El cantautor y acordeonista chamamecero Antonio Tarragó Ros iniciará el próximo jueves el ciclo Folclore en el Anfiteatro "Eva Perón" del porteño Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Lillo, Buenos Aires, Argentina) con entrada gratuita, en el marco de Verano en la ciudad a partir de las 21.30.
El ciclo continuará el jueves 29 con la presencia en escena de la Bruja Salguero y María Paula Godoy y culminará el jueves 5 de febrero con las actuaciones de Marían Farías Gómez, Cuartoelemento del Mono Izarrualde e Inés Rinaldi.
Irrepetible y misterioso, grandísimo en sonoridad y convocatoria, resultó el concierto único que este domingo reunió a Omara Portuondo y al pianista Roberto Fonseca en el escenario del Teatro Mella de La Habana, para presentar el disco Magia Negra.
"En esta tarde de Omara, nuestra vieja amiga, eternamente joven, nos honra con su presencia un poeta singular, Antonio Guerrero, Héroe de la República de Cuba", aseguró Barnet, también presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Desde este próximo sábado 24 de enero y hasta el 14 de abril tendrá lugar la vigésima edición del Festival de canción de autor BarnaSants en distintas localidades de Cataluña, País Valenciano e Islas Baleares; en donde se celebrarán más de cien conciertos con propuestas de todo el mundo.
Durante dos meses y medio, del 24 de enero al 14 de abril, el Festival de canción de autor BarnaSants celebra su 20 aniversario recordando a Ovidi Montllor en el año que también se conmemoran 20 años que se fue, como él mismo decía a canción, "de vacaciones".
La argentina, descendiente de armenios, acaba de publicar su primer disco, Buscando el ámbar, una selección de trece canciones propias que la describen como artista y definen su original propuesta musical.
El álbum contiene trece temas que le pertenecen en letra y música.
Con el concierto de IIlapu, Banda Conmoción y la agrupación coquimbana de salsa dura, La Charanga, el domingo 18 a las 20:00 horas en La Plaza de La Serena (Chile), se inaugurará oficialmente IV versión del Festival de las Artes de la Región de Coquimbo ARC 2015, que se desarrollará hasta el primero de febrero.
Dentro del programa musical destacan los conciertos de Fernando Ubiergo, Nano Stern, Chinoy, Jorge González, Inti-illimani Histórico, Nito Mestre, Roberto Bravo, Gepe y Eduardo Gatti.
El bandoneonista salteño consumó una de sus contadas apariciones anuales en el Café Vinilo de Palermo (Buenos Aires. Argentina), con prescindencia de los contornos industriales de la música: con un concierto anunciado a propósito de la presentación de su último disco, El valle de la infancia.
Antonio Guerrero, el poeta de los cinco luchadores antiterroristas cubanos que cumplieron injusta prisión en Estados Unidos, demostró en su primer recital de poemas en Cuba que la poesía es un arma de resistencia y alimento para continuar la utopía.
"Cuba, Fidel, su pueblo son únicos en el mundo", afirmó Tony justo antes de empezar la lectura de obras de su más reciente libro, Enigma y otras conversaciones, porque —argumentó— siempre tuvieron la certeza de que no los abandonarían, "como hizo el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, cuando cayó al mar uno de los expedicionarios del yate Granma".
Este fin semana se llevará a cabo en la comuna de Las Condes (Chile) la XIV edición del Festival Músicas del Mundo, que reunirá, entre otros, a Pascuala Illabaca, Inti Illimani Histórico y Congreso.
El viernes 16, a las 21 horas se presentarán Makina Kandela, que traerá los aires y sonidos de la costa colombiana, en donde emergen la cumbia y el merengue, y Orixangó, que, con ocho músicos y cuatro bailarinas, muestran el espíritu y arte de las etnias nativas del África.
El disco Blood on the tracks del trovador estadounidense Bob Dylan cumple 40 años desde su edición, y a lo largo de estos años ha marcado una influencia gigantesca dentro del rock mundial ya que es considerado un álbum esencial en la carrera del cantautor y uno de los discos post-divorcio más ricos musicalmente de la historia.
El divorcio se produjo luego de la gira de presentación el disco Planet Waves, una de las primeras que realizaba Dylan tras el parón en el que se había sumido tras su controversial accidente en moto cerca de su casa en Woodstock.
Joan Manuel Serrat y Marina Rossell, entre otros muchos músicos, dibujantes y periodistas; rendirán homenaje a las víctimas de los atentados que han golpeado Francia la semana pasada, mañana jueves 15 de enero en el Institut Français de Barcelona.
Esta ceremonia será también la ocasión para manifestar nuestro apego a los valores democráticos y a la libertad de expresión.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos