Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Participan veintitrés artistas

05/04/2009

Han pasado casi 50 años desde que Miguel Ríos comenzara su andadura en el mundo de la música y Serrat, Sabina, Víctor Manuel o Ruibal entre otros, han querido rendirle tributo en un disco. 'Bienvenidos' es el título del disco que verá la luz el 5 de mayo y que incluye 23 versiones del padre del rock en español.

Redacción/EP - Hace aproximadamente 47 años un joven del barrio La Cartuja de Granada grabó su primer disco, por el que le pagarón 3.000 pesetas. Era Mike Ríos 'El Rey del Twist', y había decidido ser cantante después de trabajar en una tienda de discos de su ciudad natal en la que escuchó por primera vez a Paul Anka y su 'Diana'.

 

En la década de los 60, y ya como Miguel Ríos, empezó a introducir el rock en la España de la posguerra con versiones de canciones del momento, como la 'Melodía encadenada' ('Unchained Melody') de Alex North o 'Ayer' ('Yesterday') de los Beatles.


Es su sexto trabajo

05/04/2009

El poeta Antón Abad y el músico, periodista y filólogo Mario Sasot ofrecerán varios conciertos en Aragón y Cataluña para promocionar el último CD que han editado, 'Llesques' (rebanadas), con música popular de la Franja (zona del Aragón de habla catalana) y poemas de Abad.

El CD se compone de 11 canciones, todas ellas de Antón Abad salvo la pieza titulada 'Paisatge', cuya letra es un poema del autor de Mequinenza (Zaragoza) Héctor Moret. Mario Sasot acompaña todas las canciones a la bandurria y también actúan la holandesa Simone Lansberg, al violín europeo, y Mohamed Suleimán, al violín árabe.

 

'Llesques' repasa la vida en el medio rural y la vida cotidiana, a través de composiciones como el romance dedicado a una 'xiqueta' de Fraga y sus amoríos, aunque también se reflejan otros aspectos como la áspera vida de los trabajadores inmigrantes sin documentación, en la pieza titulada 'Gina'.


Óbito

04/04/2009

Conocido por sus "Cuecas Choras (pícaras)", volvió al primer plano de la popularidad tras actuar y grabar temas con el grupo roquero Los Tres.

Eduardo "Lalo" Parra, de 90 años, hermano de la folklorista Violeta Parra y del antipoeta Nicanor Parra, falleció hoy a los 90 años a causa de un paro cardiaco, tan sólo nueve días después de que fue dado de alta en el Hospital Clínico de la Universidad Católica.

 

El artista, nacido en la sureña ciudad de Chillán en 1918, falleció a las 14.15 horas (18.15 GMT) de este sábado en su hogar, acompañado de su esposa, Elisabeth Castro, y de su hija Clarita, además de una enfermera que se encargaba de su cuidado.


Con isas, folías y malagueñas

03/04/2009

'Los Sabandeños', uno de los grupos más representativos de la música canaria, regresa al folclore con un nuevo disco, Lo que da la Parra.

Tras una remodelación de sus filas, 'Los Sabandeños' se han planteado la realización de un nuevo proyecto, que tiene como punto de partida lo más conocido del folclore tradicional canario, aunque aportando, por un lado, una visión investigativa y, por el otro, una renovación de dichos aires.

 

Este albúm retoma lo más conocido del folklore canario tradicional, desde una perspectiva de investigación y renovación convirtiéndose en una propuesta que aborda las isas, las folías y las malagueñas, “rescatando partituras desconocidas para el público en general y aportando versiones de estos tres géneros en otros países”.


En la inauguración de la muestra «Zitarrosa por siempre»

03/04/2009

La Fundación Alfredo Zitarrosa entregó al Ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, víctor Rossi, un documento en el que le proponen que la nueva terminal del Aeropuerto de Carrasco lleve el nombre del trovador uruguayo.

La primera muestra en memoria de Alfredo Zitarrosa, uno de los músicos populares uruguayos de más destacada trayectoria, se inauguró esta semana en coincidencia con los 25 años de su regreso del exilio.

 

La exposición, instalada en la sala de muestras del Ministerio de Transporte, y organizada por la Fundación Zitarrosa reúne objetos personales, fotos y textos del artista, en su mayoría pertenecientes a la familia del cantautor y fue supervisada por la propia Fundación.



Con el fin de dignificar la trova mexicana

01/04/2009

Joan Manuel Serrat, Facundo Cabral, Pablo Milanés, Amaury Pérez y Joaquín Sabina, entre muchos otros cantantes, encabezarán el primer Festival Internacional de Trova Mexicana, que tendrá lugar en agosto próximo en el DF.

Notimex - En conferencia de prensa, los iniciadores de este proyecto, el trovador Miguel Luna y los empresarios Ciro Oliva y Miguel Estrella, mencionaron que el objetivo de este encuentro es, además de traer figuras internacionales, dignificar a la trova mexicana con sus más destacados cantautores.

 

Mexicanto, Alejandro Filio, Fernando Delgadillo, David Haro, Alejandro Santiago, Gerardo Peña, Miguel Inzunza y Rafael Mendoza, así como nuevo valores, entre ellos Leonel Soto, Salvador Aviña, David Aguilar y Gerardo Ziwl, son algunos de los exponentes que integran el cartel.


Nuevo disco del Salmón

01/04/2009

Artista prolífico como pocos, Andrés Calamaro reúne en un disco antológico titulado simplemente "Andrés" más de 112 canciones, entre grabaciones en vivo, temas inéditos y "rarezas".

REPORTER - El disco, que estará la venta el 21 de abril, consta de seis CD y dos DVD y comprende temas compuestos y grabaciones posteriores al disco "Alta Suciedad", que Andrés Calamaro editó en 1997.

 

Junto con muchos trabajos familiares, aparecen novedades: una versión registrada en vivo de "Un vestido y un amor", de Fito Páez, y algunas colaboraciones con músicos como Diego "El Cigala", Jerry González y Mariano Mores.


Hoy presentaba su CD «Cantora»

31/03/2009

La cantante fue internada este lunes de urgencia en un hospital capitalino a causa de un cuadro de neumonía y deshidratación, por lo que tuvo que suspender el lanzamiento de su nuevo disco.

Mercedes Sosa, de 73 años, fue hospitalizada el lunes a causa de una neumonía, confirmó su hijo Fabián Matus.

 

Todo empezó el viernes con una gripe de la que no pudo recuperarse. Por eso, los familiares de la cantante Mercedes Sosa decidieron internarla esta mañana en el Sanatorio de la Trinidad en Buenos Aires.

 

Allí, los médicos le están realizando una serie de análisis clínicos y la "Negra" está recibiendo los cuidados necesarios para hacer frente a la neumonía que la llevó al hospital.


Nuevo CD

30/03/2009

Cantora es el nombre de la nueva obra de Mercedes Sosa. Un trabajo esperado, conceptual, integrador y potente que rompe fronteras musicales, demostrando que hay públicos que pueden ser compartidos.

En 1982, Mercedes Sosa disolvió esas fronteras, conjuró el miedo y nos reunió en esa serie inolvidable de conciertos en el Teatro Opera de Buenos Aires. Allí nos mostró en medio de la noche la cercanía del alba, y nos acompañó a descubrir que el folklore, el tango y el rock eran compatibles, y que eran modos de la misma música de esta tierra.

 

Ahora, con este nuevo disco, una vez más Mercedes une pueblos y continentes, públicos y artistas, y nos lleva nuevamente a ejercer la libertad, abandonando prejuicios y preconceptos.


Con la presencia, entre otros, de Daniel Viglietti

30/03/2009

Los días viernes 3 y sábado 4 de abril se desarrollará en Asunción el Primer Festival Internacional de Cantautores en el Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada de la Republica Argentina (Avenida España esquina Perú) en Asunción (Paraguay).

Por primera vez, Asunción será sede de un encuentro de esta naturaleza y el público paraguayo tendrá la fortuna de tener en un mismo escenario a figuras importantísimas y emblemáticas de la Canción de Autor de Latinoamérica.

 

Daniel Viglietti, leyenda viva y referente obligado de este género, junto a nuestros jóvenes compositores paraguayos Hugo Ferreira y Víctor Riveros, además de las notables figuras de Paulo Simões de Brasil, Adrián Abonizio de Argentina y Javier Lazo de Perú.


1082 1083 1084 10851086 1087 1088 1089 1090 1091

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM