Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Impulsa proyectos en el Senegal (África)

04/03/2011

El trovador catalán Lluís Llach ha presentado este jueves la fundación que lleva su nombre para llevar a cabo proyectos educativos y de promoción económica en la comunidad rural senegalesa de Palmarin, donde desde hace siete meses impulsa un aula escolar de informática y una barca de pesca para emplear a los jóvenes de la zona.

En rueda de prensa en Barcelona, Lluís Llach ha pedido toda la ayuda posible —económica, de material escolar y de ordenadores— para dinamizar esta comunidad, que integra cuatro pueblos de la etnia minoritaria Serèr y el puerto de Djifer, punto de partida de cayucos hacia las Islas Canarias.

 

"Los pescadores me llaman Lis y me abrazan. Esto me emociona, me hace sentir humano", ha explicado el cantante, y ha anunciado que durante los próximos tres años pasará la mitad del curso en la región senegalesa de Sine Saloum, a 130 kilómetros al sur de Dakar, para supervisar los proyectos.


Programa BarnaSants 2011

04/03/2011

La cantautora segoviana lleva al festival BARNASANTS la edición especial de su disco de debut, Todo llegará (Warner, 2010).

El pop, la música electrónica y la necesidad de hacer canciones que reflejen sus inquietudes han convertido a Rebeca Jiménez en una figura revulsiva dentro de la escena musical del Estado español. A ella le ha llegado el éxito y por ello se recrea con las canciones que han hecho realidad un sueño.

.

Programa BarnaSants 2011

04/03/2011

Santiago Auserón ha vuelto a recuperar Juan Perro para explorar los fundamentos del rock hispano con esencias de blues.

El olfato de Juan Perro presume de especial debilidad por oler las raíces. En su nueva investigación, son el blues y derivados como el rock o el sonido Nueva Orleans las sonoridades con las que ha vestido un nuevo repertorio de canciones en castellano como "Río Negro", "José Rasca" o "Reina zulú".

.

Con conciertos y la reedición de su obra en CD

03/03/2011

Con un par de conciertos este viernes y el sábado en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris" (México), Los Folkloristas celebran 45 años de vigencia, pluralidad musical y aferre a un proyecto de preservación de muchas de las raíces musicales del folklore mexicano y la música latinoamericana.

La fiesta de dos días lleva por título: "Que no Va a Acabar ¡Caramba!".

 

De los 18 integrantes que comenzaron el proyecto de rescate y difusión de la música latinoamericana india y mestiza, hoy quedan solamente siete de los 48 que han desfilado: Omar Valdez, Adrián Nieto, Sergio Ordóñez, Enrique Hernández, Pepe Ávila Olga Alanís y Valeria Rojas.

 

Sin embargo, su legado musical se traduce en la Colección "Los Folkloristas", que agrupa los 25 álbumes originales que han grabado desde 1966, más un disco recuperado de un primer acetato grabado en sistema monoaural, con un micrófono para todos.


Programa BarnaSants 2011

03/03/2011

Si el hip-hop debe tener una reina en el mercado hispano nadie duda de que la corona pertenece a la andaluza Mala Rodríguez.

Dirty bailarina (Warner, 2010) supone el último trabajo de La Mala, y el repertorio es la base de sus actuaciones en directo. Unos temas en los que esta artista sin pelos en la lengua demuestra cómo el género del hip-hop podría ser, en muchos aspectos, la renovación natural de la canción denuncia en el siglo XXI.

.


Programa BarnaSants 2011

03/03/2011

El cantante y compositor madrileño presenta las canciones de su tercer trabajo, El Mundo por delante (Relocos Records, 2010) y presenta un espectáculo que supone su prueba de fuego ante el gran público.

Hace un año y medio, Ramiro sacó al mercado Dramas y caballeros bajo el apadrinamiento de Pancho Varona, José Antonio Romero y Antonio García Romero, productores de Joaquín Sabina. Con este disco el joven músico obtuvo un considerable éxito de crítica y público y la nominación a un premio Grammy Latino, además de la colaboración de la cineasta Icíar Bollaín en uno de sus videoclips.

.

Programa BarnaSants 2011

03/03/2011

Luis Eduardo Aute vuelve al BARNASANTS con un nuevo clamor inconformista que ha titulado Intemperie (Sony Music, 2010).

Han pasado cuarenta y dos años desde la publicación de su primer disco y Luis Eduardo Aute sigue en la brecha engordando su fardo de canciones fieles a su estilo de siempre. Entre los catorce temas de su nuevo trabajo está incluido la pieza "Somnis de la plaça Rovira", que ha escrito y canta en catalán.

.

Será una «road movie»

02/03/2011

Mercedes Sosa: la voz de Latinoamérica, producida por su hijo Fabián Matus y dirigida por Rodrigo Vila, es la película que homenajeará en la pantalla a la popular cantante tucumana fallecida en 2009.

Se trata de una "road movie" en el que Fabián recorre aquellos lugares que sirvieron para el crecimiento y la consagración del arte de su madre, registrado con minuciosidad por Vila, también autor del documental "Mercedes Sosa, Cantora. Un viaje íntimo".

 

El filme está basado en las memorias de Matus, quien acompañó a Mercedes Sosa durante medio siglo, aun en el doloroso exilio durante la última dictadura militar, cuando al mismo tiempo seguía siendo un referente casi secreto a través de sus grabaciones.


De la saga de los «Mejía Gogoy»

02/03/2011

El cantante Luis Enrique adelantó material de su próximo disco que saldrá al mercado en mayo con el sencillo Dame tu boca, que se escucha ya en las radios de Estados Unidos y Puerto Rico.

EFE - El tema escrito por el salsero nicaragüense y su hermano Ramón Mejía, cantautor conocido como Perrozompopo, es una canción alegre, romántica, coqueta que define el amor en pie de conquista, dijo el cantante en un comunicado.

 

Los arreglos estuvieron a cargo del conocido productor Sergio George y fusionan los ritmos caribeños y latinoamericanos.

 

El salsero romántico volvió en 2009 a la escena musical con el disco Ciclos, con el que ha cosechado innumerables éxitos.


Programa BarnaSants 2011

02/03/2011

Con cinco años de experiencia, la cantautora leridana presenta su segundo álbum, Sota els llençols (autoeditado, 2010).

La propuesta de la joven Meritxell Gené parte de canciones inéditas y poesías musicadas de Jordi Pàmies, Miquel Martí i Pol y Maria Mercè Marçal, entre otros. La conexión entre las piezas se centra en el tema de las relaciones humanas y los sueños. Una de las voces más interesantes de las Tierras de Ponent.

.

989 990 991 992993 994 995 996 997 998

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM