Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2017

07/04/2017

Presentación del disco del cantautor argentino Rolando de Marco. Se suma a las propuestas de compromiso poético a la vez que desarrolla un refinado y complejo trabajo guitarrístico, con composiciones de fragancias americanas. El equilibrio se mantiene en un diálogo fértil con la tradición cantora latinoamericana, desde una estética propia, llena de sutilezas y reflexiones.

De Marco actuará solo en voz y guitarra. Su primer disco fue De las nubes y del cielo.

.

Programa BarnaSants 2017

07/04/2017

Rosa Sánchez canta a Mercedes Sosa, la madre de muchos cantos y cantora que, aún hoy, sigue siendo inspiración y guía a tantas y tantos artistas de Latinoamérica y el mundo.

Rosa Sánchez, nacida en San José de Costa Rica y con una voz de gran presencia, tiene predilección por el canto popular y ha actuado por todo el continente europeo.

Canta bossanova, samba, bolero, salsa y otros. Vive la música como herramienta de comunicación y sensibilización social. A menudo se acompaña de tres instrumentistas.


Programa BarnaSants 2017

06/04/2017

La cantante, compositora y multi instrumentista chilena Elizabeth Morris presenta su último trabajo, Encuentros y despedidas (2016), donde conviven composiciones referentes a la Nueva Canción Chilena con una profunda raíz latinoamericana.

El disco también sirve de homenaje a Violeta Parra en el centenario de su nacimiento.

En directo, Morris también repasará algunas canciones de sus tres discos anteriores, que destaca por ser versionado por otros artistas.

.

Programa BarnaSants 2017

06/04/2017

Dicen que gastaba la expresión más mágica de la canción de autor italiana. Priero Ciampi, poeta de extrema sensibilidad y despiadadamente autobiográfico, frustró repetidamente los esfuerzos de la discográfica RCA que querían convertirlo en un cantante de éxito.

Docenas de cantantes han recuperado sus canciones, como Bobo Rondelli, que actuará en el BarnaSants junto con otros nueve artistas que versionarán la obra de Ciampi.


Programa BarnaSants 2017

06/04/2017

"Tierra" es el elemento clave en las nuevas canciones de VerdCel. El grupo extiende los brazos a los orígenes de las músicas (de banda, valenciana, mediterránea, ibérica, medieval, africana, andina, afroamericana...).

Desde la canción, Alfons Olmo mira hacia adentro, y con la ayuda de Carles Dénia, ha macerado las capas de tradición para conseguir sonoridades actuales. El disco se pregunta sobre la existencia y responde cogiendo aire.

Simbólicamente habla de lo que nos humaniza. Alfons Olmo ha puesto rumbo a un nuevo horizonte.



Programa BarnaSants 2017

04/04/2017

Uno de los grandes nombres de la nueva trova cubana, Vicente Feliú, regresa un año más al BarnaSants, donde presentará nuevas canciones que mezclará con las de siempre, en un año lleno de aniversarios que han marcado su vida.

Es uno de los referentes de la canción de autor latinoamericana y aprovechará las conmemoraciones que proceden —revolución de octubre (1916) o el encuentro de la Canción Protesta de la Casa de las Américas (1967), entre otros— para construir su recital.

.

Programa BarnaSants 2017

02/04/2017

El carismático Peppe Voltarelli, cantante y actor de cine, acaba de regresar de una gira por Quebec, Estados Unidos y Argentina.

Vuelve con su habitual empuje artístico para presentar un mundo musical donde el canto popular y la canción de autor se encuentran y se enriquecen mutuamente.

El artista ha sido reconocido con la Targa Tenco 2016 por el mejor álbum como intérprete por Voltarelli canta Profazio, disco dedicado al repertorio del también cantautor Otello Profazio.

.

Programa BarnaSants 2017

02/04/2017

Ya hace tres años que la cantautora Sílvia Tomàs toca junto a Guillem Boada a los teclados y Mateo Martínez a la guitarra flamenca.

Su objetivo es transmitir un mensaje comprometido con la época actual, hecho de una emoción que pone en duda el modo de vida y que quiere abrir la mente a otros mundos, sociedades y luchas.

Han publicado Següent pas, (Siguiente paso, 2017), un disco ligado a esta idea de reflexionar sobre la actualidad, la vida y la muerte y la diversidad de culturas.


Programa BarnaSants 2017

02/04/2017

Siguiendo las pautas estilísticas que lo caracterizan, Víctor Bocanegra, más cantautor que nunca, interpreta diecisiete poemas de poetas clásicos catalanes como Ramon Llull, Jacint Verdaguer, Josep Carner, Rosa Leveroni o Vinyoli.

Lo hace a través de canción popular contemporánea, con elementos de jazz y también de estilos más tradicionales para acercarse a la música clásica catalana del siglo XX.

En vivo lo acompañan Eduard Iniesta a las guitarras y Iannis Obiols a los teclados.


22 Festival BarnaSants 2017

02/04/2017

Osvaldo Torres y Silvia Balducci mostraron un pedazo de la historia musical chilena reciente en el marco del Festival BarnaSants que este año homenajea a Violeta Parra y cuenta con Chile como país invitado.

El músico y compositor chileno Osvaldo Torres —fundador de Illapu— y la artista italiana Silvia Balducci mostraron el pasado 16 de marzo en el Harlem Jazz Club de Barcelona un pedazo de la historia musical chilena reciente, sin nostalgias pero con el aplomo y la sabiduría de tantos años de oficio.

 

Juntos presentaron algunas canciones de su último CD MiMundoMinimoProfundo en un concierto donde también hubo espacio antológico del repertorio de Osvaldo Torres —incluyendo dos extraordinarias interpretaciones de dos canciones incluidas en el disco Escarcha y Sol que grabara junto a Horacio Durán y Trencito de los Andes— y un sentido homenaje a Violeta Parra por parte de Silvia Balducci en unas arriesgadas pero solventes versiones.


125 126 127 128129 130 131 132 133 134

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM