Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Por la difusión de la cultura andina

04/12/2009

El cantautor y guitarrista peruano Manuelcha Prado recibió la distinción al cumplir 40 años de trayectoria artística que coincide con el 40 aniversario de la muerte del poeta José María Arguedas.

El Instituto Vida, organización que desde hace 20 años se dedica a la promoción de la cultura andina, la educación y el gran legado de Arguedas, reconoce todos los años a personajes que entregan su trabajo a la preservación y difusión de las culturas ancestrales del Perú a través del "Premio José María Arguedas".

 

Años atrás, entre otras personalidades, fueron reconocidos Máximo Damián, Nelson Manrique, Lika Mutal, el Grupo Yuyachkani y otros.


20 años muy cerca

04/12/2009

La trovadora y el pianista grabarán los próximos 18 y 19 de diciembre en la Sala Luz de Gas de Barcelona un nuevo disco titulado 20 anys Ben a prop (“20 años muy cerca”) con motivo del vigésimo aniversario de su antológico Ben a prop.

En dos recitales únicos y con nuevas canciones, Maria del Mar Bonet y Manel Camp grabarán en vivo en la Sala Luz de Gas de Barcelona los días 18 y 19 de diciembre de 2009 un disco titulado 20 anys Ben a prop en referencia al que grabaron hace 20 años.

 

En este nuevo disco renovarán la propuesta en formato íntimo que acerca al público la faceta más jazzística de la cantante mallorquina.


Después de 36 años

04/12/2009

Ayer se iniciaron los ritos funerarios de Víctor Jara en la Fundación que lleva su nombre, en un acto cultural en homenaje al cantautor nacional asesinado en 1973. El velorio continuará ininterrumpidamente hasta el sábado, cuando sus restos serán trasladados al Cementerio General.

Pasadas las doce y media se abrieron las puertas de la Fundación Víctor Jara, ubicada en Huérfanos 2136, para velar los restos del desaparecido cantautor, quien que fue asesinado en 1973.

 

La despedida se inició con las guardias de honor que encabezaron su viuda, Joan Jara, junto a sus hijas Amanda Jara y Manuela Bunster.

 

Las siguientes guardias fueron realizadas por los trabajadores de la Fundación Víctor Jara, la plana mayor del Partido Comunista de Chile, los máximos dirigentes de las juventudes comunistas y la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.


Albert Pla y Lídia Pujol toman las Ramblas de Barcelona

03/12/2009

Albert Pla y Lídia Pujol, junto con el elenco de actores de Llits (Camas) han paseado por las Ramblas de Barcelona con su cama-bicicleta para presentar el espectáculo creado por Lluís Danés, que se estrenará en el TNC de Barcelona el próximo 17 de diciembre.

 

Albert Pla y Lídia Pujol en una cama-bicicleta, acompañados por la payasa Alba Sarraute y su elenco de matalàstics (payasos disfrazados de colchones) han sorprendido a los turistas que visitaban las Ramblas de Barcelona con una curiosa performance destinada a llamar la atención sobre el espectáculo Llits.

 

Llits es un espectáculo que fusiona el teatro visual, el circo, la música y la danza, con el fin de narrar la historia de un personaje, a través de las camas que ha habitado a lo largo de una vida: la cama donde nacemos, la cuna donde escuchamos el primer cuento, la litera adolescente, la cama donde descubrimos el sexo, la cama del matrimonio, la cama del enfermo, el lecho del prisionero, la cama de los sueños, la cama de la soledad, la cama donde morimos,...


Calamaro en Chile

02/12/2009

El cantante y compositor argentino Andrés Calamaro confesó que prefiere ocupar los momentos de alegría para cantar y la soledad para escribir, al tiempo que dice haber sido educado para combatir el fascismo y es "sensible a las necesidades de su pueblo y del mundo".

AFP - "Según mis teorías, el dolor nos paraliza y la alegría hay que vivirla sin necesidad de sentarse a escribir. Para cantar prefiero la alegría; para escribir prefiero la soledad (...) un instante tóxico o el deseo incontrolado de escribir", confiesa en una entrevista al diario chileno La Nación.

 

De acuerdo con el creador del álbum 'Obras incompletas', el pensamiento ideológico es independiente del estado social y económico de una persona.



02/12/2009

La querida cantautora Liliana Herrero, dueña de un estilo único y una carrera en la que unió audacia con compromiso social, brindará un show en el que revisitará su larga y rica discografía.

Reporter - Liliana Herrero aprovechará la velada para presentar "Catálogo", su último lanzamiento, que incluye la docena de placas solistas que editó desde 1987 en un novedoso formato.

 

De este modo, el público podrá disfrutar de la variada y profunda obra de Herrero, en la que la artista recorrió diferentes géneros dejando siempre su huella y marca personal, con la que consiguió reformular los sonidos folclóricos para nuevas generaciones.


León Gieco en clave metalera en un León D-Mente

02/12/2009

El santafesino les encuentra nuevos bríos a “Pensar en nada”, “Sólo le pido a Dios”, “El ángel de la bicicleta” y “En el país de la libertad”, entre otros temas, junto a la banda hard D-Mente, que se encargó de las adaptaciones.

Por Luis Paz para Página/12

Él, “mezcla de baguala, Internet y tango viejo”. Ellos, “sumidos en un mar de obsesión, de sexo y error, dispuestos a matar”. El cruce entre León Gieco y D-Mente no podía ser otra cosa que el promedio entre clasicismo y modernidad, el cocido balance entre la crudeza de la historia y la crudeza del contexto musical.


02/12/2009

Por Diego A. Manrique para El País

Mala onda. Pasan varios días antes de que me atreva a poner Vinagre y rosas, la entrega 2009 de Joaquín Sabina. Una cuestión personal: me repele la portada, con el artista en actitud jocosa, y todas esas sombrías fotografías.


14 LP (4 dobles) con 174 canciones

01/12/2009

El pasado 17 de noviembre se publicó en formato LP de vinilo la discografía completa de Joaquín Sabina. Este lanzamiento significa la reedición en vinilo, 15 años después, de sus nueve primeros discos (desde Malas compañías de 1980 a Esta boca es mía de 1994) y la publicación por primera vez en este formato de sus cinco últimos álbumes, desde Yo, mi, me, contigo de 1996 hasta Alivio de luto de 2005.

Sony Music acaba de publicar la obra completa de Joaquín Sabina reunida en formato de vinilo en 14 LP (10 sencillos y cuatro dobles) en una caja de edición limitada imprescindible para coleccionistas. Se trata de facsímiles, es decir reproducciones fieles y precisas de los vinilos originalmente editados, tanto de las grabaciones en sí mismas como del correspondiente material gráfico de los álbumes. En el caso de los cinco álbumes que nunca fueron editados en LP de vinilo, el contenido musical también es idéntico al original y el material gráfico se ha adaptado al formato vinilo.

Músicos y otros profesionales del sector españoles exigen una ley que les proteja de la piratería

01/12/2009

Al grito de “La música es cultura”, unas trescientas personas, entre las que se encontraban músicos y cantantes famosos, además de productores, distribuidores, mánagers y demás trabajadores de la industria discográfica, reclamaron este martes frente al Ministerio de Industria de España en Madrid, medidas "valientes" y "urgentes" contra la piratería.

 

En un pequeño escenario que se montó a primeras horas de la mañana frente al Ministerio de Industria, en la madrileña plaza de Cuzco, artistas como Luis Eduardo Aute, Rosario, Antonio Carmona, Loquillo, David de María, Tamara, Conchita o Chenoa han gritado junto al resto de trabajadores que la música es cultura, pero también empleo.

 

Ese ha sido el eslogan que han elegido para sus pancartas y que han coreado intensamente cuando el ministro accedió a recibir a un grupo de representantes, formado por los artistas José María Sanz ("Loquillo") y Luis Eduardo Aute, y por los presidentes de Sony Music, Carlos López, y de la asociación de Productores de Música de España (Promusicae), Antonio Guisasola.


1040 1041 1042 10431044 1045 1046 1047 1048 1049

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM