Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
En Guatemala

12/07/2011

Las autoridades de Guatemala han capturado este martes a dos presuntos implicados en el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, según ha confirmado la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), organismo de la ONU que participa en las investigaciones para esclarecer este crimen.

El portavoz de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Diego Álvarez, dijo a la radio local Emisoras Unidas que son "varias" las personas que son buscadas por el ataque perpetrado el sábado pasado contra un vehículo en el que Cabral se desplazaba hacia el aeropuerto de la capital guatemalteca.

 

"Son varias personas (las que se buscan) y al parecer hay de otros países involucradas" en el asesinato, añadió, aunque dijo desconocer la cantidad de implicados en el hecho.


Un proyecto «anticomercial»

11/07/2011

Una vuelta a la Naturaleza y al respeto. Así describen la cantante mexicana Julieta Venegas y sus compañeros de viaje su contacto con la cultura indígena mapuche, recogida en el libro y DVD En busca del sonido del viento (Episodio II), que hoy presentaron en Madrid y que les permitió cantar incluso al pie de un volcán.

"A mí me impactó mucho cómo nos hemos alejado de la Naturaleza. Incluso yo, que soy muy bicho de ciudad, creo que podría vivir allí, que es algo que necesitamos como seres humanos", ha dicho hoy Julieta Venegas en una entrevista con Efe, en compañía de David Otero (el Pescao), Marc Ros (del grupo barcelonés Sidonie), Jesús Antúnez (batería de Dover) y la cantante India Martínez.

 

Se trata de un proyecto "anticomercial", como ha asegurado en la rueda de prensa Carlos López, director general de Sony Music en España, que aún así se ha hecho "porque es muy bonito" y porque permite "encontrarse a cinco músicos en un entorno diferente", lo que le da "un valor adicional a su música".


11/07/2011

El cantautor Luis Pastor y la Orquesta de Córdoba homenajearán mañana a José Saramago con un concierto en el que repasarán el disco En esta esquina del tiempo (2006) que contiene catorce poemas del Premio Nobel de Literatura.

EFE - Bajo la dirección de Leonardo Martínez Cayuelas, Luis Pastor y la agrupación orquestal cordobesa interpretarán piezas que rebosan influencias portuguesa y canaria, las dos referencias geográficas en la vida de Saramago (1922-2010), cuya voz "en off" abrirá el concierto recitando el poema "14 de junio".

 

Al piano de esta historia, que surge de la casualidad, estará el maestro Luis Fernández, autor de los arreglos para la orquesta.


Biografía urgente de Facundo Cabral

por Fernando G. Lucini 10/07/2011

La noticia es brutal, me la hacía llegar hace un momento María Gabriela Cigarrán desde Buenos Aires: «El cantautor, o trovador, argentino FACUNDO CABRAL ha muerto asesinado a tiros por unos sicarios. Acababa de terminar una gira en Guatemala y se dirigía hacia el aeropuerto internacional de La Aurora, en el sur de Ciudad de Guatemala, cuando un grupo de desconocidos le ha acribillado dentro de la furgoneta en la que se desplazaba».

En los próximos días tendremos más información sobre este doloroso acontecimiento, por mi parte, en lugar de escribir sobre su muerte, voy a hacerlo sobre su intensa y apasionante vida, y sobre su obra; creo que es la mejor forma de rendirle mi homenaje y de expresarle –si pudiera escucharme– que le quiero y que es mucho lo que he recibido de él y de sus canciones.

 

Antes de nada me viene a la memoria una frase que le escuché en una de sus últimas estancias en España; decía Facundo: «Cuando un pueblo trabaja Dios le respeta; pero cuando un pueblo canta, Dios le ama».


Prosiguen las investigaciones

10/07/2011

Según el ministro del Interior guatemalteco, el ataque a tiros en el que falleció el trovador Facundo Cabral no iba dirigido en su contra, sino contra el empresario nicaragüense Henry Fariña que viajaba en el mismo auto y resultó gravemente herido en una emboscada perpetrada por sicarios; el presidente centroamericano se comunicó con su homóloga argentina para expresarle sus condolencias.

Las autoridades de Guatemala se concentran hoy en la búsqueda de los asesinos del cantautor argentino Facundo Cabral, quien fue acribillado por un grupo de sicarios en Tegucigalpa, mientras que presidentes, artistas y personalidades de América condenan el crimen y exigen justicia.

 

Según el ministro guatemalteco del Interior, Carlos Menocal, el ataque a tiros en el que falleció el trovador de 74 años no iba dirigido en su contra, sino contra el empresario nicaragüense que lo contrató para cantar en Guatemala y Nicaragua y que lo llevaba en su automóvil hacia el aeropuerto internacional La Aurora.



Centenario del descubrimiento del Machu Picchu

10/07/2011

Mucho antes que se escribieran los temas de música popular que por estos días estamos escuchando por el centenario del Machu Picchu, ya existía una composición académica sobre este: Elegía a Machu Picchu. Esta es una pieza para orquesta del destacado compositor peruano Celso Garrido Lecca (Piura, 1926), cuyas obras sonaron y fueron premiadas en todo el mundo.

Esta sinfonía data de 1965, luego de que Celso Garrido Lecca terminara estudios en Estados Unidos y llegara a la Universidad de Chile al departamento de composición musical para un proyecto por encargo.

 

"Un profesor alemán nos encomendó la tarea de realizar obras cortas para orquesta beethoveniana (de pocos instrumentos) más arpa", cuenta el músico.

 

Luego, Garrido Lecca explica que se inspiró en un poema de Martín Adán, La mano desasida, en el cual el poeta dialoga con el santuario e incluso inserta partes leídas del texto.


Un reconocimiento más para la Negra

10/07/2011

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró anoche la Terminal C del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, reservada para los vuelos de Aerolíneas Argentinas, y que lleva el nombre de la cantante popular tucumana, Mercedes Sosa.

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, culminó ayer la jornada de celebración del Día de la Independencia inaugurando una nueva terminal en el aeropuerto de Ezeiza, que lleva el nombre de Mercedes Sosa y que servirá de base de operaciones para los ingresos y salidas de Aerolíneas Argentinas.

 

La jefa de Estado destacó la importancia de la inversión por parte de los particulares que buscan rentabilidad, y también marcó las diferencias de roles con los aportes públicos.


por Alberto Montoya Alonso 10/07/2011

Se fue el viejo Facundo,

el soldado de la vida,

enemigo de odios y mentiras,

trovador, poeta, la memoria

de un sabio contador de historias.

 

Se fue de repente,

obligado por las balas 

de sicarios de la muerte,

de asesinos a sueldo

de algún patrón de medalla y bandera,

de tribuna de seda en misa de las diez.


En Guatemala

09/07/2011

El cantautor argentino Facundo Cabral fue asesinado hoy por un grupo de sicarios en la capital guatemalteca, cuando se dirigía con su representante al aeropuerto internacional La Aurora desde el hotel donde se hospedaba.

El portavoz de la Presidencia guatemalteca, Ronaldo Robles, dijo que Cabral, de 74 años y quien se encontraba en Guatemala desde hace una semana, murió como consecuencia de múltiples disparos y que los miembros de su seguridad no pudieron repeler el ataque.

 

"Fue un atentado directo en su contra perpetrado por sicarios que utilizaron fusiles de asalto", precisó Robles.


A corazón abierto

por Carles Gracia Escarp 09/07/2011

La cantautora aragonesa edita su cuarto disco de estudio con diez nuevas canciones intimistas que reflejan fielmente el final de trayecto de ese sentimiento llamado amor.

Algunos sabemos de la maestría de los indios norteamericanos en la lectura certera de la simbología de las señales de humo en su total diversidad por las clásicas películas que contaban historias del lejano oeste, mensajes en clave con sus complejos códigos secretos, comunicación efectiva en la distancia cuando no había ni rastro de los actuales teléfonos móviles.

Todos somos capaces de reconocer la presencia de fuego por el humo en el ambiente, ya sea el maldito incendio de un bosque o se trate tan solo del humo al vuelo que desprende la combustión de un cigarrillo, pero en otro orden de cosas estas Señales de humo con las que titula y que escribe María José Hernández (Zaragoza, 1966) para presentar en conjunto su nueva colección de canciones nos anuncian especialmente y de una manera certera el desamor que describe y centra temáticamente su nuevo trabajo discográfico.


968 969 970 971972 973 974 975 976 977

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM