La emblemática formación argentina Los Carabajal presenta Sin Fronteras, “un viaje musical uniendo pueblos y buscando la igualdad de los mismos a través de las canciones, de la música de la poesía para hermanarse bajo el mismo cielo del arte”.
Los Carabajal está integrado por: Kali Carabajal (uno de los fundadores del grupo); Musha Carabajal (otro de los pioneros integrantes del conjunto) y se completa con Walter Carabajal y la reciente incorporación del joven cantante Blas Sansierra.
Troubadours - The Rise of the Singer-Songwriter, documental que narra de la génesis y el florecimiento del movimiento de cantautores de 1970 en Los Ángeles y que fue estrenado en el pasado Sundance Film Festival de 2011, aparece en DVD.
Troubadours - Carole King & James Taylor - The Rise of the Singer-Songwriter se estrenó a nivel mundial en el apartado de documentales americanos en concurso del Sundance Film Festival de 2011.
Con el fin de promover la difusión de la obra y la figura del trovador genovés Fabrizio De André la Asociación Altraitalia ofrecerá hoy 8 de abril en Barcelona un homenaje al trovador genovés que consistirá en una mesa redonda y un concierto con destacados artistas italianos y catalanes.
La noche se estructurará en dos partes: una mesa redonda a las 19.00 horas que se encargará mostrar la importancia de Faber —nombre con el que es conocido popularmente Fabrizio De André— a cargo de Stefano Moscadelli (del Centro Studi De André - Universidad de Siena), Sergio Secondiano Sacchi (Director del Club Tenco), Joaquim Vilarnau (Periodista, Grupo Enderrock), Joan Isaac (Trovador), Walter Pistarini (escritor) y Xavier Pintanel (Director de CANCIONEROS.COM.)
A las 21.30 se iniciará el concierto, donde músicos italianos y catalanes versionarán temas del trovador italiano y presentarán también temas propios.
El cantante estadounidense Bob Dylan, símbolo de la rebeldía de los años 1960, ofreció este miércoles su primer concierto en China en 50 años de carrera, debiendo someterse a las condiciones impuestas por la censura china.
Algo que no pareció importarle al público de Pekín que vibró emocionado y respondió con ovaciones, especialmente cuando el de Minnesota entonó otra de sus canciones más populares, Like a rolling stone.
El emblemático Coliseo La Tortuga de Talcahuano (Chile) será, nuevamente, el escenario elegido para que el próximo 9 de abril los mejores exponentes del folk chileno, tomen sus guitarras y repartan su mejor repertorio en este interesante encuentro.
Es por eso que por segundo año consecutivo, con la finalidad de generar una instancia de encuentro entre los representantes de la poesía musicalizada, gracias a la acogida del fondo de la música 2011; se reunirán en un mismo escenario grandes exponentes del Folk Chileno.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos