El joven trovador venezolano José Alejandro Delgado presenta A Pedal y Bomba, un disco que presenta un eclecticismo inusual, que pasa por el merengue venezolano, el dixieland, el vals, la balada, la malagueña, en fin, cualquier ingrediente necesario para trasmitir pensamientos y emociones.
A Pedal y Bomba llega después de un breve —y emergente— recorrido discográfico de Delgado al que se suman La Ventana (2005), recopilación artesanal de canciones; y Canciones y poemas (2008), compendio de composiciones originales del cantautor con poesía de escritores venezolanos.
En tiempos donde las tendencias dentro de la música de autor catalana dictan que hay que supeditar la canción a la banda, Senyors Tranquil —dúo formado por David Amills y Gad Sans— deciden que con dos guitarras basta y, por si fuera poco, éstas deben someterse a la canción y no al revés.
Nace así Tenir-ho tot (Tenerlo todo), su primer disco, grabado en los Estudios Miau de Barcelona entre Octubre y en Diciembre de 2009.
La cantante argentina María José Demare vuelve a sacar un disco de estudio después de 10 años. Además tiene producción propia y para completar tamaña obra canta a los grandes poetas del tango, después de haber cantado siempre temas propios.
Así, canta los tangos que le gusta cantar, que además son de grandes poetas y compositores como Homero Manzi, Cátulo Castillo, Enrique Cadícamo, Enrique Santos Discépolo, Mariano Mores, y por supuesto Malena, el más grande éxito de su tío Lucio Demare.
La cantante argentina Natalia Barrionuevo, se encuentra presentando su nuevo material discográfico titulado Folk, el cual es fruto de mucho sacrificio, pasión y trabajo totalmente independiente de producción.
Este es el cuarto disco de la riojana de voz dulce, simpatía y potencia escénica extrema. El CD cuenta con 13 temas más un “bonus track” y en él se puede encontrar el aporte de reconocidos autores de La Rioja, como "Pica" Juárez, Ramiro González, José y Severo Oyola.
El cantante y compositor uruguayo José Carbajal, "El Sabalero", murió a los 66 años en su casa en Montevideo aparentemente debido a un ataque cardíaco, confirmaron familiares y allegados.
Actualmente, presentaba en la capital uruguaya el espectáculo "Buscando el pasado", junto a otros músicos locales.
Había nacido el 8 de diciembre de 1943 en Juan Lacaze, un pequeño pueblo obrero del departamento de Colonia, a unos 160 kilómetros al oeste de Montevideo y estaba casado con una holandesa con quien tuvo un hijo que también se ha dedicado a la música.
La cantante española Sole Giménez, ex vocalista de Presuntos Implicados, editará un nuevo disco de versiones tras Dos gardenias (2009). El álbum, que estará en la calle el 16 de noviembre, incluye un dúo con Joan Manuel Serrat en la canción que da título a todo el trabajo: Pequeñas cosas.
La cantora argentina Yamila Cafrune —hija del recordado Jorge Cafrune— editó recientemente su nuevo disco Raíz que contó con la participación de Raúl Barboza, Peteco Carabajal, Antonio Tarragó Ros, Juan Falú y Bruno Arias, como invitados.
De la zafra al río Paraná y del barrio de Los Lagos al Cristo de los Villeros, Yamila lleva a su país adentro y por su voz corren geografías diversas que coinciden en un trato cuidadoso y respetuoso hacia la canción popular.
"Para este disco elegí un repertorio de composiciones donde se dieran la mano sin problemas, la zamba, el gato, la chacarera, la vidala y hasta el chamamé y tuve el honor de que me acompañaran grandes músicos como invitados", afirmó Yamila Cafrune.
Después de cuatro años, la banda chilena Los Tres vuelve con una nueva producción. Se trata de Coliumo, el anhelado regreso de la agrupación penquista. El disco, editado por el sello Feria Music, llegará a las tiendas el viernes 22 de octubre.
Durante la conferencia, el líder y vocalista del grupo, Álvaro Henríquez, quien volvió a exhibir un look rockabilly, habló sobre el rol del Gobierno en el rescate de los 33 mineros y lo "mediático" que había sido.
La cantante argentina Melania Pérez estrena nuevo CD La flor del comprendimiento con temas que escuchó hace mucho tiempo y que, según cuenta, no alcanzaron la suficiente repercusión, firmadas entre otros por Joan Manuel Serrat, Violeta Parra o Teresa Parodi.
Obras como Celedonia Batista —con Los Duendes como invitados— canción que le escribiera Teresa Parodi exclusivamente para este disco; Sara Mamani que le acercó Huayno del Olvido; una de las mejores canciones de Joan Manuel Serrat Padre (Pare), con aires de vidala; Mi Valle Chico obra del autor boliviano Willy Claure y la salteña Ana María Ramos; La Honda Guatera, una zamba de Arturo Dávalos, son algunos de los 14 temas que componen este gran trabajo que acaba de presentarlo en La Casa de Salta en Capital Federal y que ponemos a consideración.
La mítica intérprete brasileña María Bethãnia llegará esta semana al país para presentar su espectáculo Amor, fiesta y devoción con dos funciones en el teatro Gran Rex de Buenos Aires.
Tua está integrado por canciones de amor, mientras que Encanteria tiene un clima de fiesta y celebración; dos aspectos que están presentes en el concierto que Bethania traerá al país.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos