Antony and the Johnsons se encuentran en España para actuar en el Teatro Real de Madrid este viernes 18 de julio, el día 19, el 20 y el 21, cuatro fechas en las que el coliseo madrileño se convertirá en escenario de un espectáculo de música, luz y danza en el que se repasarán los 20 años de trayectoria de este proyecto y en el que se producirá un "intercambio cultural exquisito", según ha señalado este jueves Antony Hegarty, alma de este proyecto.
El concierto estará compuesto por una selección de temas de los discos Antony and The Johnsons, The Crying Light, Swanlights y I Am a Bird Now y Cut the world, en los que se encuentran algunos de sus mayores éxitos y en los que Hegarty ha volcado sus preocupaciones y "responsabilidades" como artista.
Youssou N'Dour, ex ministro de Cultura y Turismo de Senegal, inaugura hoy viernes 18 de julio La Mar de Músicas en el 20 aniversario del festival en el que será su único concierto en España. Acompañado por la Super Etoile de Dakar, hará un sentido homenaje a Nelson Mandela.
Para el senegalés más universal, Madiba fue un referente.
El artista recién nacionalizado dominicano, Diego El Cigala, se presentará el viernes 5 de septiembre en el teatro Gran Rex de esta capital y emprenderá una gira que lo llevará a Mendoza, La Plata, Neuquén, Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, Tucumán, Córdoba y Montevideo (Uruguay).
Diego El Cigala estará acompañado por el reconocido guitarrista de flamenco Diego Del Morao, además de los músicos que integran su banda habitualmente: Jaime Calabuch (Jumitus) en piano, Yelsy Heredia en contrabajo, Isidro Suárez en percusión y Dan Ben Lior en guitarras.
El Festival Jiwapop de Montcada i Reixac (Barcelona) no devolverá el dinero de las 700 entradas vendidas para conciertos que canceló a última hora, y cuyo valor asciende hasta los 21.000 euros a razón de 30 euros (40$USA) por entrada.
Esta decisión se ha tomado tras negociaciones con los representantes de los artistas que sí han cobrado el 100% del caché: "Les pedimos que devolvieran una parte del importe, pero no lo han hecho".
El músico y escritor uruguayo Leo Maslíah, que este viernes y sábado vuelve a la escena porteña para tocar en Café Vinilo, indica que "vivimos una época en que la música va dejando de oírse para pasar a verse".
Por eso, y de cara al par de presentaciones por las que vuelve a cruzar el Río de la Plata después de haber compartido en mayo el Montevideo ambiguo con Hugo Fattoruso, señala que "puedo estar tocando cosas de hace 25 o 30 años y que la mayor parte de la gente no conozca y crea tan nuevas como otras hechas ayer".
La Audiencia Provincial de Málaga ha confirmado la absolución de Javier Ruibal en un juicio de faltas celebrado en el Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, después de que el técnico de sonido de un concierto benéfico que tuvo lugar en el teatro de la localidad lo denunciase por criticarlo en Facebook según publica La Opinión de Málaga.
Vitoria vivió ayer otra noche de contrastes con dos estilos completamente distintos en el doble concierto de la israelí Noa y el cantaor Miguel Poveda durante la tercera velada del Festival de Jazz, que ha registrado un lleno absoluto en el recinto de Mendizorroza.
A pesar de la seriedad de este comienzo, su música ha sido amable y alegre.
El cantautor y músico santiagueño Peteco Carabajal será distinguido el próximo lunes por la Cámara baja argentina con la mención Hombres y mujeres de nuestra tierra, por su aporte a la cultura popular.
El acto se desarrollará a las 19 en el Salón de los Pasos Perdidos.
Cantante, compositor, guitarrista y violinista argentino, Peteco Carabajal, nacido en la provincia de Santiago del Estero, proviene de una de las familias más emblemáticas del folklore nacional, llevando durante 40 años la música de su tierra por todo el país, y el mundo.
A partir del día 23 de julio y hasta el 3 de agosto, Venezuela será testigo de la segunda edición del Festival Caracas en Contratiempo, reuniendo en escena a más de 200 artistas, repartidos en 15 conciertos, talleres y conversatorios que abarcarán Caracas de Oeste a Este, además de Barquisimeto, Maracaibo y Margarita.
La Unión de Asociación Empresariales de la Industria Cultural Española, que representa a más de 4.000 empresas del sector y 150.000 puestos de trabajo, ha dado dos meses de plazo al Gobierno que dirige Mariano Rajoy para incluir en la reforma fiscal la bajada del IVA cultural del 21% actual al reducido del 10%, ante la "frustración del sector".
Fuentes del Ministerio de Hacienda han informado a Europa Press de que tras la presentación de la reforma fiscal se está reuniendo, y seguirá haciéndolo en las próximas semanas, con los diferentes sectores para hablar del texto.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos