2013

21/05/2013

El I Festival Ron Varadero del Bolero saldrá a escena del 13 al 18 de junio próximo, con un programa que abrirá en el club Jamboree de Barcelona la bolerista Migdalia Hechavarría y que cerrará el compositor, director musical y flautista José Luis Cortés El Tosco, en el mismo local.

El bolero, ese género musical de origen cubano que ha paseado por el mundo amores y desamores, tendrá en Barcelona y Madrid un festival dedicado a sus mejores cultores, el I Festival Ron Varadero del Bolero, que en esta primera edición tendrá como principales protagonistas a Migdalia Hechavarría y a José Luis Cortés El Tosco.

 

La santiaguera Migdalia Hechavarría es una artista de culto en La Habana y "bolerista de cabecera" del premio Nobel Gabriel García Márquez.


«La Década ganada»

21/05/2013

El kirchnerismo prepara una mega fiesta en la Plaza de Mayo para celebrar este sábado sus diez años en el poder, con la presencia no confirmada por la oficina del artista de Silvio Rodríguez y el cierre a cargo de Cristina Fernández de Kirchner bajo el lema "La Década Ganada».

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, encabezará la fiesta por los 10 años de gobiernos kirchneristas que se realizará en la Plaza de Mayo el próximo sábado 25 de mayo y en la que se espera a medio millón de simpatizantes.

 

Fuentes de la Casa Rosada confirmaron que la mandataria ofrecerá un discurso ante sus simpatizantes el próximo sábado por la noche, en el cierre de la celebración popular que llevará como lema "La década ganada".


Gira «Los momentos»

21/05/2013

Julieta Venegas acaba de anunciar las fechas y ciudades de su nueva gira europea en la que presenta en concierto su nuevo álbum Los momentos.

"Hoy por primera vez veo con claridad, algo ha limpiado mi ventana. Hoy puedo confiar un poco más en lo que siento". Con esa frase comienza el nuevo disco de Julieta Venegas que se publicó el 19 de marzo de 2013, y no es una casualidad: en Los momentos, la artista mexicana parece haber escrito e interpretado la música que ella siente, de la manera que la siente, casi sin pensar en el qué dirán. Casi un capricho que pueden darse pocos artistas.

 

En Los momentos hay de todo: pianos, violines, baterías electrónicas, coros de niños, percusiones africanas, sintetizadores, acordeones.


En Café Vinilo de Buenos Aires

21/05/2013

La cantante Gisela Magri, dueña de una trayectoria forjada en la senda de la independencia artística, presenta mañana a las 21 en Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires, Argentina) su primer disco, llamado Glicina oscura, tango y samba enredados, en el que se anima a confrontar dos géneros desde un repertorio exquisito.

Télam/Romina Grosso - Tangos y sambas poco transitadas, canciones en su mayoría creadas entre las décadas del 20 y el 40, se cruzan en este bello e inquietante trabajo: "Yo no intento que sea una coherencia en bloque, no es fusión o no quería lavarlo, es confrontar dos poéticas o dos mundos, me gusta la idea de la confusión", resumió en charla con Télam Gisela Magri.

 

Después de 10 años dedicada al tango y otros tantos abocados a la interpretación e investigación de la música popular del mundo, Gisela encauzó su intensa búsqueda estética en este trabajo: "Hay un deseo, un interés y una propuesta política desde el arte para mí, no es casual que se dé en este momento", sostuvo.


Se llamará «Renacimiento»

20/05/2013

El trovador cubano Pablo Milanés abarrotó el teatro habanero "Karl Marx", donde ofreció el domingo un concierto único en el que estrenó varias canciones de su nuevo disco Renacimiento, en el que rinde homenaje a ritmos oriundos de la isla como el guaguancó, la conga y el changüí.

Un público de diversas generaciones, fervoroso, participativo y por momentos emocionado, cortejó a Pablo Milanés coreando muchos de los temas que desgranó a lo largo de una hora y media, coronada por un largo aplauso final.

 

Acompañado de su banda de virtuosos músicos, el cantante y compositor de 70 años abrió con el tema Proposiciones (1988) y la invitación a realizar un recorrido por su trayectoria musical de todos los tiempos.



Iniciativa innovadora

20/05/2013

Dejar un CD en un lugar público esperando que alguien lo encuentre, que sienta curiosidad, se lo lleve para escucharlo, grabarlo, etc, y luego lo devuelva a algún lugar público para que otro lo pueda encontrar. La discográfica Petit Indie ha puesto en marcha esta acción, inspirada en el book-crossing literario, para dar a conocer Em perdono, el primer disco de Solé.

El CD-crossing —CD-Travesía, pero ya se sabe, en inglés suena más moderno—, es una curiosa iniciativa liderada por la discográfica catalana Petit Indie, que consiste en dejar el disco en lugares públicos para que los recojan futuros seguidores que, una vez escuchado el disco, volverán a dejarlos a disposición de otras personas.

 

A tal efecto se han repartido 25 ejemplares de Em perdono (Petit Indie, 2013), primer disco de Solé, en diversos lugares: autobuses, metros, bancos de parques, mesas de bares, aeropuertos, etc.


XVII edición Cubadisco 2013

20/05/2013

Este fin de semana se ha adjudicado los Premios Cubadisco 2013. Liuba María Hevia ha recibido tres premios (Música para niños, Antología de versiones yCD/DVD), Miriam Ramos el Gran Premio Cubadisco 2013, Frank Delgado el premio al mejor disco de Trova y más de 20 discos editados por el sello Colibrí han recibido también premio.

La adjudicación de los Premios Cubadisco 2013 a Pasaporte, de Alexander Abreu y Habana d’Primera (Música Popular Bailable); Bueno, de Descemer Bueno (Canción Contemporánea); Yo, de Roberto Fonseca (Fusión); Eme, de Eme Alfonso (Pop Fusión); Welcome to el mundo, de Iván Lejardi (Música Electrónica); Ni antes ni después, de Roberto Cucurucho Rodríguez (Música Instrumental); Musae, de Román Filiú (Jazz); Mundo sonajero, del Dúo Karma (Trova Fusión); Claroscuro, de Alejandro Falcón (Ópera Prima) y Today’s opinion, de Yosvany Terry (Jazz Cubano) constituyen una visible referencia del ascenso a la madurez creativa de una nueva hornada de creadores e intérpretes cubanos.

Concierto antológico

20/05/2013

El próximo sábado primero de junio la cantautora Isabel Parra presentará un concierto en el Teatro Municipal de Valparaíso, oportunidad donde repasará los mayores éxitos que han construido su historia.

En el concierto, Isabel Parra se presentará junto a su hija Tita Parra y grandes músicos como el percusionista de Congreso Raúl Aliaga, el bajista de jazz Pablo Lecaros y el guitarrista Emilio García.

 

Isabel Parra acaba de re-editar su libro Ni Toda La Tierra Entera, el testimonio del exilio que vivió entre 1973 y 1987.


Novedad cinematográfica

19/05/2013

Mañana lunes 20 de mayo a las 18hs, con motivo de conmemorarse el 422º Aniversario de La Rioja, la Senadora Nacional por dicha provincia, Teresita Luna, invita a presenciar la proyección del documental El latir de los llanos de Eduardo Sánchez, basado en la vida del caudillo riojano, Chacho Peñaloza, al cumplirse 150 años de su asesinato, que cuenta con la música de la obra conceptual de Jorge Cafrune El Chacho, vida y muerte de un caudillo.

En el marco de los 150 años de la muerte del caudillo Chacho Peñaloza, se proyectará el documental El latir de los llanos, basada en la vida del caudillo riojano.

 

El latir de los llanos cuenta con la participación de los artistas Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Abel Pintos, Horacio Fontova, Yamila Cafrune y Silvia Iriondo, quienes musicalizaron la película, bajo la dirección de Lolo Micucci, acompañados también por los músicos Jorge Giuliano, Daniel Patanchón, Horacio Salerno y Beto Merino, grabando temas del disco de Jorge Cafrune El Chacho, vida y muerte de un caudillo, obra conceptual editada en 1965, con textos de León Benarós y música de Eduardo Falú, Ramón Navarro, Carlos Di Fulvio, Adolfo Ábalos y Carlos Vincent.


«Ha muerto en la cárcel, como debe ser»

18/05/2013

Artistas de diferente procedencia como Teresa Parodi, Víctor Heredia, Popi Spatocco y Griselda Gambaro, entre muchos más, reflexionaron sobre el deceso del dictador y genocida Jorge Rafael Videla.

Télam - La cantante correntina Teresa Parodi, directora del Espacio Cultural Nuestros Hijos, enfatizó el significado de que Videla haya muerto "en la cárcel, como debe ser".

 

"La Argentina es un ejemplo en el mundo por las políticas de derechos humanos que viene llevando adelante y sin claudicaciones este gobierno nacional", escribió la cantautora.


761 762 763 764765 766 767 768 769 770

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM