Entre los cruces de estilos y lenguajes que propone el Festival de Música Mestiza, la jornada que protagonizaron anoche Fernando Cabrera y Kevin Johansen en el teatro Coliseo enfatizó el valor de la originalidad y heterodoxia musical, sea en un caso para erosionar el formato tradicional de la canción o, en el otro, para combinar rítmicas, letras y temperamentos de diferente procedencia.
Al principio ubicado en ciertos rincones de la música de culto y reducido al lugar del músico admirado por otros músicos, Cabrera conquistó hace tiempo un importante reconocimiento popular sin renunciar a su formato intimista y a la densidad de sus textos.
El Festival de Música Mestiza, que se extenderá hasta el sábado, se inauguró anoche en el teatro Coliseo con las presencias del armonicista rosarino y el guitarrista español, en el prólogo de un ciclo de conciertos combinados en los que se ensaya —con perspectivas de éxito— el cruce de artistas sin las yuxtaposiciones temporales ni oposiciones musicales tan frecuentes en otros espacios.
El armonicista, que combina habitualmente dos formaciones —un trío en sus noches de folclore y un cuarteto cuando se recuesta en el tango— integró anoche un ensamble que se completó con Ariel Argañaraz (guitarra), Martín González (guitarra), Daniel Godfrid (piano), Facundo Peralta (bajo) y Facundo Guevara (percusión).
El festival "Canto de Todos", en el que participarán artistas de once países, tendrá lugar entre los días 26 y 30 de mayo en tres importantes teatros de la provincia de Buenos Aires.
Los trovadores participantes en "Canto de Todos Argentina" serán Vicente Feliú (Cuba), Cecilia Todd (Venezuela), Luis Enrique Mejía Godoy (Nicaragua), Ricardo Flecha (Paraguay), Francisco Villa y Patricia Carmona (Chile), Dúo Negro y Blanco (Bolivia), Miryam Quiñones(Perú), Pedro Munhoz (Brasil), Gloria Arcos (Ecuador), Jaz Arenas (Colombia) y Dúo La Trova (Echarry-Duarte), Alejandro Jusim, Gabo Sequeira, Paula Ferré y Alejandra Rabinovich (Argentina).
El guitarrista flamenco Tomatito y el armonicista argentino Franco Luciani compartirán la primera noche del Mestiza Música Festival que hasta el sábado en el porteño teatro Coliseo, también sumará a Egberto Gismonti, Hugo Fattoruso, Fernando Cabrera, Dulce Pontes, Kevin Johansen, Carlos "Negro" Aguirre y Lidia Borda.
La formación que secundará al guitarrista incluirá, además, a su sobrino Cristy (guitarra), Kiki Cortiñas (coros), Piraña (percusión) y David Paniagua (baile) para mostrar lo que presentó como "un recorrido por los palos del flamenco que forman parte de mi discografía, de mis últimos trabajos y que, en definitiva, forman parte de mi vida".
La intérprete y ahora también cantautora catalana Gemma Humet estrenó su primer disco Si canto enrere acompañada por una gran banda en el Petit Palau de Barcelona.
La vigésima edición del festival BarnaSants se cerró ayer en Alcoi (Valencia), el pueblo natal de Ovidi Montllor, con el espectáculo El(s) poeta Ovidi, protagonizado por Eduard Fernández, Eduard Iniesta y Llúcia Vives
Titulado El(s) poeta Ovidi, poesia no vol dir somiar (El(los) poeta Ovidi, poesía no quiere decir soñar), el espectáculo indaga sobre la vertiente poética de Ovidi con la participación de Eduard Fernández, Eduard Iniesta y Llúcia Vives.
La cantautora de Lleida Meritxell Gené estrena en el Festival BarnaSants su nuevo trabajo discográfico Branques dedicado a una selección de poetas en lengua catalana en su canto a la tierra, al amor y a la vida.
El concierto que los músicos brasileños Caetano Veloso y Gilberto Gil tenían previsto ofrecer el próximo 26 de julio en Cartagena (Murcia) para clausurar el festival La Mar de Músicas ha sido suspendido, ha informado la organización.
Lo mismo ha ocurrido con otros conciertos ya anunciados en Milán (Italia) o en la isla francesa de Córcega, ha destacado la organización, que ha informado de que en España solo se podrá ver a estos artistas en los conciertos programados en Madrid y Barcelona.
En un concierto especial de final de gira el cantautor y escritor napolitano Alessio Arena que prepara ya su próximo disco Anacrusa, estuvo acompañado por los músicos Pau Figueres y Toni Pagès, a los que se sumaron como invitadas Marina Rossell y Marta Robles de Las Migas.
La cantautora uruguaya Samantha Navarro estrenó el pasado 26 de marzo en el Auditori Barradas de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) en el marco de la vigésima edición del festival BarnaSants, las canciones de su nuevo disco Saltar al tiempo deseado, la segunda parte de su trilogía sobre el Tiempo.
Este nuevo disco son once canciones sobre la percepción del Tiempo en mayúsculas, del relato de lo vivido y de lo por vivir. Nueve de estas canciones son suyas, una de su admirado Fernando Cabrera y otra de Gustavo Príncipe Pena.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos