Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
II Ciclo SonARA Caracas

11/11/2015

Este martes 10 de noviembre, la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño se llenó de música venezolana, de la más profunda fibra vernácula, gracias al Ciclo SonAra, de Caraota, Ñema y Tajá y de Serenata Guayanesa.

AVN | Javier Bastardo - Este ciclo de conciertos de artistas venezolanos ha sido escenario de expresión de las más diversas manifestaciones musicales, siempre haciendo énfasis en la venezolanidad y su expresión en cada uno de los ritmos. Nada mejor para refrendar ese espíritu que estas dos agrupaciones, clásicos dentro del imaginario artístico musical del país.

 

"Caraota Ñema y Tajá me encanta.


Novedad discográfica

11/11/2015

Daniel Anglès y Marc Sambola unen para crear Punto de Rocío un proyecto musical con los grandes éxitos de la cantante Rocío Jurado desnudos de artificios y clichés que presentarán en el Auditori de Barcelona el próximo 14 de diciembre.

Punto de Rocío es el nuevo proyecto musical de Daniel Anglès y Marc Sambola, un trabajo en el que han adaptado los grandes éxitos de la desaparecida cantante Rocío Jurado.

 

Daniel Anglès, conocido en el mundo de las artes escénicas por su trayectoria en el género de los musicales y director de la compañía "El musical més petit", ha dirigido grandes espectáculos como Mamma Mia!, Hair o La Bella y la Bestia; y ha protagonizado otros como Rent, Notre Dame de Paris y Hedwing & el centímetro cabreado.


Novedad editorial

10/11/2015

Mediterráneo. Serrat en la encrucijada, de Luis García Gil, reconstruye la gestación de Mediterráneo, de Serrat, uno de los grandes álbumes de la historia de la canción de autor en español, aportando datos desconocidos y toda la información conocida alrededor de la composición y grabación.

Hay mucho Serrat antes y después de este disco, pero Mediterráneo sigue siendo su obra más emblemática y trascendente, la que ha marcado a distintas generaciones. ¿Cuántos oyentes no han hecho suyo su relato, sus diez poemas cantados? ¿Cuánta gente no ha dejado de relacionar algún momento de sus vidas con algún pasaje melancólico de este disco que ha llegado a todos los rincones del mundo?

 

Este libro reconstruye la gestación de Mediterráneo, de Joan Manuel Serrat, uno de los grandes álbumes de la historia de la canción de autor en español, aportando datos desconocidos e intentado agrupar toda la información conocida alrededor de la composición y grabación de las canciones.


Homenaje polémico

10/11/2015

El compositor chileno Miguel Letelier, Premio Nacional de Artes Musicales, ha criticado en una carta publicada en El Mercurio un homenaje anunciado por la Vicerrectoría de la Universidad de los Andes a grupos musicales tales como Quilapayún, Illapu, Inti-Illimani, Los Jaivas o Víctor Jara para evitar "dar una sensación populista y de trinchera".

En una carta publicada hoy en El Mercurio el Premio Nacional de Artes Musicales en 2008 Miguel Letelier Valdés criticó el tributo a grupos como Quilapayún, Inti-Illimani, Illapu, Los Jaivas, Congreso o Víctor Jara, organizado por la Vicerrectoría de la Universidad de Los Andes, asociada a la prelatura del Opus Dei.

 

En dicha carta Letelier se "sorprende, ya que dicha universidad sostiene principios radicalmente opuestos a los que han pregonado por años los textos que envuelven la ideología de dichos conjuntos.


Novedad discográfica

10/11/2015

La cantautora boliviana Mayra Gonzales lanza Árbol de la vida, su primer trabajo como solista, un álbum que explora el jazz fusión, el folclore, soul, R & B y pop. Producido por el Grillo Villegas en el estudio Elektra se presentará el 19 de noviembre próximo en el Teatro Nuna de La Paz (Bolivia).

ANF - Árbol de la vida es el primer trabajo como solista de la cantante y pianista Mayra Gonzales quien los últimos meses estuvo grabando en el estudio Elektra y bajo la producción de Rodrigo ‘Grillo’ Villegas. El disco tiene ocho canciones compuestas en su integridad por la novel músico donde se escuchará un repaso por diferentes ritmos como ser Jazz fusión, folklore, soul, R&B y pop. Los otros miembros de la banda son Iván Guzmán (batería), Edú Gabriel (bajo), Erick Duong (guitarra) e Israel Cadena (trompeta).


IV Festival de Arte Popular «Mercedes Sosa» 2015

10/11/2015

La cuarta edición del Festival de Arte Popular «Mercedes Sosa» se desarrollara%u0301 el 15 de noviembre a las 15:00 y será nuevamente en la Fundación Mercedes Sosa, ubicada en el casco histórico de San Telmo (Buenos Aires, Argentina), con la presencia de Hilda Lizarazu y Lito Vitale.

Télam - El Festival de Arte Popular "Mercedes Sosa" surge con el objetivo de impulsar un nuevo espacio en donde no solo artistas consagrados, sino también nuevos artistas, puedan difundir sus creaciones en diferentes ramas del arte.

 

También se ocupará el auditorio (capacidad para 100 personas) con un ciclo de charlas y debates, más proyecciones de algunos documentales.


II TrovaFest Querétaro 2015

09/11/2015

Este próximo viernes 13 de noviembre y durante tres días se celebrará en Querétaro (México) la segunda edición del TrovaFest que este año tiene como país invitado a España y en el que participarán entre otros Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra, Javier Ruibal, Andrés Suárez, Frank Delgado, Alejandro Filio y Mexicanto, entre otros.

TrovaFest es hoy día uno de los festivales más importantes de canción de autor en Latinoamérica. Destacados cantautores de habla hispana se reúnen en la ciudad de Querétaro para dar a su público lo mejor de sí.

 

TrovaFest se inició en el 2014 como iniciativa del cantautor mexicano Edgar Oceransky, quien apoyado por la comisión de cultura de la H. Cámara de Diputados, CONACULTA, Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro, la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro y algunos patrocinadores, hicieron posible que aquella inquietud de los que gustan de la canción de autor y que buscaban un lugar donde exponerse, fuera realidad.


Cantó el pasado mes de julio

08/11/2015

El cantautor brasileño Caetano Veloso afirmó hoy en un artículo que no volverá a actuar en Israel por la "opresión" de este país a los palestinos, por lo que recibió las críticas de la comunidad judía de su país.

EFE - El artículo titulado "Visitar Israel para no volver más a Israel", publicado hoy en el diario Folha de São Paulo, repasa un viaje a ese país que efectuó Caetano Veloso en compañía de Gilberto Gil el pasado julio para una gira de conciertos.

 

Veloso afirma que ha visitado Israel varias veces desde la década de 1980, dijo que el país le gusta "físicamente" y que Tel Aviv es un lugar suyo, que incluso echa "de menos" cuando está lejos, pero aseguró que cree que "nunca más" volverá al país.


Con las localidades agotadas

07/11/2015

Ante un Teatro Opera colmado, Abel Pintos comenzó el pasado jueves la serie de 21 conciertos con localidades agotadas con los que celebra 20 años con la música.

Con una lista de éxitos de toda su carrera Abel Pintos cautivó a un público que cantó cada tema con él y no dejó de ovacionarlo durante toda la función.

 

El show comenzó con Encuentro en Cajamarca de Víctor Heredia y después de Lo que soy y Peregrinos llegó la gran sorpresa de la noche al hacer su ingreso al escenario León Gieco para compartir una sentida versión de Cuando llegue el alba.


Gira

07/11/2015

José María Vitier, el destacado compositor y pianista cubano mundialmente reconocido visitará varias ciudades de la península ibérica durante los meses de noviembre y diciembre.

El compositor y pianista cubano José María Vitier visitará Valencia, Barcelona, Mallorca, Porto y Lisboa durante los meses de noviembre y diciembre

 

José María Vitier es autor de bandas sonoras tan populares como Fresa y Chocolate o Cosas que me deje en la Habana.


451 452 453 454455 456 457 458 459 460

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM