Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Esta semana se presenta en La Habana

07/06/2016

La cantante cubana Haydée Milanés, hija del maestro Pablo Milanés, actuará con su padre el 20 de noviembre en el Teatro Rialto de Madrid en un único concierto en territorio español presentando Amor: Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés.

La cantante cubana Haydée Milanés presentará su último disco Amor: Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés el próximo 20 de noviembre en el Teatro Rialto de Madrid en el que será su único concierto en España y en el que tendrá como invitado de lujo a su padre.

 

La joven intérprete también interpretará canciones de su penúltimo disco Palabras (2014) en el que, con su habitual un estilo melódico sensible, lírico y sensual, homenajea a la autora cubana Marta Valdés.


Caso SGAE

06/06/2016

La Audiencia Nacional ha procesado al compositor Caco Senante, al director general de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Enrique Gómez Piñeiro, y a su ex presidente Eduardo Teddy Bautista por pagar 30.354 euros al cantante de forma ilegal y comprar un timple de 20.000 euros.

EFE - El juez José de la Mata ha acordado el paso a procedimiento abreviado (homólogo al procesamiento y paso previo a la apertura de juicio) de la pieza del caso SGAE sobre Caco Senante, en la que también aparece como procesado el ex director financiero de la entidad pública Ricardo Azcoaga. El juez les atribuye delitos de falsedad documental, apropiación indebida y administración fraudulenta por pagar a Senante, "de modo supuestamente ilícito", cantidades que alcanzaron la suma de 30.354 euros y que fueron abonadas por la SGAE a una empresa del cantante en concepto de asesoramiento.

La cueca Patrimonio Cultural e Inmaterial

06/06/2016

El cantautor boliviano Willy Claure destacó que cada región de Bolivia tiene su propio estilo de cueca, por lo que anticipó la probabilidad de instalar tarimas en las principales ciudades del país para que se baile y se cante la cueca.

ANF - El cantautor cochabambino, Willy Claure, durante su concierto velada Íntimo anunció que el próximo 21 de octubre se celebrará en todo el país el Día de la Cueca, que será cantado y bailado en los nueve departamentos.

 

Durante su concierto ofrecido en el patio del Ministerio de Culturas y Turismo, el artista y antropólogo boliviano, impulsor de la Ley 764 que declara a la cueca Patrimonio Cultural e Inmaterial, expresó su emoción por lo que será el reconocimiento público a uno de los más ricos y variados géneros musicales.


50 Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (MIDEM) Cannes 2016

06/06/2016

El "streaming" ha llegado para quedarse. Tras empujar en 2015 a la industria musical a su primer crecimiento significativo en 20 años, un 3,2 por ciento de subida, el modelo de negocio en torno a la venta de CD se diluye para amoldarse rápidamente a las formas y rutinas de una era inédita.

EFE - Se percibe en la insistente aplicación de una terminología nueva que habla de "playlists" (listas de reproducción), "engagement" (compromiso) y "big data" (macrodatos) en las charlas celebradas en la 50 edición del Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (MIDEM), que hoy cierra sus puertas en Cannes (Francia) tras reunir a más de 4.000 participantes de 85 países según cifras de la organización.

«Caso Víctor Jara»

05/06/2016

El coronel retirado Pedro Pablo Barrientos Núñez, quien era teniente del ejército chileno durante el golpe militar de 1973, será juzgado del 13 al 29 de junio en Florida por su implicación en el asesinato de Víctor Jara en 1973, informó el Centro para la Justicia y la Rendición de Cuentas (CJA) encargado de la acusación.

En 2012, un juez chileno ordenó el arresto de ocho militares más involucrados en el caso, sin embargo, Pedro Pablo Barrientos Núñez vive en Deltona, en el estado de Florida, y Estados Unidos no ha procesado la orden de extradición solicitada por el Gobierno de Chile.

 

El director ejecutivo del CJA, Dixon Osburn, afirmó las alegaciones que señalan a Barrientos como el "que torturó y asesinó a Víctor Jara, o al menos instigó y colaboró en su muerte", añadiendo que en cualquiera de los casos debe pagar por su responsabilidad en lo que pasó en el Estadio Chile.



Gira por los barrios

05/06/2016

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado su concierto número 75 de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el próximo viernes 17 de junio a las 7:00 pm en Calle 3ra C y 240, en Jaimanitas (municipio Playa) y tendrá como invitado al trovador Frank Delgado.

El concierto número 75 de la gira por los barrios de Silvio Rodríguez tendrá lugar el viernes 17 de junio a las 7:00 pm en Calle 3ra C y 240, en Jaimanitas (municipio Playa).

 

Silvio se presentará acompañado por Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Oliver Valdés (batería y percusión) y Emilio Vega (vibráfono y percusión).


Gira «Soy»

05/06/2016

La música del grupo cubano Buena Fe llegará por primera vez a las ciudades estadounidenses de Tampa, Houston y Nueva York, donde ya hoy están disponibles las entradas para las presentaciones de esa gira a finales de mes.

PL - La gira del dúo cubano Buena Fe por Estados Unidos se iniciará el próximo 25 de junio en el James L. Knight Center, de Miami, ciudad donde ya actuaron anteriormente.

 

De allí, viajarán a Puerto Rico, donde por primera vez ofrecerán un espectáculo el 30 de junio en la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes.

 

También debutarán en Houston, con un concierto único el 2 de julio en el Sol Billares, tras su presentación en Nueva York en el Subrosa, el día antes.


Leyenda de la trova centroamericana

04/06/2016

El Congreso Nacional aprobó por unanimidad una pensión vitalicia de 50 mil lempiras (aprox. 2.000 € / US$2.200) para el cantautor hondureño Guillermo Anderson.

Luego de un decreto introducido al Congreso Nacional por la diputada Audelia Rodríguez, los parlamentarios decidieron aprobar por unanimidad otorgar una pensión vitalicia de 50 mil lempiras (aprox. 2.000 € / US$2.200) al cantautor ceibeño Guillermo Anderson, quien sufre de cáncer.

 

Guillermo Anderson es uno de los más afamados artistas de Honduras y cuenta con una amplia trayectoria musical a nivel nacional e internacional, precisó en su exposición de motivos la congresista, quien añadió que "sus producciones ponen de manifiesto su riqueza en talento y versatilidad, aparte de su trascendente carrera artística, ha hecho importantes investigaciones que coadyuvan en el rescate de las tradiciones culturales de nuestras etnias".


Novedad discográfica

03/06/2016

El violagambista argentino Julián Polito profundizó su investigación sobre la genealogía del folclore argentino y la condensó en Desembarco —acompañado por la formación Los Lirios del Campo—, que constituye una apuesta para presentar esa búsqueda como un hecho creativo, estético, y no sólo como la reconstrucción de un mapa histórico de la música popular.

Télam - "Me interesa en esa búsqueda pensar y llevar hasta el máximo los límites estilísticos. Y construir algo híbrido porque eso somos en la Argentina y en América Latina. Hay que asumir ese mestizaje porque la música es una sola", lanzó Julián Polito al modo de una declaración de principios.

 

"El 99 por ciento de la música que se graba, se compra y se vende está hecha con cinco instrumentos (bajo, guitarra, batería, voz y computadora) cuando hay no menos de 40.000 instrumentos.


II festival Café Vinilo 2016

03/06/2016

Los guitarristas Edgardo Cardozo y Juan Quintero compartieron el escenario en la segunda noche del Festival Vinilo —que celebra su séptimo año— en un encuentro a sala llena que expresa, a modo de síntesis, los contornos y ambiciones musicales de ese espacio porteño que se convirtió en la referencia primaria de algunos artistas del circuito.

Télam - Compositores, cantantes e instrumentistas, Edgardo Cardozo y Juan Quintero trabajan con algunas de las tradiciones más añejas y sedimentadas de la música popular y, sin embargo, sus repertorios se alejan de la repetición y de las estructuras rígidas de la canción folclórica.

 

Se trata de unas músicas expulsadas hace años de los medios masivos de comunicación —que en los 60', por ejemplo en el folclore, empujaban el protagonismo de sus mejores exponentes— y que anidaron en el circuito de la música en vivo con un contundente éxito de convocatoria, aunque marginal para los términos de la industria del infoentretenimiento.


407 408 409 410411 412 413 414 415 416

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM