El próximo viernes 13 de octubre el artista uruguayo Daniel Drexler realizará el lanzamiento de Febril Remanso, primer corte de difusión de su nuevo disco, UNO. El día anterior al lanzamiento (viernes 12 de octubre) Daniel realizará una transmisión en vivo en su página oficial de Facebook para adelantar el video del web-lyric de la canción.
El poeta uruguayo Washington Benavides, reconocido por poner letra a algunos cantos populares de su país, murió este domingo a los 87 años de edad, según informaron hoy medios periodísticos locales.
Junto a Eduardo Darnauchans, Eduardo Larbanois, Héctor Numa Moraes, Eduardo Milán y Julio Mora, entre otros, participó en el movimiento cultural "Grupo Tacuarembó", referencia de la música popular uruguaya que durante la dictadura cívico-militar (1973-1985) funcionó como una forma de resistencia al régimen.
La cantante uruguaya Rossana Taddei regresa a Europa después de tres años de ausencia para presentar su nuevo álbum, Semillas, en una gira que pasará por Madrid, Pontevedra, Valencia, Barcelona y Suiza a partir de hoy.
El trío seguirá con actuaciones en Madrid (Café Berlín, 13), Moaña (Var con Uve, 16), Castelldefels (Bar-Cafetería, 19), Valencia (Kaf Café, 20), Barcelona (Sala Sinestesia, 21) para luego seguir en Suiza en Curio (Piazza Grande, 23) y Lucarno (T.
Joaquín Sabina dará inicio a su nueva gira en Ciudad de México. Como previa al primer concierto —que tendrá lugar este domingo 14 de mayo en el Auditorio Nacional—, el artista español sostuvo un encuentro este viernes con la prensa para compartir detalles sobre el disco Lo niego todo y lo que está por venir.
Mostrándose más que satisfecho con Lo niego todo, su más reciente álbum —el primero que edita en solitario desde el año 2009—, Sabina manifestó: "El verdadero reto viene ahora.
Joaquín Sabina inicia este domingo 14 de mayo en México DF la gira de presentación de su último disco Lo niego todo, que continuará durante todo el año y culminará el 16 de diciembre en Montevideo.
El 9 de junio arrancará la gira española en Úbeda, su ciudad natal, que contará con 26 fechas en 18 ciudades con entradas ya agotadas en Úbeda, Sevilla, Mérida y Madrid, donde llenará cuatro Palacios de Deportes, además; Valencia, Barcelona, A Coruña, Bilbao y Zaragoza, en las que ha tenido que hacer parada doble ante la gran demanda de público.
Cantará a los poetas que lo han inspirado musicalmente con especial relevancia de Mario Benedetti. También repasará sus composiciones más conocidas, algunas de las cuales se han convertido con himnos de lucha social.
.Una obra que se caracteriza por la mezcla de música clásica con el folklore uruguayo y latinoamericano y con un carácter radical de fuerte contenido social, y con letras asociadas a las luchas populares en Uruguay y Latinoamérica.
En esta ocasión actuará con el valenciano Feliu Ventura.
.Escenografía cálida, iluminación con el color del atardecer para ablandarse y cantar sinceridades, y proyecciones que acompañan las letras con imágenes poéticas. Todo está pensado para que Núñez, con la ayuda de la dirección artística de Xavier Erra, transmita el espíritu de Galeano.
Este es el último trabajo del cantautor, instalado en Barcelona.
Nació en París y vivió en Montevideo, donde se formó como guitarrista. Allí colaboró con varios artistas, fue miembro de bandas como Vieja historia y fundó Los prolijos, un grupo de amplia trayectoria y reconocimiento con 4 álbumes editados.
El trovador napolitano radicado en Barcelona Alessio Arena inicia este 4 de enero y hasta el 16 de febrero una gira que lo llevará a Chile, Uruguay, Argentina, Perú y República Dominicana presentando su último trabajo La secreta danza.
Nacido en Italia pero catalán de adopción, Alessio Arena es escritor y cantautor, y ganador de la edición 2013 de Musicultura, el Festival de la canción popular y de autor italiana, así como premio A.F.I.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos