El poeta chileno Gonzalo Rojas, Premio Cervantes de Literatura 2003, falleció hoy a los 93 años tras permanecer en estado de extrema gravedad durante más de dos meses debido a un accidente cerebrovascular, informó su familia a Radio Cooperativa.
Rojas, nacido el 20 de diciembre de 1917 en el puerto minero de Lebu, se convirtió en 2003 en el segundo chileno en ganar el Premio Cervantes, el más importante galardón literario de la lengua española.
En un concierto de un poco más de dos horas, la intérprete peruana y los músicos chilenos ofrecieron una presentación de lo más granado de su repertorio.
A dos años de haber lanzado al mercado su primer disco Sentencia de amor imposible, la cantante chilena Sabina Odone vuelve a la escena musical con Vírgenes Rotas, su nuevo trabajo de estudio.
Las doce canciones que dan vida a Vírgenes rotas desentrañan el complejo mundo de amor y desamor que son las temáticas centrales de un disco que se acerca cada vez más al folclore sin dejar de lado una veta pop.
En un espectáculo redondo, diseñado para toda la familia, el cantautor chileno sigue demostrando que es una de las voces más interesantes en la escena del país sudamericano.
El cantautor cubano Pablo Milanés supo imponer hoy el ritmo caribeño y el sentimiento a una fría noche de otoño en Santiago de Chile que el trovador se encargó de avivar.
Pero bastó escuchar la siguiente composición para no olvidar que se estaba ante un cantante y un grupo de músicos cubanos de sangre caliente y caribeña.
Eva Ayllón e Inti-Illimani Histórico estarán del 20 al 22 de abril en Santiago, Concepción y Valparaíso, repasando el legado musical chileno y peruano. Será la antesala de un recorrido europeo.
León Gieco, Gustavo Santaolalla, Ricardo Darín, Andrés Calamaro, Fabiana Cantilo y Juan Carr, titular de la Red Solidaria, fueron algunos de los artistas y entidades distinguidas con el premio Binacional Chileno-Argentino de la Cultura y las Artes, reunión durante la cual se hizo un homenaje especial al músico Gustavo Cerati.
El acto contó con la presencia del secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, su par chileno, el ministro presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Luciano Cruz-Coke, y el embajador argentino en Chile, Ginés González García.
La trovadora chilena Francisca Valenzuela lanza a la venta su esperado segundo cd Buen soldado, del cual se adelantó su primer single Quiero Verte más en las radios desde enero del presente año.
Según comentó en conversación con un portal chileno, la cantante se tomó su tiempo para lanzar este nuevo material ya que reunió a grandes productores y su búsqueda musical la llevó por varios sitios.
“Me tardé en saber qué tipo de disco es el que quería hacer.
El emblemático Coliseo La Tortuga de Talcahuano (Chile) será, nuevamente, el escenario elegido para que el próximo 9 de abril los mejores exponentes del folk chileno, tomen sus guitarras y repartan su mejor repertorio en este interesante encuentro.
Es por eso que por segundo año consecutivo, con la finalidad de generar una instancia de encuentro entre los representantes de la poesía musicalizada, gracias a la acogida del fondo de la música 2011; se reunirán en un mismo escenario grandes exponentes del Folk Chileno.
Max Berrú Carrión, uno de los fundadores de Inti-Illimani, presenta su segundo CD en solitario, Cantando como yo canto. INTImo 2, que recoge un repertorio latinoamericano con músicos de lujo.
El que fuera cofundador de Inti-Illimani —el "ecuatoriano" del Inti— está vital y optimista: "a pesar de la historia que nos ha tocado vivir en los últimos 37 años, no me siento derrotado y a mi manera doy lo mejor de mí para cambiar este mundo por uno más justo y feliz".
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos