Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

13/03/2020

Luego del emotivo avance que Natalia Lafourcade entregó con Veracruz llega "El Balajú / Serenata Huasteca" — son jarocho y mariachi frente a frente—un nuevo corte de lo que será Un canto por México, el próximo álbum ícono de la música contemporánea.

Con este tema Natalia Lafourcade fusiona en un solo track dos de los himnos culturales más importantes del cancionero mexicano: El Balajú, un icónico son jarocho y Serenata Huasteca, un genial clásico de uno de los más grandes compositores de México, José Alfredo Jiménez.

 

Ambos referentes de la música de México se encuentran frente a frente gracias a Natalia quien preparó esta combinación de la mano de Kiko Campos para acompañarse en su interpretación con Los Cojolites, fundadores del Centro de Documentación del Son Jarocho y nominados en dos ocasiones al GRAMMY® y al Mariachi Juvenil Tecalitlán, quienes desde 1985 han llevado la música de mariachi no sólo a través de toda la República Mexicana, sino también a países como Chile, Francia, Cuba, España, entre otros.


Novedad discográfica

13/03/2020

El músico argentino Fito Páez celebrará hoy su cumpleaños número 57 con el lanzamiento de su nuevo álbum La conquista del espacio.

La conquista del espacio, grabado en Capitol Studios (Hollywood), Ocean Way Nashville Studios (Nashville) e Igloo Music (Burbank), cuenta con nueve canciones inéditas, todas compuestas por Fito Páez excepto Ey, You!, en el que comparte la autoría con Hernán "Mala Fama" Coronel.

 

La producción artística estuvo a cargo de Fito Páez, Diego Olivero y Gustavo Borner. Además de los músicos de su banda, Diego Olivero, Juani Agüero y Juan Absatz, el álbum cuenta con el retorno del histórico bajista Guillermo Vadalá (quien participó en nueve discos de Fito, entre ellos el multipremiado El amor después del amor) y el reconocido baterista californiano Abraham Laboriel Jr.


Novedad discográfica

13/03/2020

La catalana Meritxell Neddermann presenta 10 temas y 2 interludios en In The Backyard Of The Castle, un disco doble, uno en formato breve y otro en formato "extended", para disfrutar de las canciones en su máxima expresión y libertad compositiva

El debut discográfico de Meritxell Neddermann nace de un proceso de auto-conocimiento intenso, de la necesidad de dar espacio a sentimientos incómodos, que la ha llevado a la liberación a través de expresar sus emociones más oscuras e incómodas.

 

Al darles espacio, explica Neddermann, "se crea una alquimia inexplicable que las convierte en sensaciones incluso agradables, un fenómeno que me explico sólo con la idea de que la paz interior proviene de la aceptación.


Programa BarnaSants 2020

13/03/2020

Cantautora mallorquina que se mueve entre la canción independiente, el folk y el pop simplificado.

Música de autor cercana, sincera y con un fuerte peso en las letras, que se pueden calificar de crudas y transparentes.

 

En 2019 se ha proclamado ganadora del Concurso Sona9.

 

Actualmente está trabajando en el que será su primer álbum que verá la luz en otoño de 2020 del que cantará algún adelanto.


Programa BarnaSants 2020

13/03/2020

León Chávez Teixeiro, acompañado de Paco Barrios "El Mastuerzo", conmemora el 110 aniversario de la revolución mexicana con una selección de piezas representativas del México insurgente y zapatista.

León Chávez Teixeiro, la gran referencia de la canción de autor mexicana y premio Liberpress 2019 en su trayectoria como cantautor comprometido con la libertad, la rebeldía y en la defensa de los más vulnerables, celebrará el ciento diez aniversario de la revolución mexicana, con una serie de canciones representativas de lo que en el México más insurgente y zapatista se conocen como 'las otras canciones'.


Programa BarnaSants 2020

13/03/2020

Ester Formosa y Adolfo Osta son músicos desde hace más de veinte años, y hace diez que trabajan juntos. Han colaborado en muchísimas ocasiones, en diferentes espectáculos y grabaciones.

Ester Formosa y Adolfo Osta tienen un disco conjunto y otro en preparación y siguen cantando y trabajando en varios proyectos. Sus voces se han paseado por toda España, por Europa y por América.

 

Perquè vull son las canciones de los cantautores de los años 60, románticos, idealistas y luchadores, que fueron los trovadores, y trabairitz del siglo XX.


Programa BarnaSants 2020

13/03/2020

Para celebrar los 25 años del BarnaSants Enric Hernàez ha preparado un concierto acompañado solamente de sus guitarras.

Enric Hernàez repasará temas de su carrera y sobre todo de sus últimos discos. Las canciones de 360 llunes (Discmedi-Blau 2010), Cançó per a Helena (Picap 2014), Prop la via del tren (Picap 2017) e Himnes (Picap 2019) sonarán como nacieron, a voz y guitarra.

Programa BarnaSants 2020

12/03/2020

Desde el litoral argentino del Río Paraná, Coqui Ortiz elabora un repertorio original de canciones que se nutren de las formas tradicionales como el "chamamé", "las coplas", "el rasguido doble" o "el milongón".

Desde hace más de veinte años Coqui Ortiz teje una fina manera de escuchar las músicas locales para enriquecer la canción contemporánea de Sudamérica.

 

Junto a la naturalidad de sus letras fluye el destacado trabajo como guitarrista, que acompaña cada detalle de la voz en sus interpretaciones.

 

Ha editado tres discos con el prestigioso sello Shagrada Medra, Coqui Ortiz y grupo (2002), Parece Pajarito (2005) y La palabra echa a volar en el canto (2013) con poemas de don Aledo Luis Meloni, con el piano y dirección de Carlos Aguirre.


Óbito

10/03/2020

El reconocido trovador Salvador Bustos, autor de Canción sin rodillas, obra antológica en Nicaragua, falleció hoy en esta capital a los 61 años, víctima de una enfermedad terminal.

PL - "Chava" Bustos, como era conocido en el medio artístico, inició su carrera a mediados de la década de los años 80 y formó parte del movimiento volcanto (volcán canto), nombre que recibió en Centroamérica, lo que en otros lugares fue canción protesta, música testimonial, nueva canción o trova.

 

El cantautor compuso dos canciones a la Revolución Sandinista, una dedicada a la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización y la otra Con nosotros la historia y el mundo, recordó Wilmor Lopez, experto nicaragüense en temas de la cultura.


Gira «Caminante»

09/03/2020

Manuel García regresa a Europa para presentar su gira solista Caminante, donde visitará Granada, Madrid y Barcelona, para luego cantar por primera vez en el Perú.

Tras cantar el día de su 50 cumpleaños en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile, Manuel García sigue con la gira Caminante que le ha llevado a recorrer México, Argentina y Chile, respaldado por amplias audiencias en los tres países.

 

Esta vez las citan tendrán lugar el miércoles 1 de abril en la Taberna JJ (Granada), el miércoles 8 de abril en Galileo Galilei de Madrid y el jueves 23 de abril en el CAT Centre Artesà Tradicionàrius de Gràcia (Barcelona); para luego presentarse por primera vez en Perú, concretamente en el Teatro Federico García Lorca de Lima el próximo sábado 27 de junio de 2020.


196 197 198 199200 201 202 203 204 205

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM