Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Las fotografías de Víctor Jara (IV)

08/08/2010

Dentro del monográfico Las fotografías de Víctor Jara iniciamos una nueva colección en la que descubriremos a los cuatro fotógrafos que más y mejor fotografiaron al trovador chileno. Iniciamos la ronda con el que seguramente podríamos considerar el "fotógrafo de cabecera" del Movimiento de La Nueva Canción Chilena: Antonio Larrea.

Antonio Larrea nace en Santiago un 29 de Julio de 1948. Junto a su hermano Vicente se le puede considerar el creador de la imagen de La Nueva Canción Chilena, desde 1968 hasta 1973.

 

Realiza sus primeros estudios en el Instituto del Puerto de San Antonio, para luego continuarlos en Santiago en el mítico liceo Lastarria. En 1966, ingresa a la Escuela de Artes Aplicadas, donde es alumno de distinguidos maestros de arte como Pedro Lobos, Rodolfo Opazo, entre otros.


«Yo soy la negra»

07/08/2010

La cantante cubana Xiomara Laugart, una de las pocas voces femeninas de la "generación de los topos", se presentará el próximo 30 de setiembre en La Trastienda Club de Buenos Aires, donde grabará un DVD.

Aquellos que han entrado a Cuba por el Aeropuerto Internacional José Martí de la Habana sabrán que al llegar a la terminal, son recibidos por un video con imágenes de la Vieja Habana y la hermosa voz de Xiomara Laugart que les canta por la megafonía: “Hoy mi Habana viste lo mejor…”.

 

Xiomara Laugart es una de las pocas voces femeninas de esa generación llamada "de los topos" formada entre otros por Frank Delgado, Santiago Feliú, Donato Poveda, Gerardo Alfonso y Alberto Tosca.


El Libro-CD combina pintura, poesía y música

07/08/2010

El poeta y cantautor leonés Amancio Prada presenta hoy su ultimo trabajo, el libro-disco Las coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique, en la localidad palentina de Paredes de Nava, donde nació el autor del texto clásico, Jorge Manrique.

Dar vida con música y voz a un clásico de la literatura española, emular el proceso creativo de las obras medievales mediante la conjunción de manuscritos, ilustraciones y trovas, e invitar a la lectura a través del canto son algunos de los desafíos que supera Amancio Prada en su nuevo proyecto, en el que interpreta magistralmente las Coplas por la muerte de su padre, de Jorge Manrique.

 

Como si de un río se tratara, Amancio Prada, con su voz y su guitarra, sigue el curso de las cuarenta Coplas de Jorge Manrique, acompañado en esa travesía por la guitarra flamenca de Josete Ordóñez, el piano de Eduardo Laguillo, un dúo de violonchelos y un coro flamenco de voces mixtas con la colaboración especial de La Shica.


30 años dedicados a la música popular

06/08/2010

El dúo chileno Schwenke y Nilo lanzará en Concepción el libro Schwenke y Nilo: leyenda del Sur, del periodista y docente universitario Rodrigo Pincheira. El texto se presentará el viernes 13 de agosto en la Sala Dos de Concepción y el sábado 14 en Chillán, recitales que marcan el comienzo de un ciclo de actuaciones que tendrán como objetivo mostrar este nuevo e inédito texto.

En el lanzamiento participará el poeta Clemente Riedemann, actualmente radicado en Puerto Varas, compañero de ruta y autor de destacados textos en el cancionero del dúo, quien se sumará a este magnífico y emocionante capítulo en la historia del grupo nacido en 1979 en Valdivia.

 

Editado en Concepción en ImprentaTrama, la cuidada edición de mil ejemplares con 178 páginas es el resultado de más de 20 años de investigación y conversaciones con Rodrigo Pincheira, especialista en música popular, quien compiló para este libro una extensa conversación donde Nelson y Marcelo reflexionan sobre su trabajo artístico, analizan algunos tópicos que cruzan toda su obra, narran vivencias y observan la realidad actual mirando hacia el futuro.


Gira por Uruguay, Chile y Argentina

06/08/2010

La cantante israelí Noa, que ayer actuó por primera vez en Chile, tildó de "cobardes" a los artistas que cancelaron sus conciertos en su país tras el abordaje del Ejército a la "Flotilla de la Libertad", que se saldó con la muerte de diez activistas.

EFE - "Tengo muy poco respeto por los artistas que cancelaron sus shows en Israel. Pienso que son cobardes. Yo pensaba que tendrían el coraje y la integridad de venir a Israel y decir su opinión, directamente a sus fans", dijo Noa en declaraciones a la edición digital del diario El Mercurio.

 

En medio de la oleada de críticas a Israel, algunos grupos como Gorillaz, The Klaxons y Pixies cancelaron sus actuaciones en el país.

 

Para la artista, una firme partidaria de la paz entre árabes e israelíes, la actitud de esos grupos solo consiguió "crear más antagonismo y aislamiento en el público israelí", algo que "no hará nada por la causa de la paz".



Dedicado a sus «dos madres»

05/08/2010

La intérprete peruana Susana Baca presentó su nueva producción discográfica Mama que está dividida en dos discos Geografías y Memorias, donde presenta fusiones latinas como el tango y el landó.

Susana Baca acaba de presentar Mama, disco doble dedicado, el primero, Geografías, a su madre biológica Carmen de la Colina y el segundo, Memorias, a su madre artística, la gran Chabuca Granda.

 

"Es una obra que tiene mucha esencia para mí. Es una recolección de canciones de música latinoamericana. Le dedicó uno canción de tango a mi mamá porque ella me enseñó mucho de ese ritmo", señaló la cantante.


En gira por Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay

05/08/2010

El compositor y cantante argentino Alejandro Lerner y el autor y bolerista mexicano Armando Manzanero están terminando de ajustar los detalles de "A dos pianos", un espectáculo en conjunto que presentarán con una gira por varios países.

Reporter - El proyecto de preparar un show junto a Armando Manzanero había sido anunciado por Alejandro Lerner en marzo, durante una cena en homenaje al autor mexicano que se realizó en la Sociedad de Autores y Compositores de Estados Unidos.

 

"Yo siempre fui invitado de Armando. Somos como una familia desde 1985. Haremos realidad este sueño", sostuvo entonces Alejandro Lerner".


Invitada especial de la XXXIV Jornada Nacional de la Canción Política

04/08/2010

Fundadora del movimiento de la Nueva Trova en los finales de los 60 e inicios de la década del 70, integrante del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, Sara González, una de las voces imprescindibles del panorama musical cubano llega otra vez hasta la más oriental de las provincias cubanas, invitada por los jóvenes creadores.

AIN/Roylan Pardo - La trigésimo cuarta edición de la Jornada de la Canción Política propicia la confluencia de artistas de varias generaciones, en este sentido la cantautora destacó la posibilidad de conocer durante estos días a algunos de los jóvenes que apuestan por el género.

 

“Yo particularmente desconozco el trabajo que están haciendo los jóvenes, por eso decidí, cuando me llamaron, compartir el escenario con ellos, para escuchar sus canciones y ver por donde andan las cosas.


Su quinto viaje al Japón

04/08/2010

La banda sonera cubana los Van Van inicia en Tokio una gira por Japón y Australia en la que buscará "poner en pie al público" y mostrar que, 40 años después de su formación, sigue siendo "una familia en la que todos ponen un granito de arroz".

EFE - Samuel Formell, director musical de la banda e hijo de su fundador, Juan Formell, detalló que el secreto tras la larga carrera de los Van Van es "tratar de evolucionar dentro de la misma música, seguir creando, no estar nunca parado".

 

"Lo primero que mi padre siempre quiso hacer y logró fue tratar de evolucionar, no repetirse y buscar una fórmula para retener al que baila. Que las personas que te ven por primera vez quieran seguir escuchándote siempre", explicó Formell.


Sigue en estado crítico

03/08/2010

Gustavo Cerati, quien permanece internado en la clínica Fleni de Buenos Aires tras sufrir un accidente cerebrovascular en mayo, fue intervenido quirúrgicamente y su estado sigue crítico según el último parte médico.

El último parte médico emitido por el director médico de la clínica, Claudio E. Pensa, comunica que "El paciente Gustavo Cerati ha sido intervenido quirúrgicamente para tratar el cuadro de hidrocefalia relacionado a su infarto hemisférico. La situación actual sigue siendo crítica persistiendo en coma".

 

"La situación actual sigue siendo crítica persistiendo en coma.


976 977 978 979980 981 982 983 984 985

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM