Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Gira

13/07/2015

Un concierto del cantautor cubano Pedro Luis Ferrer cerrará hoy, en Remedios, la gira del trovador por el territorio villaclareño en Cuba, como parte del proyecto "Música sin Par", que auspicia la Dirección Provincial de Cultura.

AIN - Con presentaciones anteriores en cinco municipios, entre ellos Manicaragua y Santa Clara, Pedro Luis Ferrer declaró su satisfacción por estar en lugares donde siempre lo reciben con mucho amor.

 

Un teatro La Caridad colmado de público, fue el escenario que lo acogió este domingo y donde compartió con los presentes temas antológicos de su repertorio entre los que estuvieron Como me gusta hablar español, Carapacho pa' la jicotea, La vaquita Pijirigua y Ciento por ciento cubano.


Podría recibir el alta mañana

13/07/2015

El músico argentino Charly García está internado en el Sanatorio Fleni de Buenos Aires tras sufrir una hemorragia digestiva como consecuencia del consumo de analgésicos por un dolor en su cintura a raíz de un golpe, informaron allegados al artista.

Télam – Charly García fue internado el sábado en el sanatorio de Belgrano, ya que presentaba un cuadro gastroenteritis, hasta que luego de una serie de estudios los especialistas comprobaron que sufría una hemorragia digestiva, causada por la ingesta de analgésicos.

 

En la semana Charly sufrió un golpe muy fuerte en la cintura, en la zona del hueso sacro, y le fueron recetados analgésicos muy fuertes, que le provocaron una hemorragia digestiva, por la que comenzaron a tratarlo.


Homenajes

12/07/2015

Joan Manuel Serrat, Pablo Carbonell, Ismael Serrano, Pedro Guerra, Javier Ruibal, Alejandro Sanz o Miguel Ríos son algunos de los personajes que han querido homenajear a Javier Krahe, fallecido esta pasada madrugada.

EFE - Sin estatuas y sin esquelas imaginaba Javier Krahe su despedida del mundo de los vivos en Y todo es vanidad, pero lo que no ha podido evitar el cantautor madrileño fallecido hoy son las palabras de admiración que sus amigos y compañeros de profesión le han dedicado a través de Twitter.

 

Muchos de ellos —Pablo Carbonell, Santiago Segura, Pedro Guerra— y otros como Joan Manuel Serrat, Alejandro Sanz, Miguel Ríos o Albert Pla, grabaron un disco homenaje hace ya una década cantando sus canciones, titulado precisamente así, Y todo es vanidad.


Óbito

12/07/2015

El cantautor Javier Krahe ha fallecido la pasada madrugada de un infarto de miocardio en su casa de Zahara de los Atunes (Cádiz) a los 71 años.

Javier Krahe, fallecido hoy a los 71 años, fue junto a Aute, Sabina y otros cantautores uno de los exponentes de la llamada canción urbana madrileña de los ochenta, que en su caso tuvo la ironía y la crítica como hilo conductor de un prolífico catálogo de composiciones.

 

Krahe nació en Madrid el 30 de marzo de 1944 e inició estudios de Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid, pero los abandonó para irse a vivir a Canadá, tras conocer a la canadiense Annick. Allí empezó su carrera como letrista al tiempo que desempeñaba distintos trabajos.

 

A su regreso a España en 1972, empezó a componer canciones para otros cantantes como Alberto Pérez o Chicho Sánchez Ferlosio. Este último fue quien le convenció para que interpretase sus propios temas.


Ciclo Hamaques 2015

11/07/2015

El guitarrista y compositor argentino Juan Falú recalará el próximo miércoles 15 de julio a las 20:00 en la Sala Sandaru de Barcelona para participar en el Ciclo Hamaques que organiza la Casa Amèrica Catalunya.

Juan Falú es una de las referencias fundamentales de la música argentina.

 

Guitarrista y compositor, ha obtenido importantes distinciones en su país como el Premio Nacional de Música 2000, otorgado por el Ministerio de Cultura en reconocimiento a sus más de 40 años de carrera musical. Años después ganaría en dos ocasiones el Premio Clarín a mejor artista del año (2001 y 2008).



Formato inédito

10/07/2015

Horacio Salinas, director del Inti-Illimani Histórico, se presentará junto a su hija Martina en el concierto Música y Canciones para Soñar. Esta nueva "Sesión de Invierno" se llevará a cabo en el auditorio de la Fundación Cultural de Providencia el hoy viernes 10 de julio a las 19:30 horas.

La indiscutible destreza musical de Horacio Salinas, director del Inti-Illimani Histórico, hoy considera nuevos formatos de interpretación. Hoy 10 de julio, el músico junto a su hija Martina realizarán una nueva e íntima Sesión de Invierno en la Fundación Cultural de Providencia (Nueva Providencia 1995, Santiago, Chile) donde interpretarán un repertorio fundamental de la música latinoamericana.

 

"Para mí es un deleite acompañar el canto de Martina.


Relaciones Cuba-USA

10/07/2015

El Instituto Cubano de la Música (ICM) estudia reeditar el histórico festival "Havana Jam" que en 1979 unió a leyendas de la música estadounidense y de la isla, como Billy Joel, Kris Kristofferson, La Fania All Stars, John McLaughlin y a los cubanos Irakere, Pablo Milanés, Elena Burke, La Orquesta Aragón y Sara González, entre otros.

EFE - "Estamos tratando de reeditar el 'Havana Jam' aunque todavía no hemos podido concretarlo (...). Hemos entablado conversaciones con dos o tres figuras internacionales relacionadas con lo que fue ese festival", señaló el presidente del ICM, Orlando Vistel, en una entrevista con el periódico Granma.

 

Ese evento, celebrado en el teatro Karl Marx de La Habana en 1979, fue uno de los primeros "puentes musicales" entre Cuba y Estados Unidos y reunió a artistas como Billy Joel, Kris Kristofferson, La Fania All Stars, John McLaughlin y a los cubanos Irakere, Pablo Milanés, Elena Burke, La Orquesta Aragón y Sara González, entre otras figuras.


Novedad editorial

10/07/2015

Vivir en El reino del revés, adoptar una mascota como Dailan Kifki, visitar el Zoo loco o asustarse con Tutú Maramba es la propuesta de la nueva colección que reflota estas creaciones de la escritora argentina María Elena Walsh, referente de la infancia de los años 70 y 80, con la idea de crear o recuperar recuerdos en los lectores.

Télam | Analía Páez - ¿Quién no bailó al ritmo del Twist del mono liso, la Canción de la vacuna o coreó La Reina Batata, Canción de tomar el té o Manuelita la tortuga, o repitió hasta el cansancio la frase "estamos fritos" cada vez que se veía envuelto en problemas?

 

"En el equipo de editores comenzamos a sentir una gran nostalgia por aquellas ediciones que poblaron nuestra infancia porque antes que editores somos lectores y todos fuimos (y todavía somos, en algún rincón de la memoria) niños agradecidos al mundo increíble en el que nos sumergió con sus poemas, canciones, cuentos y novelas", afirma Violeta Noetinger, directora de la colección, en una entrevista con Télam.


Novedad editorial

10/07/2015

El pionero en fusionar la música tradicional con el pop y el primer artista en lograr el éxito cantando en gallego Andrés do Barro regresa a Ferrol a través de su biografía oficial, escrita por Fernando Fernández Rego, en la que rescata del olvido al "héroe y referencia" de la ciudad naval.

EFE - Con el título de Saudade, editado por la plataforma de apoyo y difusión de la música española LaFonoteca, la obra de Fernández Rego repasa las tendencias anglosajonas de un artista cercano al estilo de Bob Dylan o Tim Buckley, que experimentó incluso con el góspel en sus últimas etapas en activo.

 

"Andrés estaba más cerca de Bob Dylan, Nick Drake, Tim Buckley o Johnny Cash, que de María Ostiz, Juan Pardo o Manolo Escobar", sostiene la biografía del autor ferrolano.


Relaciones Cuba-USA

09/07/2015

El trovador cubano Silvio Rodríguez opinó sobre la normalización de las relaciones entre su país y Estados Unidos y señaló que es "una suerte que un dirigente histórico como Raúl (Castro) encabece esta actualización del modelo".

Télam – Silvio Rodríguez también celebró que esta transformación se dé con el ex mandatario Fidel Castro presente en el proceso, y manifestó su deseo porque las transformaciones venideras puedan respetar "los logros de la Revolución".

 

"Cuba necesita avanzar en muchos aspectos y creo que los cambios van a ser importantes", manifestó el artista, quien mantuvo un encuentro con periodistas durante su última visita a la Argentina.


481 482 483 484485 486 487 488 489 490

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM