Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2018

06/04/2018

En la tercera va la vencida, y el cantautor rockero Dani Magallón ya tiene a punto su tercer álbum de Flamaradas, toda una declaración de principios.

Flamaradas (El Genio Equivocado, 2017) llega después de Pasaje entre las cañas (El Genio Equivocado / Producciones Doradas, 2015) y Cancionero saturnino (Producciones Doradas, 2012).

Magallón propone un viaje sentimental, el más personal de todos, en su entorno cercano del Baix Llobregat y el área metropolitana de Barcelona.

.

Programa BarnaSants 2018

06/04/2018

El argentino tiene una carrera intermitente en solitario o combinando otras propuestas, pero en el BarnaSants tocará el disco Alimento (Cuchá! Discos, 2015).

Iniciado hace más de 25 años como saxofonista de rock al frente de la banda funk Muutandia, Mato Ruiz también es arreglista y compositor.

Ahora, por fin, parece abocado en su proyecto personal con un nuevo disco que presentará en Barcelona, que combina con las Mato Sessions, capítulos audiovisuales grabados con músicos amigos.

.

Programa BarnaSants 2018

06/04/2018

Los hermanos occitanos Mouss y Hakim Amokrane irrumpen con la versión acústica del proyecto que ha determinado su herencia sonora, Motivés.

Al frente del mítico grupo Zebda, los hermanos Amokrane han participado del proyecto colectivo Motivés, que reivindica himnos de resistencia, Y’a toujours pas d’arrangement (Tactikollectif, 2017).

El repertorio incluye desde canciones populares mexicanas e italianas hasta piezas de autores como Lluís Llach, Carlos Mejía Godoy o Miriam Makeba.

.

Novedad discográfica

05/04/2018

El cantautor uruguayo radicado en Madrid, Pablo Sciuto presenta junto al percusionista Pedro Supatto su primer trabajo en vivo Frontera, grabado en el Rock & Soul de Madrid (España).

Fronteras (Hipnótica Records 2018) es el primer álbum en directo del cantautor uruguayo radicado en Madrid Pablo Sciuto.

 

Según la nota de prensa facilitada por la productora Fronteras es "un álbum con un sonido crudo, donde la resonancia de la guitarra y la percusión se funden con aromas traídos de varios estilos musicales en una latinización natural y consecuente, candombe, funk, bossa nova, samba, pop y reggae se integran con la voz y poesías de Pablo Sciuto, un directo para derrocar fronteras imaginarias e interiores, sin trucos ni trampas".


Programa BarnaSants 2018

05/04/2018

El joven quinteto barcelonés con sede en el Poblenou de Barcelona debuta con un primer disco de pop, folk y canción protesta, cargado de costumbrismo y relato social.

El grupo Ginestà, integrado por Pau Serrasolsas (voz y guitarra), Júlia Serrasolsas (voz), Macià Amorós (batería), Andreu Puigvert (guitarra) y Zoe Garcia (bajo), procede de otras bandas como Akelarre, Púrria o Skabòries.

Su primer álbum, Neix (Nace, autoeditado, 2018) se presenta con canciones propias y un denominador común: las luchas de ayer y de hoy.

.


Programa BarnaSants 2018

05/04/2018

La tríada de Carlos Beltran, Namina y la actriz Lali Barenys ofrecen un espectáculo para reivindicar la cultura como arma de construcción masiva.

Maleïdes les guerres (i aquell qui les va fer) [Malditas las guerras (y quien las hizo)] es un espectáculo que reivindica, a través de la música y la voz, la cultura como arma de construcción masiva. Carles Beltran, Namina y Lali Barenys ponen en valor el arsenal propio del artista: las palabras, la música, la poesía, el canto y su poder de revuelta Lo hacen convencidos de que la creatividad, la información y el conocimiento nos han de ayudar a rebelarnos contra la barbarie, la manipulación y la mentira.

Novedad Editorial

04/04/2018

Leonard Cohen y el zen (Luciérnaga 2018) del poeta, traductor, biógrafo y ensayista Alberto Manzano, es un recorrido tras las huellas de la vida de un hombre entregado al estudio de los temas espirituales, desde sus orígenes judaicos hasta su práctica meditativa a través del zen durante más de cuarenta años.

Calificado como «cantor del fuego sagrado», «maestro del lenguaje interior» y «profecía del corazón», el poeta-cantante canadiense destiló en su obra numerosas enseñanzas de la sabiduría oriental y occidental (los libros sagrados de las cuatro grandes religiones, la alquimia, el esoterismo, el sufismo, la práctica del yoga y del zaren), siempre reflejando el anhelo del alivio metafísico del alma en la unión íntima con Dios.

Novedad discográfica

02/04/2018

Demasiada información es el nombre del sencillo que muestra la cara más rockera de Nano Stern, y que tuvo su estreno oficial el pasado viernes 30 de marzo día en que el músico chileno cumplía 33 años.

Demasiada información está grabado en grabado en formato de power trío —guitarra eléctrica, bajo y batería—, formación ya utilizada en otras bandas chilenas anteriores como por ejemplo Los Prisioneros; marca su reencuentro con las guitarras más punzantes y forma parte de Lucero, su próximo álbum que será publicado el viernes 18 de mayo.

 

Nano Stern eligió el día de su cumpleaños número 33 para entregar al público este corte promocional con el que revela su faceta más rockera, un sonido que siempre estuvo presente en sus inicios, pero que esta vez regresa con más fuerza y predominio de la guitarra eléctrica.


Después de Viña del Mar

01/04/2018

Este sábado 7 de abril a las 21:00 el grupo chileno Illapu inicia en Valparaíso su Gira Nacional 2018 Qué hacen aquí tras el éxito conseguido en el Festival de Viña del Mar.

El grupo chileno Illapu llega hasta el Teatro Municipal de Valparaíso, con lo más emblemático de su repertorio de más de 45 años, para brindar el espectáculo Qué hacen aquí que se nutre de la conocida fuerza y pasión del grupo, fundado en Antofagasta en 1972.

 

La agrupación continúa sin descanso su brillante carrera artística, traspasando fronteras y generaciones, siempre con el apoyo incondicional de sus seguidores.


Novedad discográfica

31/03/2018

El cantautor catalán Ian Sala presenta 4 fustes (4 maderas, Satélite K 2018) su tercer disco en solitario con la banda Els Efectes Secundaris.

4 fustes, el tercer trabajo de Ian Sala, surge de la necesidad de revestir sus nuevas canciones, hasta ahora minimalistas y de máxima expresión. Es aquí donde aparece la figura de Santi Careta, quien opta por la fórmula de dos multi-instrumentistas generadores de atmósferas naturales, Els Efectes Secundaris: Santi Careta y Marcel·lí Bayer.

 

Ian Sala, hermano de Rusó Sala —quien aporta su voz y la música de Pont de somnis, un poema de Miquel Martí i Pol—, surge como cantautor en solitario en 2013 al hacer doblete y ganar el 16º Concurso de Cantautores de Horta Guinardó (Barcelona) y el Concurso Cançó de Salitja.


311 312 313 314315 316 317 318 319 320

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM