Tres músicos de la región de Alentejo (Portugal) y un artista visual se unen para presentar el espectáculo intimista Há Lobos Sem ser Na Serra, de melodías típicas y canciones que celebran utopía y el inmenso territorio del sur del río Tejo. El disco se inspira en el espectáculo en vivo, hecho de sonidos de viola campaniça —guitarra típica alentejana—, percusiones y "canto alentejano".
Los tres músicos de la región de Alentejo (Portugal) y un artista visual se unen para presentar un espectáculo intimista, de melodías típicas y canciones que celebran la utopía y el inmenso territorio del sur del río Tejo.
El joven madrileño Pedro Pastor, se pasea cómodamente entre la canción protesta, el hip hop y la rumba. Lleva la música en la sangre.
En vivo, él tocará guitarra y voz, y tendrá como compañeros de escenario a Álvaro Navarro (guitarras, saxo tenor, kalimba y coros), Nico Martos (bajo y coros) y Alan Denis (djembé, calabaza y batería).
El cantautor valenciano se muestra más visceral que nunca. La grabación ha contado con el productor de Nashville Brad Jones y contiene una versión de la canción M'aclame a tu de Ovidi Montllor y dos musicalizaciones de poemas.
.Josep Tero, que celebra 30 años de música, y Maria Farantouri, una de las primeras voces de la canción griega, presentan el disco Kavafis en concert (2016). El recital configura el universo cotidiano del poeta de Alejandría, Konstandinos Kavafis, a través de sus textos musicados por Lluís Llach y Josep Tero.
Kavafis en concert se presentó el pasado mes de agosto en el festival Portablau de l'Escala con las colaboraciones de Maria del Mar Bonet y Marina Rossell, en un concierto que agotó todas las entradas.
En su nuevo disco revisitan la obra de Parra —al estilo de Autores chilenos (1971) —, sin esconder los 45 años que separan el grupo de la chilena.
Esta cita es una oportunidad para redescubrir la universalidad y la vigencia de la artista, además de comprobar la energía de esta banda de larga trayectoria.
.Passi-ho bé! (Hasta luego!, autoeditado, 2016) es su primer disco y esta será la primera presentación. Viene cargado de letras comprometidas y de contenido social, con un toque de humor.
En 2015 se llevaron el Premio Èxit del concurso Sona9 de Enderrock.
.Hasta la actualidad, Parrot ha publicado diez discos de su proyecto personal, a la vez que tiene uno con Regreso a las minas, tres como Chaval de la Peca, y 50 como productor artístico.
Además, como autor ha recibido encargos de sintonías, bandas sonoras y otros. Su recorrido musical se inició en 1990.
.Tocará a dúo con su hijo, Raúl Rodríguez, que se ha convertido en un experto de la fusión flamenca. Juntos repasarán grandes temas de quien es una de las grandes intérpretes en el panorama español.
Lo acompañarán el pianista y compositor Ramon Andreu y la violonchelista Laia Terré.
Ribalta hizo su primer disco en 1965 y desde entonces no ha parado de presentar proyectos siempre vinculados con la poesía: es cantante Joan Margarit, Joan Maragall, Màrius Torres, etc.
.Lo hará para presentar disco con la misma formación, un cuarteto con él mismo al saxo, y flauta, piano, bajo, batería y voz, a través de folk y jazz de alta calidad. La tarea vocal correrá a cargo de la conocida FLO (Floriana Cangiano).
Sepe sigue sumando trabajos a una larga lista de discos realizados, entre ellos Conosci Victor Jara? (2000) en donde el napolitano homenajea a chileno, acompañado de José Seves (Inti-Illimani Histórico) y Elisabeth Morris.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos