El cantante, compositor y flautista Ian Anderson ha apuntado el final de su banda Jethro Tull durante la promoción de Homo Erraticus, un nuevo disco —el segundo consecutivo— lanzado en solitario.
Anderson, que es "el autor de prácticamente todas las canciones del grupo desde 1968", ha opinado que el grueso de su producción se remonta a los años 70 y 80, sobre todo en vista de los escasos lanzamientos de la formación en la última década, un par de álbumes en directo y un disco de estudio navideño.
El artista Antonio Morales, conocido como Junior, que formó parte del grupo Los Brincos y más tarde del dúo Juan y Junior con Juan Pardo, ha sido encontrado sin vida este martes en su casa de Torrelodones (Madrid).
Este grupo fue apodado como "los Beatles españoles" y todos los discos de su primera etapa fueron número uno en las listas españolas.
Esta pasada noche se han entregado los premios BarnaSants 2014 que en esta edición han recaído en Silvio Rodríguez (Premio a la trayectoria), Fernando González Lucini (Premio al activismo cultural), Javier Ruibal y Jabier Muguruza (Premios al mejor concierto) y un Premio extraordinario al espectáculo Cançons d’amor i anarquia dirigido por Joan Isaac.
Los intérpretes argentinos Juan Carlos Baglietto y Silvina Garré, que fueran parte de la avanzada de la trova rosarina, se reúnen después de 25 años para protagonizar la serie de conciertos Juntos el viernes 25 y el sábado 26 de abril en el teatro Ópera, mientras que en mayo rodarán por Mendoza, Rosario y Córdoba.
En un reconocimiento de la historia que recorrieron juntos es que deciden regresar con estas presentaciones, secundados por Guido Martínez en bajo y dirección musical, Mariano Delgado en guitarras y charango, Julián Baglietto en batería, Víctor Carrión en vientos, Adrián Charras en teclados y Diego Alejandro en percusión.
Tras el éxito de su primer trabajo en común, Falsos Límites, Gardelería es el nuevo disco y proyecto del grupo co-liderado por el extraordinario pianista, arreglista y compositor hispano-argentino Federico Lechner y el armonicista argentino Franco Luciani, una verdadera estrella en América Latina, que ha colaborado con figuras del calibre de Mercedes Sosa, Fito Páez, Gotan Project, León Gieco o Lila Downs, entre otros muchos…
Siguiendo las vías abiertas por su primer disco, en Gardelería, Lechner y Luciani amalgaman Tango, Folclore y Jazz (con el añadido sorpresa de unas gotas de Flamenco), utilizando sabiamente los brillantísimos arreglos escritos, pero potenciando al máximo la frescura y la aventura de la improvisación y de la comunicación entre un grupo de músicos de primerísima fila que, en esta ocasión, vuela aún más alto que de costumbre: el armonicista Antonio Serrano (en un dúo de armónicas inédito y genial), el cantautor gaditano Javier Ruibal, el percusionista Horacio Cacoliris, el cantautor brasilero Gladston Galliza y la sección de cuerdas del violinista norteamericano Christian Howes… con mención especial a la imbatible sección rítmica formada por el contrabajista Pablo Motta y el batería Andrés Litwin, llenando cada compás de sabiduría y sensibilidad.
Xavier Baró y L’Art de Troba presenten La ruta dels genets (Satchmo, 2013), álbum grabado en directo en la pasada edición del BarnaSants.
Alguna tarde de 1947, Woody Guthrie se sentó delante de la máquina de escribir y comenzó a disparar palabra a palabra la novela Una casa de tierra, un relato inédito que ahora trae a España la editorial Anagrama, con edición e introducción de Douglas Brinkley y Johnny Depp, así como varias ilustraciones realizadas por el artista.
Con el lirismo y la autenticidad de las canciones del genial trovador folk, narra la historia de Tike y Ella May Hamlin, atrapados en unas condiciones económicas muy penosas, incapaces de pagar sus facturas o de ganar poco más que un dinero de subsistencia.
La cantautora de las tierra del Ebro presenta un recital basado en los artistas que han marcado su manera de pensar, crear y entender el compromiso artístico. IMPORTANTE: Concierto anulado por indisposición de la artista.
La periodista cubana Mónica Rivero y el fotógrafo guatemalteco radicado en Cuba Alejandro Ramírez presentaron Por todo espacio, por este tiempo (Editorial José Martí/Ediciones Ojalá 2014), una crónica de la gira por los barrios del trovador Silvio Rodríguez.
Mónica Rivero se enganchó temprano a ese proyecto que tiene ya cuatro años, y lo que comenzó como una tesis para graduarse como periodista es ahora un libro de elocuentes crónicas e imágenes.
El embajador de la canción francófona en el mundo, Charles Aznavour, volverá a la capital catalana después de años de ausencia y lo hará con un concierto único y antológico en el Gran Teatre del Liceu el jueves 26 de junio.
El cantante, compositor y actor francés, nacido en París en 1924, de origen armenio y con el nombre real de Chahnour Varinag Aznavourian, cuenta con más de 50 discos publicados y 100 millones de copias vendidas durante su extensa carrera.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos