El trovador catalán Lluís Llach ha presentado este jueves la fundación que lleva su nombre para llevar a cabo proyectos educativos y de promoción económica en la comunidad rural senegalesa de Palmarin, donde desde hace siete meses impulsa un aula escolar de informática y una barca de pesca para emplear a los jóvenes de la zona.
"Los pescadores me llaman Lis y me abrazan. Esto me emociona, me hace sentir humano", ha explicado el cantante, y ha anunciado que durante los próximos tres años pasará la mitad del curso en la región senegalesa de Sine Saloum, a 130 kilómetros al sur de Dakar, para supervisar los proyectos.
Con un par de conciertos este viernes y el sábado en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris" (México), Los Folkloristas celebran 45 años de vigencia, pluralidad musical y aferre a un proyecto de preservación de muchas de las raíces musicales del folklore mexicano y la música latinoamericana.
De los 18 integrantes que comenzaron el proyecto de rescate y difusión de la música latinoamericana india y mestiza, hoy quedan solamente siete de los 48 que han desfilado: Omar Valdez, Adrián Nieto, Sergio Ordóñez, Enrique Hernández, Pepe Ávila Olga Alanís y Valeria Rojas.
Sin embargo, su legado musical se traduce en la Colección "Los Folkloristas", que agrupa los 25 álbumes originales que han grabado desde 1966, más un disco recuperado de un primer acetato grabado en sistema monoaural, con un micrófono para todos.
El cantante y compositor madrileño presenta las canciones de su tercer trabajo, El Mundo por delante (Relocos Records, 2010) y presenta un espectáculo que supone su prueba de fuego ante el gran público.
Mercedes Sosa: la voz de Latinoamérica, producida por su hijo Fabián Matus y dirigida por Rodrigo Vila, es la película que homenajeará en la pantalla a la popular cantante tucumana fallecida en 2009.
El filme está basado en las memorias de Matus, quien acompañó a Mercedes Sosa durante medio siglo, aun en el doloroso exilio durante la última dictadura militar, cuando al mismo tiempo seguía siendo un referente casi secreto a través de sus grabaciones.
El cantante Luis Enrique adelantó material de su próximo disco que saldrá al mercado en mayo con el sencillo Dame tu boca, que se escucha ya en las radios de Estados Unidos y Puerto Rico.
Los arreglos estuvieron a cargo del conocido productor Sergio George y fusionan los ritmos caribeños y latinoamericanos.
El salsero romántico volvió en 2009 a la escena musical con el disco Ciclos, con el que ha cosechado innumerables éxitos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos