Víctor Manuel, tras agotar en seis días las entradas para su concierto en las Fiestas de San Mateo de Oviedo, anuncia una segunda fecha para celebrar su medio siglo en el mundo de la música.
A través de las legendarias canciones de Violeta, Ángel Parra padre junto a la nueva banda de Ángel Parra hijo se unen en un inolvidable y emotivo concierto para rendir homenaje por el Día Internacional de la Mujer.
Los artistas repasarán durante 2 horas —por separado y en conjunto— las canciones más emblemáticas creadas por Violeta Parra para rendir un gran tributo a todas las mujeres, en especial a las dirigentes políticas Gladys Marín, Sola Sierra y Viviana Díaz al tiempo que a todas las que hayan sufrido de forma directa o indirecta violaciones a los Derechos Humanos.
El cantante español de flamenco Diego el Cigala juró ayer la nacionalidad dominicana, un paso personal que calificó de "especial" e "irrepetible".
En unas declaraciones con motivo al acto, Diego Ramón Jiménez Salazar, verdadero nombre del Cigala, expresó su alegría por obtener la nacionalidad, un proceso legal que inició hace cerca de un año y medio junto a su abogado local, Marcelino Ozuna.
Les Nits de L’Art es una activa promotora musical de la comarca del Baix Llobregat que desde hace una década trabaja para difundir la canción de autor.
El guitarrista y compositor catalán-canadiense Cece Giannotti presenta su nuevo espectáculo, After Midnight, un homenaje al malogrado JJ Cale.
Albert Fibla vuelve al BarnaSants para convertir el escenario del Auditori en el Mocambo de Paolo Conte, un bar donde se escucha jazz y se bebe absenta.
Silvio Rodríguez recordó ayer en conferencia de prensa en México a Hugo Chávez en el primer aniversario de su muerte, a quien calificó como uno de los grandes líderes de América Latina, que estará para siempre.
Los conciertos tendrán lugar el viernes 7 en Puebla, el domingo 9 y el lunes 10 en Ciudad de México, el viernes 14 en Guadalajara, el lunes 17 en Tijuana, el miércoles 19 en Hermosillo y el sábado 22 en Monterrey.
Dani Flaco (L'Hospitalet, 1977) publicó en febrero su sexto álbum, Versos y Madera, del que despachó más de mil copias en la primera semana, casi al mismo tiempo que abarrotaba tres noches el Auditori de Barcelona. Un éxito brillante que de alguna manera contrasta con el contenido de sus nuevas canciones, porque "un disco siempre responde al estado emocional, y en éste están todos los procesos que hay en una ruptura sentimental".
"Siempre he intentado hacer canciones de verdad, pero esta vez ha sido la primera en que me ha dado pudor al desnudarme por todo lo que he contado", admite el músico sobre este Versos y Madera, un álbum financiado con crowdfunding y que llega cuatro años después de aquel Secretos de Sumario de 2010.
El filme de Juan Pablo Martínez que marca el segundo papel como protagonista en cine del cantautor español Ismael Serrano, desembarca este jueves en las salas argentinas para retratar, en forma minuciosa y pormenorizada, la desnudez anímica y mental de dos personas durante una primera cita.
Timidez, recelo, ilusión, tensión, coqueteo y mentiras conforman el complejo paquete emocional que transita de principio a fin el filme que Martínez, Serrano y Jimena Ruíz Echazú escribieron inspirados en una película clase B norteamericana.
Las cantoras populares argentinas Lorena Astudillo, La Bruja Salguero, Mónica Abraham y María de los Ángeles Ledesma presentan el espectáculo "Cancioneras" el próximo sábado a las 21:00 en el ND Teatro de Buenos Aires, donde celebrarán el Día Internacional de la Mujer.
La propuesta mezcla los diversos ritmos y la poética más profunda del país, algo que distingue a cada una de ellas. Cantarán solas, a dúo y en cuarteto obras de Víctor Jara, Teresa Parodi, Chabuca Granda, Néstor Soria, Rubén Cruz y Raúl Carnota, entre otros.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos