La cantante Soledad, quien anoche realizó una interesante actuación en la primera velada del Festival de Cosquín, manifestó que su próximo disco "tendrá un poco de todo, folclore, baladas y un sentimiento bien latinoamericano", ya que se propone "seguir adelante en otras tierras" para que "los caminos se vayan abriendo".
La ministra de Cultura argentina, Teresa Parodi valoró en Corrientes a la Fiesta Nacional del Chamamé como "un hecho cultural muy contundente" que se ha consolidado "con un gran espaldarazo como es la transmisión por la Televisión Pública".
"Esta es la idea de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de acercar las pantallas de la televisión pública tanto como el Ministerio de Cultura de la Nación a todas las regiones culturales que tienen esta intensa actividad artística", dijo Teresa Parodi a Télam.
Surgida en el circuito de cafés cantantes de Madrid, la malagueña Vanesa Martín debutó con Agua (Parlophone, 2006), producido por Carlos Jean.
El año 2015 es el vigésimo aniversario de la muerte de Ovidi Montllor. Esta triste efeméride ha llevado Toti Soler a realizar un espectáculo que reivindica su legado.
El amigo poeta, actor y cantante de Alcoi ahora revive a través de la palabra del actor Joan Massotkleiner y de la voz de la cantante Gemma Humet, envueltos ambos por toda la sensibilidad aprendida y comprendida en versos de poetas transformados en canciones perennes y la palabra punzante.
El guitarrista Toti Soler, "compañero del alma" de Ovidi Montllor, inaugurará mañana la vigésima edición del festival BarnaSants con el espectáculo Ovidi, poema sense acabar, totalmente convencido de que el pensamiento del fallecido artista de Alcoy "es más válido que nunca".
Toti Soler y Ovidi Montllor, que murió en marzo de 1995, iniciaron una prolija relación artística a partir de 1973, con recitales sobre versos de poetas, llenando numerosos teatros, incluido el mítico Olympia de París.
Pocos días antes del lanzamiento de su álbum no.36 de estudio el próximo 3 de febrero, Shadows in The Night, Bob Dylan ha dado su primera entrevista en tres años a la revista AARP The Magazine en la que revela la historia de de su nuevo álbum, su opinión sobre artistas que van desde Frank Sinatra hasta Irving Berlin, y su decisión de interpretar baladas clásicas americanas en esta etapa de su vida.
El cantautor madrileño Ismael Serrano inicia este viernes la gira de presentación de su nuevo trabajo La llamada, con al menos 25 conciertos confirmados en los que alternará sus nuevas composiciones con los temas más emblemáticos de su carrera. La gira es una apuesta renovadora, dinámica y sorprendente en su puesta en escena, que sin duda sorprenderá a sus admiradores.
Ismael Serrano acaba de concluir la grabación del vídeo del segundo single de La Llamada, Rebelión en Hamelin, con la participación de sus admiradores a través de las redes sociales e imágenes del público remitidas desde distintos puntos de la geografía de América y España.
A sus 75 años, Carlos do Carmo continúa la senda iniciada por Amália Rodrigues para dotar al fado de una dimensión internacional, una "batalla" que puede considerar ganada tras convertirse en el primer portugués en ganar un Grammy.
En un encuentro con periodistas extranjeros en Lisboa, Do Carmo repasó su dilatada carrera como testigo de excepción de la muerte y posterior resurrección del fado en su país, una vez dejó de ser identificado con la dictadura.
Con las actuaciones estelares de Soledad, Pedro Aznar, Lázaro Caballero (consagración Cosquín 2014), Mariana Cayón y La Callejera comenzará el próximo sábado la 55 edición del Festival Mayor del Folclore y el Canto Popular que hasta el domingo 1 de febrero se desarrollará en la ciudad cordobesa de Cosquín, enclavada en el corazón del Valle de Punilla.
Incluso la televisación que siempre estuvo a cargo de la TV Pública, en esta oportunidad estará a cargo de CM (el Canal de la Música) en vivo desde las 22 para todo el país y flashes informativos de C5N, mientras que Canal 10 (universitario) de Córdoba brindará las imágenes y la transmisión radial la realizará Cadena 3.
El cantautor jujeño presentará en dos únicas funciones —mañana y el jueves 29 de enero— en el Centro Cultural Torquato Tasso (Buenos Aires, Argentina), un espectáculo íntimo junto al cantor Tomás Lipán, a quien definió como "uno de los referentes musicales más importantes de su provincia".
En estos conciertos los músicos prometen interpretar a dúo y por separado, canciones inéditas, otras propias y un repertorio clásico jujeño, en el que no faltará La de Tomás, zamba de Pachi Alderete grabada por Arias en su disco Aterrizaje (2007).
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos