"Esto es lo que haremos con Juanes: quemarlo por comunista, por traidor, por terrorista y por lamerle las botas a Fidel Castro", resumen de los “ideales democráticos” de algunos grupos del exilio cubano en Miami.
La organización Vigilia Mambisa colocó los CD en una acera de la famosa Calle Ocho, lugar en el que la diáspora cubana suele manifestarse, y procedió a hacerlos añicos, rodeados por pancartas con lemas "Juanes, los guerrilleros sin fronteras", "Juanes, Olga Tañón y Miguel Bosé, traidores" y "Juanes, amigo de los asesinos Castro".
El vicepresidente del Parlamento Andino, Wilbert Bendezú, afirmó hoy que la danza La Diablada "es una tradición cultural inmaterial que no tiene un solo dueño", porque pertenece a "todos los pueblos del altiplano que la practican ancestralmente".
Bendezú comentó de esta manera los reclamos que ha hecho Bolivia sobre el origen de La Diablada, después de que la actual Miss Perú, Karen Schwarz, luciera un traje de esa danza en el concurso Miss Universo.
Se espera que unas 600.000 personas asistan a la Plaza de la Revolución para el concierto "Paz sin fronteras" de Juanes, quien según su colega Amaury Pérez, organizador del espectáculo, no recibió ningún tipo de condicionamiento sobre qué decir o a quién invitar al evento de septiembre próximo.
Hijo de conocidos artistas y productores de espectáculos y trovador de prestigio internacional, Pérez, nacido en esta capital en 1953, se convirtió por estos días en uno de los ejes de una polémica tras el anuncio del rockero colombiano de que el segundo "Paz sin fronteras" será en la isla.
Una foto fechada en 1962 y otra en el verano recién pasado, en febrero de 2009, delimitan las entradas al nuevo disco de Isabel Parra, por la tapa y la contratapa. En la primera ella mira a lo alto desde una calle de La Habana vieja, en un alto en su visita de este año a la Feria del Libro de la capital cubana y junto al estuche del cuatro, su instrumento de cabecera.
Los invitados de Juanes al concierto de La Habana excusan su participación debido a las presiones y amenazas del exilio cubano en Miami.
La cantante puertorriqueña Olga Tañón "está pensando si acepta o no la invitación... Es una decisión que no se ha tomado. Por el momento, Olga quiso (dejar) saber que apoya a Juanes", destacó Annietere Bonnet, portavoz de la cantante.
El legendario músico estadounidense Les Paul, conocido como el padre de la guitarra eléctrica y de varias técnicas de grabación que revolucionaron el rock, falleció hoy a los 94 años, informó Gibson Guitar, empresa a la que estuvo ligado desde la década de los 50.
"Recibió el mejor tratamiento disponible durante su última batalla, cuando mostró una fortaleza, tenacidad y coraje increíbles", añade la nota de prensa sobre el deceso del artista, que, a lo largo de su vida, había sobrevivido a un grave accidente de tráfico y a una delicada cirugía del corazón.
El cantautor uruguayo Jaime Roos fue internado en una clínica de Montevideo tras sufrir un fuerte dolor de pecho, informaron sus allegados.
El representante del artista, Danilo Astori, hijo del senador oficialista homónimo, dijo a Montevideo Portal que Roos "se encuentra bien" y que "no hay mayores problemas".
Autor e intérprete de una música que fusiona rock con candombe, milonga, tango y murga, Roos, quien vivió varios años en Holanda, tiene una discografía con 27 títulos.
Olga Cerpa y Mestisay actuarán este viernes 14 de agosto en el Museo de la Pólvora Negra de Oeiras, en Lisboa. Esta actuación se enmarca dentro del programa del festival internacional Siete soles, Siete lunas y cuenta con el respaldo de Canarias Crea, el programa del Gobierno Autónomo para el fomento de la cultura canaria en el exterior.
Rubén Blades regresa a los escenarios pero eso no quiere decir que descarte volver a lanzarse a la presidencia de Panamá, y lo haría con una condición: que exista posibilidad de reelección.
"El trabajo que hay que hacer es tan grande que yo considero que un presidente que no tenga la posibilidad de reelección es un presidente que va a dejar muchos programas sin hacer...
El grupo argentino Los Tekis lanzará el próximo 22 de agosto "Soltame carnaval", título del CD y el DVD que registran el espectáculo que dieron en la ciudad jujeña de Tilcara durante el pasado mes de febrero.
La ceremonia requirió un largo proceso de preproducción, en el que se eligieron los temas más sobresalientes en la carrera del grupo, mientras se trabajaba en el sonido y se gestionaba la participación de invitados como El Chaqueño Palavecino.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos