El cantautor de El Bierzo Amancio Prada acaba de lanzar La voz descalza, un disco-libro con diez poemas musicados de Santa Teresa de Jesús de quien este año se cumplen 500 años de su nacimiento.
Nueve canciones inéditas más aquel Vivo sin vivir en mí que compuso hace años forman el ramillete sonoro de este nuevo álbum.
El libro es un desplegable con ilustraciones de Juan Carlos Mestre por ambos lados, iluminando los poemas de Teresa.
El cantante italiano Gino Paoli, que recibe mañana el premio del festival La Mar de Músicas, de Cartagena (Murcia) por toda su carrera lamenta que hoy "la cultura del todo gratis ha desvirtuado la figura del autor, esencial en todo arte", desdibujando la importancia de músicos y artistas.
En su opinión, "este mundo global ha desdibujado todo", por lo que para cualquier artista se ha convertido en algo esencial "no dejar de creerse autor y defender sus creaciones" en un mundo en el que el arte se considera algo gratuito.
Sopa de Cabra, la banda catalana liderada por Gerard Quintana inicia en el Festival de la Portada Ferrada una minigira que les llevará también a Mataró y a Cambrils al mismo tiempo que ultiman disco y preparan una gira para 2016.
La noche arrancó con El boig de la ciutat y, desde entonces, la banda gerundense no paró de encadenar canciones durante más de dos horas tales como Tot queda igual, El Far del Sud, Camins o Podré tornar endarrera.
El cantautor chileno Manuel García considera que "la canción protesta de carácter político se ha ido convirtiendo en canción latinoamericana de carácter social", pero "sigue siendo necesaria como forma de reflexión".
En su opinión, hay una evolución de ese estilo al que se han incorporado "nuevas influencias de otras músicas y pensamientos en épocas de la globalización y en tono de posmodernismo" y que han llevado a la canción protesta a ir "de la mano de los cambios universales".
Mañana viernes dará inicio la vigésimo primera edición del festival La Mar de Músicas de Cartagena (España) que se prolongará hasta el 25 de julio y que este año está dedicado a Chile y cuya participación abrirán Camila Moreno y Ana Tijoux y continuará el domingo con Manuel García —acompañado de Pedro Guerra— y el elenco europeo de Quilapayún-Carrasco en un homenaje a Víctor Jara.
El sonido jamaicano representado por Jimmy Cliff, uno de sus pilares fundamentales; y el africano representado por una de sus cabezas más visibles, el marfileño Tiken Jah Fakoly, se darán la mano para abrir la vigésimo primera edición del festival.
Los cantautores gallegos Uxía Senlle como Fran Pérez "Narf" acaban de lanzar su primer disco conjunto Baladas da Galiza imaxinaria, un trabajo fruto de su coincidencia en el gusto por la experimentación y el espíritu inquieto y viajero.
Tras años de viajes y experiencias de intercambio con artistas de Mozambique, Angola, Brasil, Portugal, Cabo Verde o Guinea Bissau, tanto Uxía Senlle como Fran Pérez "Narf" han ido construyendo sus respectivos repertorios, generando canción a canción un pequeño ámbito de convivencia entre mundos culturales que en algunos casos comparten el mismo origen, y en todos la misma pasión por la palabra cantada.
La mejor música folk celta se da cita desde hoy en el Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira (Galicia, España), que este año cumple su XXXI edición en la que grandes artistas nacionales e internacionales compartirán escenario con jóvenes promesas que aspiran a alzarse con el galardón Runas 2015.
Como es tradición, también habrá lugar para los desfiles de Bandas de Gaitas, que contarán con algunos de los mayores exponentes a nivel mundial como los franceses Bagad Beuzeg, así como de bandas procedentes de Galicia, País Vasco o Castilla y León.
El cantautor argentino Peteco Carabajal acaba de lanzar su nuevo disco de estudio: Los caminos santiagueños, un material que contiene 17 nuevos temas que grabó con los músicos que lo acompañan actualmente.
Otro tributo es el que Peteco hace a su coterráneo Mario Roberto Santucho, describiéndolo desde su infancia en Santiago, con la chacarera Guerrillero santiagueño.
La actriz y cantante peruana Magaly Solier lanzó Coca Quintucha, su segundo disco, con once temas íntegramente cantados en quechua.
"Me ha tomado cinco años de investigación con personas que no hablan español, quienes son los que más me han ayudado en este disco porque han estado en la creación de cada tema.
Lucerito, un disco de estudio inédito grabado por Mercedes Sosa en el 2000 y que en su día "no fue atractivo para las discográficas" será lanzado por Sony Music este próximo 24 de julio.
"Fue un disco que mi madre grabó en estudio, en el 2000 y nunca fue publicado. Lo encontramos hace dos años y recién ahora decidimos publicarlo al cumplirse esta fecha tan especial", comentó Fabián Matus, hijo de la cantora y presidente de la fundación que lleva el nombre de su madre.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos