Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Concierto-homenaje a Alfredo Zitarrosa

18/12/2015

El homenaje a Alfredo Zitarrosa, que se realizará el 10 de marzo en el Estadio Centenario de Montevideo, tuvo su presentación ayer en el Centro Cultural de la Cooperación y contó con la presencia de algunos de sus protagonistas, como Liliana Herrero, Soledad Pastorutti y Fernando Cabrera, director musical del gran concierto que hará eje en "su obra, en las canciones que él dejó".

Télam - Con la premisa de festejar los 80 años del nacimiento del compositor, poeta y cantor uruguayo Alfredo Zitarrosa, 30 artistas de distintas generaciones, estilos y orígenes, compartirán escenario para interpretar sus canciones con el fin de "redimensionar en la época actual la presencia de su obra", sintetizó el cantautor Fernando Cabrera.

 

Con un videoclip en el que los protagonistas del tributo invitan mirando a cámara al recital, tocando y cantando pedacitos de sus canciones, o como en el caso de Jorge Drexler, leyendo uno de sus poemas, comenzó una distendida presentación, a la que también asistieron Nahuel Porcel de Peralta, quien fue uno de los guitarristas de Zitarrosa, y la directora Melina Terribili, realizadora del primer documental sobre su vida, titulado Hago falta, que tiene previsto su estreno el año próximo.


Novedad cinematográfica

18/12/2015

Como ya es habitual allí donde llegue, la Diva del Buena Vista Social Club Omara Portuondo se roba hoy también el show en el Festival Internacional Jazz Plaza, esta vez con el estreno de un documental, Retrato de una diva.

PL - El audiovisual Retrato de una diva, con guion y dirección de Ileana Rodríguez, ofrece detalles del proceso de grabación de su disco Magia Negra y fue filmado durante las sesiones de estudio de ese álbum.

 

La realizadora quería captar la atmósfera alrededor de Omara Portuondo y sus músicos mientras trabajan.


21 Festival BarnaSants 2016

17/12/2015

Desde 21 de enero hasta el 14 de abril de 2016, más de cien conciertos de cantautores europeos y americanos harán sonar sus canciones alrededor del compromiso y la protesta en la vigésimo primera edición del Festival BarnaSants que este año tiene como invitada a Venezuela.

El BarnaSants emprenderá la vigésimo primera edición el próximo 21 de enero, reuniendo un año más lo mejor de la canción de autor catalana, europea y latinoamericana. La programación incluye más de 100 conciertos que se extenderán desde el 21 de enero y hasta el 14 de abril.

 

Este viernes Pere Camps, director del Festival, presentó la programación de esta edición del 2016 junto con las cifras de la edición del 2015.


XLVII Festival de Huaso de Olmué 2016

17/12/2015

El grupo mexicano Reik, la ex vocalista de La Oreja de Van Gogh, Amaia Montero y los chilenos Lucybell, Manuel García, Américo, Inti-Illimani Histórico, Noche de Brujas, Banda Conmoción y Francisca Valenzuela serán parte oficial de la parrilla del Festival del Huaso de Olmué 2016.

Así lo confirmaron los encargados del festival, quienes anunciaron también la baja del cantante argentino Fito Páez, quien por problemas de salud no podrá viajar a Chile.

 

El evento contará dos shows internacionales; uno será el trío mexicano, Reik, y el segundo estará a cargo de la española Amaia Montero. A ellos se sumarán los chilenos Lucybell, Manuel García, Américo, Inti-Illimani Histórico, Noche de Brujas, Banda Conmoción y Francisca Valenzuela.


En el Museo Violeta Parra

17/12/2015

Este sábado 19 de diciembre a las 16 horas los hermanos Isabel y Ángel Parra, quienes desde niños iniciaron su carrera musical junto a su madre, se presentarán en un inédito y único concierto en el museo dedicado a Violeta (Vicuña Mackenna 37).

Isabel y Ángel Parra, compositores, intérpretes, gestores culturales, crearon a fines de los 60 la memorable "Peña de los Parra", centro fundamental de creación y difusión del Canto Popular chileno y latinoamericano.

 

En las décadas siguientes continuaron su brillante carrera artística juntos y separadamente, tanto en Chile como en otros países de América Latina o Europa, cada uno con su propia discografía amplia y contundente en temáticas, musicalidad y contenidos.



Gira «Amoríos»

16/12/2015

El trovador cubano Silvio Rodriguez ha confirmado que este próximo mes de abril realizará una gira por "las españas" —tal como cita en su blog personal— de la cual la productora Last Tour ha anunciado diez fechas aunque solo ha publicado nueve.

Después de nueve años desde su última gira, Silvio Rodríguez ha confirmado una gira por "las españas" que se iniciará en Donostia el domingo 3 de abril y finalizará en Murcia el primer de mayo después de haber visitado A Coruña, Gijón, Zaragoza, Barcelona, Córdoba, Madrid, Valencia y alguna otra ciudad pendiente de confirmación.

 

El trovador cubano presentará su más reciente trabajo Amoríos así como otros clásicos de su cancionero acompañado por el Trío Trovarroco, (Rachid López, Cesar Bacaró y Mikel Elizarde), la flautista y clarinetista Niurka González y Oliver Valdés en la batería y la percusión, así como Jorge Reyes en el contrabajo, Jorge Aragón en el piano y Emilio Vega en el vibráfono.


Novedad literaria

16/12/2015

El joven escritor argentino Roy Stahli resume en 600 páginas la historia de un cantor y la historia de un país en Horacio Guarany. Toda una vida, un libro con 50 entrevistas al cantor y a diferentes personalidades ligadas a su figura donde se cuenta toda su vida, sus amores, sus pasiones, sus contrariedades; con fotos inéditas y su discografía y filmografía completas.

En Horacio Guarany. Toda una vida el lector se encontrará con el cantor del pueblo, desde su vida artística y su vida personal. Cientos de historias, anécdotas y sus grandes amistades con Nicolás Guillén, Carlos Alonso, Tejada Gómez, Lima Quintana, Nelly Omar, Mercedes Sosa, Luis Landriscina, entre muchos otros; como así también las amistades más cuestionadas: como Carlos Saúl Menem.

Presenta su último disco

16/12/2015

La cantante y multiinstrumentista cubana Yusa anunció hoy dos conciertos que realizará en La Habana con el objetivo de promover Libro de cabecera en tardes de café, su más reciente álbum.

PL - La primera de las presentaciones de Yusa en la capital cubana, tendrá lugar en la Casa de las Américas el próximo día 18, mientras que la segunda se llevará a cabo en la popular Fábrica de Arte Cubano (F.A.C).

 

"En realidad Libro de cabecera se concibió en 2012, pero no fue hasta este año que salió la versión bajo un sello cubano (Bis Music) y de ahí la necesidad de que se presente en mi país que es, en fin, mi casa", explicó a Prensa Latina la artista que reside hace varios años en Argentina.


Concierto antológico

15/12/2015

Con su espectáculo 50 años de escribir canciones, el cantautor y músico argentino Litto Nebbia cerró el año con un monumental concierto anoche en el Teatro Colón de Buenos Aires, que estuvo poblada por alrededor de 2.000 personas. Además de su octeto contó con la figura como invitado del rosarino Fito Páez.

Télam | Luis Digiano - Por espacio de poco más de dos horas de recital, Litto Nebbia realizó una recorrida por sus 50 años con la música, sin un orden cronológico, pero sí con una cuidada selección del repertorio, pasando por las diferentes etapas de su trayectoria desde sus comienzos con Los Gatos Salvajes, Los Gatos, su rica y vigente etapa solista y hasta recordó a su formación folclórica Huinca de los '70.

Lleva «Medea» al Teatro Español

14/12/2015

La cantante y actriz Ana Belén ha mostrado este lunes, ante las elecciones españolas del próximo domingo 20 de diciembre, su deseo de que tras los comicios "haya un poquito de preocupación y que se piense que la cultura es algo muy necesario". "Hemos vivido unos tiempos en los que la cultura se ha desdeñado y maltratado", ha declarado.

EP - La cantante y actriz ha realizado estas afirmaciones durante la presentación de Medea, una adaptación de la tragedia, protagonizada por Ana Belén y que se representará del 18 de diciembre al 10 de enero en el Teatro Español, bajo la dirección de José Carlos Plaza, tras su estreno el pasado verano en la 61ª edición del Festival de Mérida.

 

El texto, realizado por Vicente Molina Foix, se mueve en dos frentes: el sueño heroico y la crudeza intemporal de una crisis de pareja hecha de intereses, miedos y amor violentamente defraudado.


445 446 447 448449 450 451 452 453 454

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM