Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Nuevo proyecto discográfico

28/01/2013

El músico cubano Francisco Céspedes ha anunciado en México que grabará un disco con Pablo Milanés que se dará a conocer en un par de años.

En declaraciones a la prensa, el cantautor cubano Pancho Céspedes, quien actualmente promociona en conjunto con Armando Manzanero su álbum Armando un Pancho, comentó que hace unos días visitó su natal Cuba para encontrarse con su compatriota Pablo Milanés.

 

"Yo regresé a Cuba, por algo que me interesa mucho y que lo tendrán en dos años y esto es una grabación con Pablo Milanés", confirmó el intérprete de Vida loca, quien se mostró complacido por este proyecto.


Después de 23 años

28/01/2013

El trovador cubano Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto el 12 de abril próximo en el estadio Ricardo Saprissa de Costa Rica, después de 23 años de ausencia en ese país centroamericano, informaron los organizadores.

Veintitrés años después de su última presentación en Costa Rica, Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto en San José el 12 de abril, ampliamente esperado por sus seguidores, informaron este lunes las empresas organizadoras del espectáculo, Ariel Rivas Entertainment y Evenpro, quienes han asegurador que el trovador cubano arribará a Costa Rica con un equipo de alrededor de 25 personas, de las cuales ocho son músicos, quienes lo acompañarán durante el espectáculo.

Músicos solidarios

28/01/2013

El próximo 28 de febrero en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile), compañeros y amigos darán un concierto a beneficio del cantautor chileno Gonzalo «Payo» Grondona, que se encuentra en rehabilitación tras el infarto cerebrovascular que sufrió en agosto, según ha informado Radio Cooperativa.

Luego que en agosto de 2012, el cantautor chileno Gonzalo "Payo" Grondona sufriera un infarto cerebro vascular, sus amigos se han organizado para ayudarlo en gastos y compañía, según ha informado Radio Cooperativa.

 

En esta línea, cercanos al artista realizarán el próximo 28 de febrero un concierto a beneficio que se desarrollará en el Teatro Municipal de Valparaíso.

 

"Vamos a estar varios amigos cantando y tirándole buena onda y buenas vibras", adelantó Eduardo Peralta, quien formará parte del encuentro solidario.


53 Festival de Cosquín 2013

28/01/2013

El Festival concluyó con una nueva apelación a la diversidad: la fuerza del Dúo Coplanacu, la sonoridad de Yamila Cafrune, las sutilezas del trío Aymama y la singular reversión de clásicos por Los Nocheros.

Télam - El Dúo Coplanacu, de origen santiagueño pero formado en Córdoba, refrendó los sólidos caminos que muestra desde llegó por primera vez a Cosquín, en 1986.

 

Combinando el origen rural y la potencia urbana, Roberto Cantos y Julio Paz atizaron el ánimo de la plaza Próspero Molina con temas como Pelusita de Totora (Mario Arnedo Gallo) o De Simoca (Chango Rodríguez), justificando así sus dos referencias territoriales.


53 Festival de Cosquín 2013

28/01/2013

Los cantantes Suna Rocha (Premio Camin) y Bruno Arias (Consagración) más el trío MJC (Consagración instrumental) obtuvieron los principales premios otorgados en la 53 edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín.

Télam - Con más de 30 años de trayectoria, la cordobesa Suna Rocha logró el premio mayor del festival luego de haber consumado en esta edición una presentación sobre las dictaduras en América Latina y la integración de los pueblos.

 

Por su parte, el jujeño Bruno Arias, postergado otros años, logró finalmente el premio Consagración fundamentado en su ovacionada actuación en la primera noche del festival.



Novedad editorial

27/01/2013

Estimat Miquel ("Querido Miquel"), que se publicará el próximo 21 de marzo, recoge los faxes que se enviaron Lluís Llach Miquel Martí i Pol desde el año 1982 hasta la muerte del poeta.

Lluís Llach hará pública la correspondencia con el poeta Miquel Martí i Pol en Estimat Miquel ("Querido Miquel") donde recoge los faxes que se enviaron hasta la muerte de Miquel Martí i Pol. La editorial Empúries publicará la obra el 21 de marzo.

 

Durante veinte años (desde 1982 y hasta la muerte del poeta), Lluís Llach y Miquel Martí i Pol colaboraron estrechamente.


Novedad discográfica

27/01/2013

El popular dúo cubano Buena Fe ofrecerá dos conciertos los días ocho y nueve de febrero próximo en el capitalino teatro Karl Marx, en los que presentará su más reciente producción discográfica titulada Dial.

AIN/Yanisbel Peña Pérez – "Este CD es un material con el que estamos muy contentos y aunque verá la luz este año fue gestado en 2012, y en él rendimos homenaje a la radio cubana, que hace poco celebró su aniversario 90", dijo a la AIN Israel Rojas, director de la agrupación.

 

Ese fue el motivo, comentó, para que una serie de ideas convergieran y saliera un disco como Dial, que esperamos le parezca interesante al público.


53 Festival de Cosquín 2013

27/01/2013

La memoria del poeta y escritor, que sostenía una relación ambivalente con el Festival de Cosquín es recordada a través de la muestra Para no morir en la 53 edición del tradicional encuentro folclórico.

Télam/Mariano Suárez – La memoria del poeta y escritor Hamlet Lima Quintana, quien sostenía una relación ambivalente con el Festival de Cosquín —áspera con la programación del escenario principal y estrecha con el movimiento callejero— es recordada a través de la muestra Para no morir en la 53 edición del tradicional encuentro folclórico.

 

La obra de Lima Quintana, fallecido el 21 de febrero 2002 y uno de los fundadores del movimiento Nuevo Cancionero de inicios de los sesenta —que comprometió al folclore con la realidad de su tiempo—, se expone en la escuela Julio Roca (San Martín y Sarmiento) hasta el domingo, día de la clausura del festival.


A partir de este martes

27/01/2013

El gaitero gallego Carlos Núñez desembarca esta semana en Reino Unido para emprender una pequeña gira que le llevará por seis ciudades del territorio británico.

EP - El gaitero gallego Carlos Núñez desembarca esta semana en Reino Unido para emprender una pequeña gira que le llevará por seis ciudades del territorio británico, unos conciertos en los que presentará junto al músico Philip Pickett el espectáculo Two Pipers Piping, en el que se unen el folk y la música antigua.

 

La pareja de músicos ofrecerá un concierto con aires escoceses e irlandeses, una fusión de sonidos que evocará el estilo musical que tanto éxito tuvo en el Londres del siglo XVII.


53 Festival de Cosquín 2013

26/01/2013

Concebida como un homenaje a Carlos Carabajal y, finalmente, según define su hijo Peteco, devenida en una historia sobre "el desarraigo y la cultura santiagueña", la película Chacarera, que se proyecta en el Festival de Cosquín, apela a los registros de la ficción y el documental para atrapar una atmósfera musical única.

Télam/Mariano Suárez – La figura del santiagueño Carlos Carabajal (1929-2006), el "Padre de la chacarera", formador de una escuela con su rasguido perfecto y su voz ajada, es el centro del relato de esta cinta de 100 minutos que dirigió Miguel Miño, produjo Peteco Carabajal y que ganó el premio a la mejor banda sonora en el Festival de Cine de la Unasur.

 

"La película trata sobre la cultura santiagueña y el desarraigo que muchos sufrimos.


737 738 739 740741 742 743 744 745 746

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM