Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

17/08/2012

El grupo argentino Los Tekis edita un nuevo disco, Rock & Tekis en que homenajea al rock argentino.

Para un observador superficial el título puede resultar extraño, e incluso contradictorio. Pero para quien haya seguido la trayectoria de este grupo con más de 20 años de historia y una docena de álbumes en su haber, la conjunción resulta natural, casi se diría inevitable.

 

Los Tekis son un producto de su lugar y de su tiempo. Su lugar les permitió absorber desde pequeños el legado de sus mayores y dominar como pocos ese acervo riquísimo que es el folklore del NOA, y también de otras regiones de Argentina y Latinoamérica.


«Su obra permanece entre nosotros y es un cofre de oro»

17/08/2012

El músico rosarino Fito Páez afirmó que el fallecimiento de Luis Alberto Spinetta "dejó un vacío dentro de todas las personas que lo amamos" durante un concierto para la emisora Vórterix en el marco de la gira mundial por los 20 años de El amor después del amor.

Télam - El recital, enmarcado en una entrevista conducida por Mario Pergolini, fue una escala más en la gira-homenaje a las dos décadas del disco editado en agosto de 1992, que comenzó el pasado 2 de junio en Santiago de Chile y que entre otras tantas presentaciones por el mundo, prevé un show gratuito para el 13 de octubre próximo en el Planetario porteño.

 

“En el momento que hice este disco no lo percibí como un hit, yo estaba poniéndole las tripas a algo, estaba haciéndolo con todo lo que tenía”, comentó Fito Páez a Pergolini poco antes del show sobre el material que tuvo a la actriz Cecilia Roth —por ese entonces pareja de Páez— como su absoluta musa inspiradora.


Presenta «Alborada do Brasil»

17/08/2012

El gaitero Carlos Núñez, que se prepara para llevar su música de gira por Estados Unidos, ha confesado que siempre se ha sentido "indie", incluso antes de que empezase a utilizarse esa palabra: un artista que ha ido construyendo su carrera desde abajo, "ladrillo a ladrillo".

EFE - "En la música celta hemos sido indies desde siempre, hemos tenido que hacer el esfuerzo de ir a buscar a la gente", ha dicho hoy, en un encuentro con periodistas, Carlos Núñez, este músico gallego internacional, quien emprenderá una gira de un mes por Estados Unidos que le llevará "de costa a costa".

 

Otro país americano, Brasil, ha sido uno de los protagonistas del concierto al aire libre que ha ofrecido la pasada noche en el Palacio de la Magdalena, dentro del ciclo que ha organizado la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UMP) para celebrar el centenario del edificio que en los años treinta se convirtió en la sede de sus cursos de verano.


Novedad editorial

15/08/2012

Lluís Llach dejó la música y sus multitudinarios conciertos en 2007, desde entonces su voz no se oye, pero ésta no ha enmudecido y prueba de ello es Memoria de unos ojos pintados, su primera novela que estará en la calle en septiembre en castellano.

Si uno repasa atentamente la biografía de Lluís Llach, advertirá que cuando el trovador catalán inicia un proyecto no lo hace de cualquier manera. Así, cuando decidió hacer canciones se convirtió en uno de los cantautores más importantes en la historia de la trovaduría. Cuando decidió dedicarse a las viñas, elaboró vinos considerados por los expertos como algunos de los mejores del mundo. Cuando creó su Fundación, ha conseguido mejorar y dar futuro a decenas de familias en Palmarin (Senegal).

Gieco participa en cuatro temas

15/08/2012

El cantautor argentino Joselo Shuap adelantó a la prensa local la presentación a nivel nacional de su nuevo disco El sueño del Pibe con la participación de León Gieco y el lanzamiento de la gira De Ushuaia a la Quiaca.

Joselo Schuap contó en Iguazú durante los festejos del día del niño que antes de fin de año se presentará en toda Argentina su nuevo disco El sueño del Pibe donde León Gieco participa en cuatro temas.

 

Gieco aportará al disco los temas Carito, El que pierde la inocencia y Río y mar de su autoría y cantará Quien se acuerda de mí de Joselo.



Este viernes se emitirá la sentencia sobre el grupo ruso que desafió a Putin

15/08/2012

Cuatro personas fueron detenidas hoy junto a la catedral de Cristo Salvador de Moscú tras una acción de apoyo a las tres integrantes del grupo punk Pussy Riot juzgadas por cantar en ese mismo templo una canción contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

EFE - Una veintena de jóvenes con capuchas de colores, el signo distintivo de "Pussy Riot", se congregaron en una de las escalinatas del templo mayor ortodoxo y formaron con grandes letras sobre sus cabezas la frase "Los santos son misericordiosos".

 

Los guardias de la catedral disolvieron la manifestación y posteriormente agentes de la policía detuvieron a cuatro personas, informó la oficina de prensa del Ministerio del Interior de Rusia.


Novedad discográfica

15/08/2012

El 22 de octubre, a la vuelta de su gira norteamericana de 16 fechas de costa a costa, el músico británico Peter Gabriel pondrá a la venta a través del sello Real World Records una edición remasterizada de su clásico álbum, So.

Originalmente publicado en 1986, So se convirtió en uno de esos álbumes que definen una era, y consiguió certificaciones multiplatino en muchos territorios (tan solo en USA vendió más de 5 millones de copias).

 

Dado a conocer con el enorme single de éxito Sledgehammer y su rompedor videoclip, que todavía hoy es el video clip más veces emitido de la historia de la MTV, So contiene algunas de los mayores éxitos de Peter Gabriel y algunas de las canciones favoritas sus fans, como In Your Eyes que formó parte de la banda sonora de la película de Cameron Crowe Say Anything (Un gran amor), Don’t Give Up, el sobrecogedor dueto con Kate Bush, y Big Time.


En Murcia

14/08/2012

El cantautor Luis Eduardo Aute estrenará el 30 de septiembre en el teatro Romea de Murcia su nueva gira de conciertos, titulada genéricamente El niño que miraba al mar.

EFE - Luis Eduardo Aute presentará en directo su último trabajo multimedia, con 16 canciones inéditas de las que es compositor e intérprete, además de una película de dibujos (El niño y el basilisco) realizados por el propio autor, sobre un guión escrito y dirigido por él mismo, que será proyectada durante la gira.

 

Durante su actuación en Murcia, Aute estará acompañado por un trío de músicos, con sonidos de guitarras, piano, teclados, percusiones y coros.


Referente de la canción argentina

14/08/2012

Teresa Adelina Sellarés, más conocida como Teresa Parodi, nació en Corrientes el 30 de diciembre de 1947.

A los nueve años, Teresa Parodi, precoz compositora en la guitarra que afinaba de oído, anunció que de grande sería música popular y empezó a estudiar con el maestro Blas Benjamín de la Vega.

 

Cincuenta años después, prepara su vigésimo cuarto disco, se acuerda de por lo menos cuatrocientas de sus canciones y recorre el país con su banda para, en cada regreso, acoplarse a los asuntos de los cinco hijos, mimar a los once nietos y disfrutar de tanto amor como sabe procurarse.


«El futuro es hoy»

13/08/2012

Teresa Parodi es un referente indiscutible de la canción popular, argentina y latinoamericana, una artista que desde su juventud luchó “por un país con justicia social”. Comprometida con su tiempo y su lugar, celebra el nuevo rol de la mujer: “El futuro es hoy”, dice.

Télam/Florencia Copley - Con sonrisa sincera y mirada profunda, Teresa Parodi se brinda distendida a la entrevista. Nos recibe en la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), “que es mi casa —aclara—, que es lo que soy yo”. Y como si alguien pudiera desconocer la inmensa artista que es, agrega: “porque antes que nada, soy autora y compositora de música nacional y latinoamericana”.

792 793 794 795796 797 798 799 800 801

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM