Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
«A la carta»

01/09/2014

Artista clave de la historia del rock argentino, aunque con un perfil que lo ubicó siempre más cerca de la construcción colectiva que del proyecto personal, que sin embargo trabajó durante años, Pedro Aznar concretó el primer estadio Luna Park de su etapa solista con un intenso y extenso derrotero que ofreció las diferentes vertientes que atravesó su carrera.

Télam/Mariano Suárez - El ex Serú Girán Pedro Aznar presentó la noche del pasado sábado en el emblemático estadio porteño "A la carta", un espectáculo con canciones seleccionadas por su público y que le permitieron refrendar, con una multitudinaria presencia, su recorrido como músico que tuvo, por momentos, puntos distantes del gusto masivo.

 

Fue el primer Luna Park de Aznar en calidad de solista si se omite una ocasión durante 1999 —en la gira de estreno de Caja de música (poemas de Jorge Luis Borges musicalizados por Aznar)— con la singularidad de ser aquel un concierto auspiciado y de acceso gratuito.


Venezuela en los USA

31/08/2014

El Colectivo Sur, un grupo de artistas latinoamericanos con sede en Nueva York presenta una noche de música de vanguardia venezolana con el cantante y compositor Juancho Herrera y el aclamado conjunto venezolano de cuatros C4 Trío que estarán acompañados las vocalistas argentinas Sofía Tosello y Sofía Rei.

Este concierto forma parte de una serie que comenzó con dos ediciones anuales del festival NYC South American Music Festival y un espectáculo en mayo pasado en el Joe's Pub en donde, en los tres eventos, se colgó el cartel de "entradas agotadas".

 

Este concierto tendrá lugar el jueves, 25 de septiembre a las 21:00 en el Joe's Pub (425 Lafayette Street, Nueva York).

 

C4 Trío es un conjunto único con el foco centrado en el cuatro venezolano.


Por 42 años en la música

30/08/2014

Un grupo de artistas nicaragüenses rinde hoy un homenaje al cantautor Hernaldo Zúñiga, que reside en México, por sus 42 años de vida en la música, con un espectáculo donde interpretan sus reconocidas canciones, entre ellas Cómo te va mi amor, En el mismo tren y Procuro olvidarte.

EFE - El cantautor nicaragüense Hernaldo Zúñiga, al iniciar el espectáculo, se declaró agradecido por ese homenaje y se declaró "entusiasmado" de ofrecer por primera vez un concierto popular en su país natal.

 

"Me siento muy honrado y privilegiado de mostrar mi trabajo" ante los nicaragüenses, señaló Zúñiga, compositor e interprete.


Música popular chilena sinfónica

30/08/2014

Grandes Chilenos Sinfónico, un recorrido sinfónico por las obras de Víctor Jara, Violeta Parra, Luis Advis, Patricio Manns, Horacio Salinas y Los Jaivas se presentará este mes de septiembre en Concepción (Chile).

La Corporación Cultural Universidad de Concepción, su Orquesta Sinfónica y Coro, presentarán este viernes 5 y sábado 6 de septiembre, a las 20:00 horas en el Teatro de la Casa de Estudios el espectáculo Grandes Chilenos Sinfónico, un recorrido por diversas obras y autores que fueron parte del Programa de Música Chilena creado por la Corcudec, que fue presentado entre los años 2006 y 2013, y que ensambló el lenguaje musical popular chileno con el sinfónico, poniendo en una nueva perspectiva la obra de destacados compositores, íconos de nuestra historia musical.

Sabina en Chile

29/08/2014

El cantautor español Joaquín Sabina exhibió esta noche en el Movistar Arena de Santiago de Chile su versión más canalla, esa faceta que condensa en el disco 19 días y 500 noches más que en ningún otro álbum, y que sonó hoy a recién estrenado a pesar de haber cumplido ya quince años de vida.

EFE/Cristina García Pérez - Joaquín Sabina deshojó en el Movistar Arena de Santiago de Chile uno a uno los temas del disco desde el comienzo del recital, sin hacer esperar más de dos canciones a los fans deseosos de corear la homónima 19 días y 500 noches, una conexión instantánea que se mantuvo a lo largo de la noche.


Trovador solidario

29/08/2014

León Gieco y Mundo Alas cerraron con un recital las IX Jornadas Médicas del Hospital Garrahan, que se realizan cada tres años con el objetivo de capacitar y brindar herramientas médicas a equipos de salud de hospitales y centros de Argentina y países de la región.

Télam - "Nosotros nos sentimos de la casa. Tenemos una historia acá, vinimos muchas veces y estamos felices de poder volver. Además hace mucho que no nos juntábamos", aseguró León Gieco al subirse al escenario del aula magna del hospital.

 

Los niños de Casa Garrahan, pacientes ambulatorios y profesionales de todo el país disfrutaron ayer del recital, que duró casi una hora y tuvo "momentos emocionantes", informaron desde el hospital.


Novedad discográfica

28/08/2014

Forjados en los últimos años del franquismo en el folclore más comprometido, el colectivo La Fanega regresa con un nuevo disco, Poéticos encantos, en el que ponen su folclore castellano con vocación popular al servicio de los textos de poetas como Antonio Machado, García Lorca o Gil de Biedma.

EFE - "Para nosotros, la canción no es una cosa elitista, sino que es algo que tiene que hacer todo el mundo, como leer. La canción es para nosotros un medio de expresión, como lo entendía el pueblo", explica en una entrevista telefónica con Efe Jesús Martín, miembro fundador del colectivo, que actuará hoy en la Sala Galileo Galilei de Madrid.

 

Entre 1974 y 1978, este grupo musical compuesto por jóvenes estudiantes de Valladolid formó parte de la escena de cantautores y folclore que desde la música trasladaban un mensaje político de cambio y renovación para España.


Ha añadido tres fechas más en Buenos Aires

26/08/2014

El cantautor Joaquín Sabina repasó ayer en Chile algunos temas de la actualidad política como la Monarquía española, el proceso soberanista catalán o su decepción con el régimen cubano, y además se defendió de las críticas que recibió estas últimas semanas por actuar en Israel.

EFE/Télam - Joaquín Sabina, que esta semana se presentará en Santiago y Concepción dentro de su nueva gira 500 noches para una crisis, fue entrevistado en un hotel de la capital por un grupo de periodistas chilenos, la diputada comunista Karol Cariola y el escritor Pablo Simonetti.

 

En un tono relajado y distendido, Sabina no rehuyó ninguno de los temas que plantearon sus entrevistadores y puso un énfasis especial en explicar los motivos que lo llevaron a cantar en Tel Aviv en junio pasado, actuaciones que fueron criticadas por grupos pro palestinos.


Novedad discográfica

25/08/2014

El cantautor argentino Fer Gril, que el jueves en la sala porteña La Oreja Negra presentará formalmente las canciones de su reciente segundo álbum en solitario Mis canciones, señaló que el material reafirma su idea de que "la canción está por sobre el género".

Télam - Durante una entrevista con Télam, Fer Gril aseguró que "al género musical lo uso como a una herramienta estética más que permite vehiculizar mis canciones".

 

Desde esa perspectiva ejemplificó: "puedo hacer una cumbia, un tango o una zamba porque siento que hay determinadas cosas que solamente se dicen bien en la cumbia, en el tango o en la zamba".

 

Para corporizar esa idea, bien vale como muestra el video de la cumbia Adolescente y enfermo, primer corte del disco, que consiguió una intensa rotación por reunir a personajes mediáticos como Evelyn Von Brocke, Josefina Pouso y Juan "El Rifle" Varela.


Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay

24/08/2014

Fue solo una noche, pero valió por 500 para dejar de lado cualquier crisis gracias a la inagotable vitalidad y renovada madurez de Joaquín Sabina durante su concierto de apertura en Lima de su nueva gira 500 noches para una crisis, que le llevará a varios países de Latinoamérica en los próximos tres meses.

EFE - "Contra el olvido, el ébola y la tisis, y contra tiempos de tormenta, bienvenidos a 500 noches para una crisis", anunció Joaquín Sabina con su voz medio ronca mientras aparecía en el escenario en traje verde, con su bombín negro y la sonrisa pícara de sus grandes noches.

 

Durante dos hora y media, Sabina detuvo el tiempo para los 1.500 espectadores que abarrotaban el Teatro Nacional con bombines negros y camisetas del Atlético de Madrid y que se entregaron al cantautor de Jaén deleitados por su versión más íntima, sincera y personal sobre el escenario.


98 99 100 101102 103 104 105 106 107

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM