Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

28/11/2012

El quinteto mallorquín Antònia Font iniciará el próximo 1 de diciembre en el Palau de Congresos de Tarragona la gira para presentar su nuevo disco, Vostè és aquí (Usted está aquí), que su vocalista, Pau Debon, ha definido a Efe como un álbum normal pero con un formato de canción diferente.

EFE - Vostè és aquí, editado por su propia discográfica, Robot Innocent, contiene 40 canciones cortas, de poco más de un minuto de duración, que basculan entre la orfebrería pop, la experimentación futurista y los sonidos electrónicos.

 

Con títulos como Per jo i tots els ciclistes, Zoom, Punyeta món, Canta a sa dutxa mi niña, N'Angelina o Polaris, el diseño gráfico del disco presenta un mapa gigantesco del metro, con la flecha de Usted está aquí, y donde las diversas paradas corresponden a las canciones.


Novedad discográfica

28/11/2012

El grupo uruguayo No Te Va Gustar editó su séptima placa El calor del pleno invierno, grabada este año, unos meses antes de que la banda se viera envuelta en la tragedia que significó la muerte de su tecladista.

Télam - El grupo liderado por Emiliano Brancciari en voz y guitarra, está integrado por Denis Ramos en trombón, Diego Bartaburu en batería, Gonzalo Castex en percusión, Guzmán Silveira en bajo, Martín Gil en trompeta y coros, Mauricio Ortiz en saxo tenor y Pablo Coniberti en guitarra.

 

“En el disco hay mucha melancolía que quizás está arropada de diferentes maneras, con un sonido más denso y más rico que el disco anterior, que era más crudo”, lo definió Brancciari a Télam.


Novedad discográfica

28/11/2012

Hoy miércoles 28 de noviembre se publica Perversions, el disco de tributo al grupo de pop catalán Els Pets.

Perversions es un disco muy especial en el que algunos artistas y bandas catalanas rinden homenaje a Els Pets, uno de los grupos de referencia en la historia del pop catalán.

 

Artistas como Love of Lesbian, Roger Mas, Mazoni, Anna Roig, Brad Jones, Joan Colomo, Feliu Ventura, La Casa Azul, entre muchos otros, reinterpretan con su sello personal canciones que ya forman parte de la banda sonora de toda una generación de catalanes.


Organizada por la Fundación Autor de la SGAE

26/11/2012

La Semana de Autor, que se celebrará en once ciudades españolas del 10 al 16 de diciembre, aunará música y derechos humanos artistas como Pedro Guerra, Jabier Muguruza, Òscar Briz o Dani Flaco.

Promover la actividad de los creadores es el objetivo de la Semana de Autor, muestra de música que se celebra desde 1996. En esta edición 2012, la Fundación Autor de la SGAE, organizadora de la iniciativa, ha querido dar un paso más y aunar el trabajo de los autores con la defensa de los derechos humanos. Con Amnistía Internacional (AI), como entidad invitada, y con la colaboración de Radio 3 como medio oficial, ha preparado un extenso programa de conciertos y mesas redondas, que tendrá lugar en once ciudades españolas y que tiene como lema Autores por los Derechos Humanos.

Luto en la música española

26/11/2012

El músico, compositor, arreglista y productor español Juan Carlos Calderón, quien había trabajado con músicos como Serrat, Aute o Víctor Manuel, ha fallecido este lunes a los 74 años en Madrid como consecuencia de una insuficiencia cardiaca.

Juan Carlos Calderón, que murió poco después de la medianoche en el Hospital Quirón de la localidad de Pozuelo de Alarcón, donde estaba ingresado desde hace un mes. La capilla ardiente con los restos mortales del compositor permanecerá abierta desde las 10.00 horas de hoy lunes en el tanatorio de La Paz de Tres Cantos, en el que a las 20.00 se oficiará una misa.

 

Juan Carlos Calderón nació en 1938 en Santander, donde estudió en el Conservatorio y formó su primer trío de jazz antes de trasladarse a Madrid a principios de los años sesenta para concluir sus estudios de piano clásico y proseguir su carrera musical.



Novedad discográfica

25/11/2012

La canción, como hecho hondo, atemporal y profundamente artístico, tuvo la noche del viernes, en el primero de los tres conciertos de Silvio Rodríguez en la Argentina, un acontecimiento extraordinario en un Luna Park colmado y subyugado ante la obra del trovador cubano.

Télam/Sergio Arboleya - Poco más de dos horas alcanzaron para dimensionar una vez más el poderoso, vital y vigente legado artístico de Silvio Rodríguez, uno de los más grandes autores de la historia de la canción iberoamericana.

 

Por ello y sobre un escenario despojado y de fondo negro, un Silvio de sombrero de ala blanco y luciendo un bigote surcado por canas, se ubicó en el centro de una formación de quinteto que es la que lo viene acompañando en los últimos años pero que no deja de sorprender por su ensamble y belleza.


Novedad discográfica

25/11/2012

El músico catalán Pau Vallvé edita su disco número 13, el octavo en solitario, titulado De bosc (De bosque), un álbum totalmente autogestionado y autoproducido.

A diferencia de los anteriores discos, Pau Vallvé esta vez en De bosc ha querido hacer un disco de canciones, sin despistarse en la producción, ni en la orquestación. Hacer un disco de banda, que suene homogéneo, con un sonido concreto, y por eso ha limitado los instrumentos: sólo guitarras, bajos, baterías, teclados y voz. Es un disco mucho más clásico.

 

El disco, como suele hacer siempre, lo ha producido, grabado y mezclado él solo, y también, como es habitual, ha tocado él todo los instrumentos.


Nuevo espectáculo

24/11/2012

El cantautor Albert Pla estrena hoy en el Auditorio de Girona, dentro de la programación del festival Temporada Alta, su nuevo espectáculo, Manifestació, con el que el próximo 29 de noviembre aterrizará en el Festival Internacional de Jazz de Barcelona.

Albert Pla regresa a las actuaciones en solitario, después de una serie de colaboraciones con artistas como Diego Cortés, Quimi Portet o Pascal Comelade.

 

Manifestació está compuesto por una batería de canciones en las que el cantautor explica la vida de un hombre atrapado en una movilización eterna, según ha explicado la organización del Temporada Alta.


Se encuentra de gira por Argentina

23/11/2012

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió ayer por la noche con el trovador cubano Silvio Rodríguez, quien se encuentra en Argentina en el marco de una gira que comienza mañana en la ciudad de Buenos Aires, y continúa en Santa Fe y Santiago de Chile.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner saludó al autor y trovador cubano Silvio Rodríguez, quien se encuentra en Argentina en el marco de una gira que comienza este viernes en la ciudad de Buenos Aires.

 

La Primera Mandataria saludó al cantante y autor cubano en el despacho del jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina.

 

También participó de la reunión el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.


Gira y novedad discográfica

23/11/2012

Gino Paoli hace "piña" con el pianista Danilo Rea siempre que puede porque se entiende con él "a las mil maravillas" y por eso no ha dudado "ni un attimo" en enredarle para Due como noi che?, un disco "un po' di tutto" que presentan en gira por España divirtiéndose y emocionándose "como adolescentes".

EFE - Gino Paoli (Montefalcone, 1934) explica en una entrevista con Efe que el repertorio del disco, que han presentado en Málaga y San Sebastián antes de su "debut" hoy y mañana en la Sala Clamores de Madrid, es "ecléctico, loco y, sobre todo, libertario".

 

"Es un atrevimiento y una locura afrontar casi cualquier tema musical, sea clásico, pop, operístico o antigua canción napolitana, como lo hacemos nosotros: ¡como nos da la gana!", se carcajea el autor de Sapore di sale.


762 763 764 765766 767 768 769 770 771

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM