Portada > Artículos escritos por Xavier Pintanel
(Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Sabina, Aute, Calamaro y Serrat a favor de las corridas de toros

por Xavier Pintanel 30/07/2010

Este pasado miércoles el Parlamento de Cataluña ha prohibido en un pleno histórico las corridas de toros. Esta ha sido la tercera noticia más consultada esta semana a nivel mundial y es lógico que el mundo de la trova haya tomado partido.

Me gustaría que hubieran visto la cara de aquella chica de la asociación Prou (Basta) cuando me pidió la firma para la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) para pedir al Parlamento catalán la abolición de las corridas de toros y le di mi tajante negativa. Supongo que ella creía que alguien como yo se lanzaría hacia el impreso como un sediento al manantial.

 

Ciertamente nunca me han gustado las corridas de toros. Nunca he entendido como la sangre, la tortura y la muerte pueden elevarse a la categoría de arte o de fiesta.


Entrevista con Horacio Salinas, director del Inti-Illimani Histórico

por Xavier Pintanel 23/07/2010

Inti-Illimani trajo la lluvia Santiaguina del invierno meridional al verano septentrional de Lanuza (Huesca, España). Ayer actuó en el Festival Pirineos Sur, único concierto español antes de partir para Italia en esta gira europea. Conversamos con Horacio Salinas unas horas antes de ese concierto.

"Por favor no la vayas a escribir" me pidió entre cómico y avergonzado Horacio Salinas al utilizar esa manida frase futbolística en aplicación a su grupo: "Hay Inti-Illimani para rato". Yo sé que me disculpará por haberlo hecho porque la tentación periodística puede más que la discreción.

 

Mucho menos tópico y más profundo se mostró cuando me dijo: "Nosotros nos juntamos para hacer música.


Íntimo e Interactivo

por Xavier Pintanel 18/07/2010

Si el viernes la Sala Bikini hubiera sido engullida por la tierra, Barcelona se hubiera quedado sin comunidad argentina. Y es que León Gieco reventó la sala y lo hizo mayoritariamente con compatriotas.

Maravillosa oportunidad de ver y escuchar el pasado viernes en un concierto organizado por la Casa Amèrica Catalunya a un León Gieco íntimo, sin más acompañamiento que su guitarra, su armónica y una serie de proyecciones de vídeo.

 

Su espectáculo —que precisamente se titula Íntimo-Interactivo—, repasa con la ayuda de proyecciones videográficas, sus cuarenta años de carrera y la relación de sus canciones con su historia y la de Argentina.


La Nova Cançó, La voz de un pueblo (V)

por Xavier Pintanel 28/06/2010

Aunque en los créditos de la exposición La Nova cançó. La veu d’un poble (La Nueva canción. La voz de un pueblo) Juan Miguel Morales figure como "documentalista", ha sido el ideólogo de este proyecto, partiendo de una lejana idea y de su admiración por sus maestros y predecesores Pilar Aymerich, Colita, Josep Puvill, Toni Catany, Oriol Maspons, Francesc Fàbregas y Leopoldo Pomés, entre otros. Con él hemos hablado de la exposición, de política y de España, todo ello en relación a la Cançó.

Juan Miguel Morales (Almería 1967) está considerado el "fotógrafo de cabecera" de los cantautores. Le sobra talento y currículum para demostrarlo. Es un hombre apasionado —es un artista—, pero es también lúcido, honesto y humilde, tres cualidades que no siempre van ligadas al arte.

 

Si como dijo Salvador Espriu algunos han vivido "per salvar-vos els mots" (para salvarnos las palabras), Morales ha venido a salvarnos las imágenes que acompañan esas palabras.


Entrevista

por Xavier Pintanel 17/06/2010

Cuando sonó el teléfono y le dije a mi interlocutor que acababa de hacerle una entrevista a Beth, me preguntó que qué hacía yo con una triunfito —término como se conoce a los exconcursantes del programa de televisión Operación Triunfo (Academia de Artistas)—. Le contesté: "Beth ha sacado un disco con el que regresa del lado oscuro".

 

Beth Rodergas (Súria, Barcelona 1981) fue la triunfadora (aunque quedó segunda) en la segunda edición de la OT española y por ello representó a España en el Festival de Eurovisión 2003. Desde entonces ha simultaneado su carrera musical con la de actriz de teatro, cine y televisión, y con la de presentadora y colaboradora en programas de televisión.

 

A parte de todos los discos colectivos con sus compañeros de OT, Beth ha editado tres discos en solitario: Otra realidad (Vale 2003), 100% en la línea de OT; My own way home (Warner 2006) íntegramente cantado en inglés y, finalmente, el que ahora nos presenta Segueix-me el fil (Global 2010), un disco pulcro, delicado, muy bien trabajado donde se nos muestra una Beth que no habíamos tenido la oportunidad de conocer antes y que firma además la mitad de las canciones.



Nuevo disco

por Xavier Pintanel 17/06/2010

El catalán Àlex Torío hace música para la inmensa minoría. Cantando en inglés y con un nuevo disco con nombre en latín —Principia Mathematica— demuestra que lo suyo no son las multitudes comprando sus discos. Sin embargo tiene un público que le jura fidelidad.

Àlex Torío acaba de publicar Principia Mathematica” (PICAP 2010), su cuarto disco y primero grabado en su estudio, con producción propia y "sin presiones ni calendarios".

 

El título del disco hace referencia a la obra Philosophae Naturalis Principia Mathematica que Isaac Newton publicó el 1687. En aquel libro, Newton recogía sus conclusiones sobre el comportamiento matemático de la naturaleza, después de un proceso individual de observación, razonamiento y conclusión.


Gira europea

por Xavier Pintanel 31/05/2010

John Mayall, leyenda del blues, 77 años, casi 60 discos en solitario y 30 conciertos en 32 días de su gira europea. Datos que marean para unos conciertos con toda la fuerza que es capaz de transmitir un viejo bluesman.

Todo podía dar a entender a priori que John Mayall carecía del material genético suficiente como para dedicarse al blues: es blanco e inglés. Pero el joven Mayall se saltó las leyes de Mendel y, al cabo de los años, ha dejado pequeña la definición de "leyenda" para resumir sus más de 55 años de carrera.

 

Mayall ha sabido fusionar como nadie el blues y el jazz y combinarlos con otros elementos como el country e incluso el funky.


Cuando la realidad supera la ficción

por Xavier Pintanel 11/05/2010

Ayer Ramon de España recordaba en el El Periódico a Jeanine Deckers, una monja dominica más conocida como Soeur Sourire (Sor sonrisa), a raíz del biopic franco-belga dirigido por Stijn Coninx e interpretado por Cécile de France. Hay vidas que superan cualquier guión cinematográfico.

Jeanine Deckers, Soeur Sourire —o The singing Nun que es como se hizo famosa en el entorno anglófono— es básicamente conocida por esa canción que compuso a modo de himno de su congregación: Dominique. Ese pegadizo "Dominique-nique-nique s'en allait tout simplement, routier pauvre et chantant..." se convirtió en número uno en varios países del mundo (incluido los USA) y llegó a vender millones de discos de los que su autora no vio un centavo.

 

Jeanine Deckers nació el 17 de octubre de 1933 en la Bélgica francófona en el seno de una familia tremendamente conservadora que la internó en un convento en el 1959 al sospechar de su homosexualidad.


Fenómeno en Cuba

por Xavier Pintanel 07/05/2010

Los guantanameros Buena Fe, Israel Rojas y Yoel Martínez, se presentaron esta semana en Barcelona en lo que fue su único concierto en su "minigira" europea.

Los Buena Fe pasaron por Barcelona y el domingo tendrían que estar tocando en Miami y más tarde en Nueva York y San Francisco sino fuera porque no les llegó la visa. Ellos se lo pierden, porque perderse a Buena Fe es perderse uno de los fenómenos musicales recientes más importantes en Cuba. Un dúo que ha llegado a juntar más de 250.000 personas en la Plaza de la Revolución debe, cuanto menos, tenerse en cuenta.

 

Tanto "éxito" siempre levanta envidias y detractores.


Entrevista con Jorge Coulón, director del Inti-Illimani

por Xavier Pintanel 05/05/2010

Con motivo de su gira europea hemos tenido la oportunidad siempre agradable de charlar con Jorge Coulón, director del Inti-Illimani sobre el pasado, el presente y el futuro del grupo sin eludir el conflicto que los enfrenta con el "otro" Inti-Illimani, el llamado "histórico", dirigido por Horacio Salinas.

Jorge Coulón es un hombre tranquilo, con un sentido del humor muy británico. Ni el partido que enfrentó en la semifinales de la Champions al FC Barcelona y al Inter de Milán parecía inmutarlo a pesar de conocer a la perfección —como buen futbolero— las tácticas y estrategias de ambos equipos.

 

Es un hombre de mirada honesta, que más que decir lo que piensa, piensa lo que dice.


9 10 11 1213 14 15 16 17 18

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM