Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
El mundo en cuatro cuerdas

10/05/2012

El cuatrista venezolano Hernán Gamboa, que transformó el tradicional instrumento en solista y acaba de ponerlo al servicio de rancheras, fados, tangos y joropos, pero también de canciones chinas, africanas y árabes; presenta hoy su trabajo en Buenos Aires.

“Uno de mis sueños era llevar el cuatro venezolano por el mundo. Y lo he cumplido en gran parte”, declara hoy Hernán Gamboa al diario argentino Página|12.

 

Y es que hoy, el célebre cuatrista venezolano presenta su último disco Uniendo mundos a las 22:00 horas en Los 36 billares (Avenida de Mayo 1265) de Buenos Aires.

 

Veintitrés temas del repertorio internacional de la música popular se incluyen en este álbum de colección, donde el cuatrista despliega todo su virtuosismo al ritmo de la bachata de Juan Luis Guerra, de la orquídea de Hugo Blanco o la ranchera mexicana de José Alfredo Jiménez, entre otras exóticas cadencias como fado portugués, samba brasilera, tango sureño y música tradicional francesa, italiana, griega, israelí y africana, sin dejar de lado el joropo venezolano.


No piensa en la ley de «muerte digna»

10/05/2012

La madre del rockero argentino Gustavo Cerati, aseguró que su hijo "saldrá adelante" del coma que le mantiene ingresado en una clínica de Buenos Aires a raíz del accidente cerebrovascular que sufrió en mayo de 2010.

UPI - La madre del rockero argentino Gustavo Cerati, aseguró que su hijo "saldrá adelante" del coma que le mantiene ingresado en una clínica de Buenos Aires a raíz del accidente cerebrovascular que sufrió en mayo de 2010.

 

"Hay una evolución, son cosas pequeñas que vemos nosotros. Es decir, no va para atrás que es lo importante", subrayó Lilian Clark en declaraciones a la web argentina diarioveloz.com.


Ciclo «Compositores»

10/05/2012

Con formaciones, lenguajes y estéticas afines, pero de trazo personal y diferenciado, los guitarristas Juan Quintero y Jorge Fandermole ofrecieron en la noche del miércoles un concierto conjunto con el que prosiguió el ciclo "Compositores" que se realiza en el Espacio Tucumán de Buenos Aires (Argentina).

Mariano Suárez/Télam – Juan Quintero y Jorge Fandermole expresan en buena medida al movimiento más vigoroso que alumbra la música popular argentina; pero al mismo tiempo sus músicas condensan paisajes y herencias que no coinciden punto por punto y que, aseguran, "producen tensiones, pero no conflictos insolubles".

 

"Tenemos afinidades estéticas y también el espíritu de transitar lugares comunes pero, por otro lado, está presente la diferencia de edad y una formación distinta", explicó Fandermole a Télam una vez concluido el concierto.


I Bienal Catalunya / Uruguay 2012

Alejandro Martínez interpretó nueve de los diez textos que ha musicado del desaparecido poeta Jaime Gil de Biedma en el Centro de Cultura Español en Montevideo pero el recital se prolongó a instancias del público.

Alejandro Martínez cambió la guitarra habitual en todos los conciertos realizados hasta la fecha en la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay, para sentarse al piano que presidía el escenario del auditorio del Centro de Cultura Español en Montevideo. El instrumento idóneo para poner música a los poemas de Jaime Gil de Biedma, que el músico de Gavà (Barcelona) ha reunido en un impecable CD/DVD titulado …que te voy a enseñar un corazón infiel.

Pop de autor

09/05/2012

La cantante mexicana Ximena Sariñana regresa a su país para iniciar la segunda fase de promoción de su primer disco en inglés, etapa que la cantautora vivirá al lado de su colega chilena, Francisca Valenzuela.

Dos de las principales representantes del pop de autor emergente en América Latina, la mexicana Ximena Sariñana y la chilena Francisca Valenzuela compartirán escenario en México desde el 8 de mayo hasta el 9 de junio.

 

La gira se inició ayer en la ciudad de San Luis Potosí y llegará al Distrito Federal, Tijuana, Mexicali, León, Querétaro y Monterrey. Hasta el momento, Sariñana tiene programado un único recital en Estados Unidos, a realizarse el 1 de julio en Los Angeles.



Conciertos de aniversario

09/05/2012

La cantante peruana Tania Libertad celebra esta semana sus 50 años de trayectoria artística con conciertos que marcan su reencuentro con el público peruano tras una larga permanencia en México.

"Estoy demasiado emocionada para expresar lo que siento al estar parada en este escenario", dijo Tania Libertad la noche del lunes en una presentación de gala en el Teatro Municipal de Lima, con el que inició sus recitales en Perú.

 

Tania Libertad, nacida en la ciudad norteña de Chiclayo, dijo que pese a cantar desde hace medio siglo se mantiene "muy inquieta y en permanente evolución".


Programa I Bienal Cataluña Uruguay

por I Bienal Cataluña Uruguay 09/05/2012

Nacido en Ciutadella de Menorca, Cris Juanico fue la cara visible y uno de los compositores del grupo Ja t'ho diré.

Una banda isleña establecida en Girona que alcanzó la consideración de público y crítica hasta su disolución el 2003. Desde entonces, Cris es el único miembro del grupo que ha sabido trasladar el prestigio obtenido a su carrera en solitario. Es difícil encajar a Cris Juanico bajo una etiqueta determinada. Su trayectoria es ecléctica como pocas en el universo musical en lengua catalana. Ha destacado en su papel de crooner, adaptando estándares americanos; como también lo ha hecho recuperando canciones tradicionales de las islas Baleares, o manteniéndose en el papel de cantante de rock & roll.

Programa I Bienal Cataluña Uruguay

por I Bienal Cataluña Uruguay 09/05/2012

Carme Sansa presenta Vostè ja ho entendrà (Usted ya lo entenderá), un monólogo de una gran intensidad emocional y un firme compromiso ético con el que Claudio Magris —uno de los escritores más importantes de hoy en día— reescribe el mito de Orfeo, dirigido por Xavier Albertí.

Carme Sansa

Considerada como una de las actrices más sólidas de la escena catalana, Carme Sansa es una de las artistas catalanas de más populares. Multipremiada y reconocida por la crítica y el público, su sola presencia es una garantía de calidad en todos aquellos repartos en los que ha participado. En activo desde la década de los 60, Carme Sansa inició su carrera como continuadora de la tradición pedagógica realizada por el mítico Instituto-Escuela de la Generalitat del periodo republicano, reconvertida luego en la Escuela de Arte Dramático Adrià Gual.


I Bienal Catalunya / Uruguay 2012

Tras su participación en el concierto colectivo BarnaSants canta a Benedetti, celebrado el pasado domingo en la sala Cantegrill de Punta del Este, Joan Isaac se presentó el lunes en la sala Zitarrosa de Montevideo para ofrecer un concierto con la única compañía del guitarrista Josep Traver.

Con esta actuación, que abrió la última semana de programación de la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay, Joan Isaac combinó los elementos esenciales de un recital de canción clásico, con los toques ácidos y jazzísticos de la guitarra eléctrica, creando un contraste tan efectivo como impactante.

 

La traducción de los textos al castellano, previos a la interpretación de las canciones en catalán, facilitó la comprensión de un público que siguió con atención un repertorio con el que Joan Isaac repasó su ya dilatada trayectoria artística acompañado por la guitarra de Josep Traver.


Por primera vez en solitario

08/05/2012

El cantautor cubano Carlos Varela, uno de los herederos de la Nueva Trova, iniciará mañana miércoles una gira que lo llevará por Argentina, Chile y Uruguay.

Carlos Varela hará un recorrido por sus 30 años de trayectoria sobre la que analizó que “a pesar de todas las tormentas, muchas de mis canciones han sobrevivido el paso de los años y eso es una bendición”.

 

Habanero y con recientes 49 años, en los '80 Varela comenzó a formar parte de la denominada Novísima Trova o "Generación de los topos". Desde allí combinó una aguda crónica urbana surcada por la elementos del rock, hasta entonces inéditos en la canción cubana, lo que le valió el seudónimo de Bob Dylan cubano.


811 812 813 814815 816 817 818 819 820

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM