Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

10/02/2022

El joven cantaor andaluz Kiko Peña, lanza el próximo 22 de febrero Sueños, su segundo disco, un trabajo para el que se ha rodeado de relevantes figuras como su padrino musical Miguel Poveda.

Sueños es un disco que nace desde el corazón, entre versiones y temas del artista, basado en inquietudes personales y estilos que llenan el gusto musical de Kiko Peña, siempre con el toque personal flamenco en su voz.

 

Desde boleros de Pancho Céspedes que recuerdan a su infancia, bulerías de Cádiz como tradición familiar, letras del Chino de Málaga e incluso recuerdos a artistas flamencos de Utrera como Gaspar y Enrique Montoya.


Programa BarnaSants 2022

10/02/2022

Un octeto de artistas italianos, que forman parte de lo mejor de la escena jazzística europea, celebran del centenario de Pasolini con música y poesía.

Llega al BarnaSants el mejor jazz de Italia contemporáneo de la mano de una formación de 8 músicos que protagonizan el homenaje a Pasolini en el centenario de su nacimiento, con el espectáculo 100 anys Pasolini (Le Nuvole di Pier Paolo).

 

Las obras de Pasolini siempre tuvieron un gran vínculo con la música: desde el "grembo sonoro" del dialecto friulano y las canciones populares italianas, hasta las piezas escritas para Laura Betti, para Domenico Modugno o las colaboraciones con Ennio Morricone.


Programa BarnaSants 2022

10/02/2022

Doble presentación con Pròximament (Discmedi, 2020), canciones a piano y voz del sabadellense, y Freqüentitat modernada (Discmedi, 2022), a trío.

A dúo o trío, la canción-pop-jazz del veterano Saki Guillem busca la sonoridad de los conciertos en directo sin los excesos de producción tan habituales en la música pop. Sus canciones se forman en estrecha colaboración con el piano, la guitarra, el bajo y la batería, además de la voz que interpreta textos irónicos, satíricos y críticos.

.

Programa BarnaSants 2022

06/02/2022

El cantautor decano barcelonés grabó en directo el 24º disco de su carrera discografía Cançons de Combat (Temps Record, 2020).

El concierto y producción del Festival Barnasants celebraba el 25 aniversario de la actividad de Francesc Pi de la Serra. El directo incluye canciones hechas hace muchos años, otras más recientes y algunas ajenas, pero todas emblemáticas. Cançons de combat destila la forma de ser del artista que repasa la actualidad a través de canciones de intervención.

Programa BarnaSants 2022

06/02/2022

Una de las últimas canciones que compuso durante la pandemia el cantautor sabadellense da título a su nuevo espectáculo, solo y teatral.

Con una puesta en escena poética y electrizante, Albert Pla reflexiona con ironía sobre el impacto que ha tenido la crisis del coronavirus a nivel mundial. Músico, cantante, actor, escritor, payaso y bufón, Pla es un ejemplar único con una capacidad perpetua para conmover, remover y a menudo sorprender. No deja a nadie indiferente.

.


Programa BarnaSants 2022

06/02/2022

La cantautora y musicóloga barcelonesa musica nueve poemas hebraicos sobre bodas hechos por judíos catalanes, que proceden de los siglos XI al XV.

El nuevo disco Pura i senzilla com Abigail (Discmedi, 2021) de Rosa Zaragoza es un homenaje a Jaume Riera, hebraísta catalán que encontró los cinco únicos cantos de boda escritos por judíos catalanes. El material forma parte de la recopilación ya descatalogada Poemes hebraics de jueus catalans (Llibres del Mall, 1976), escrito de manera conjunta con Eduard Feliu.

En colaboración con el Tradicionàrius

.

Programa BarnaSants 2022

05/02/2022

El cantautor de Llaurí Òscar Peris presenta su último trabajo, Latitud 39 (autoeditado, 2021), además de canciones que forman parte de su repertorio.

Después de haber terminado el grado profesional de Música en la especialidad de saxofón, en 2017 empezó con el proceso de escribir canciones, así como a tocar la guitarra, bajo la importante influencia de Bob Dylan. Las canciones del joven de 26 años Òscar Peris suenan con melodías poderosas arraigadas en letras poéticas.

.

Aniversario

04/02/2022

El 6 de febrero de 1982 un grupo de artistas llegados desde Rosario, a los que desde entonces se llamó la Trova Rosarina, sacudió fuertemente la escena del popular y emblemático Festival de La Falda para dar inicio a una corriente estética que desde entonces ha dejado huella en la música popular argentina.

Télam - Con algunas de las canciones propias de aquel elenco que integrarían el disco debut de la apuesta encabezada por la voz de Juan Carlos Baglietto bajo el título de Tiempos difíciles, el staff rosarino conmovió al exigente público que asistió a la tercera edición del Festival Argentino de Música Contemporánea, la pomposa denominación original del encuentro en el Valle de Punilla.

 

"Lo primero que cabe aclarar es que cuando llegamos a La Falda no nos conocía ni nuestra familia.


Novedad discográfica

04/02/2022

Cecilia Pahl, en compañía de Ernesto Snajer y Matías Arriazu, sorprende con Estampas Argentinas, un disco en el que diez canciones argentinas del repertorio académico son releídas en clave de música popular. Un fantástico regreso de la cantante misionera y de este formidable dúo de guitarras.

El trabajo de Cecilia Pahl, a quien ya conocemos por su rescate de la obra de Ramón Ayala y por su álbum Litorâneo, siempre estuvo en un lugar de cruces. Su formación como niña cantora en Córdoba y su técnica vocal vinculada a la música antigua la acercan a la música de tradición escrita; su sangre misionera y el amor por el folklore de su tierra la acercan a las expresiones populares.

Novedad discográfica

04/02/2022

Ginestà, la banda catalana encabezada por los hermanos Júlia y Pau Serrasolsas presenta su nuevo álbum, Suposo que l'amor és això (Supongo que el amor es esto Kasba Music, 2022). Se trata del tercer disco del grupo, después de una gira de más de 80 conciertos en los dos últimos años.

Suposo que l’amor és aixòes un disco conceptual, que a lo largo de sus diez canciones, pretende exponer distintas perspectivas del amor.

 

Para la producción del nuevo trabajo, los hermanos Serrasolsas han trabajado conjuntamente con Cesc Valverde (Xicu) y ha sido grabado en La Royuela Studio, de la mano de Xavier Clop y Quique. Mezclado y masterizado en Grabaciones Silvestres por Marc Parrot.

 

Musicalmente, Ginestà propone una nueva sonoridad, más sofisticada y contemporánea.


109 110 111 112113 114 115 116 117 118

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM