Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Teatro Auditorium de Mar del Plata

28/12/2012

Abarcando una programación sin precedentes en la música argentina para un mismo espacio en Mar del Plata (Argentina), los máximos exponentes del folklore se presentarán en el Teatro Auditorium durante la temporada de verano.

Desde la semana próxima comenzarán los recitales en el Teatro Auditorium de Mar del Plata con la actuación de Jaime Torres y proseguirán con shows del Chango Spasiuk junto a Raúl Barboza, José Larralde, “Tonolec”, Yamila Cafrune y Facundo Ramírez, Marian Farías Gómez, Carla Nieto y Nancy Abalos (“Hijas del canto”), La Negra Chagra, Juan Manuel Chazarreta y Corradini Trío, entre otros.

 

Uno de los mayores instrumentistas del continente se reencontrará con el público de Mar del Plata para ofrecer un concierto íntimo, abierto a los sentidos.


3 Encuentro Urbano de Cantores con Caja 2012

19/12/2012

La tercera edición del Encuentro Urbano de Cantores con Caja se realizará este jueves de 17 a 21 con entrada gratuita en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional (Buenos Aires, Argentina).

El jueves 20 de diciembre a las 17 hs, en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502), se realizará el Bagualazo 2012, tercera edición de un encuentro urbano de cantores con caja. En ese marco se concretará un homenaje póstumo a la folclorista fallecida Leda Valladares.

 

Con entrada libre y gratuita, el Bagualazo es un encuentro urbano creado para reunir a todos aquellos cantores y cantoras que, dentro del ámbito de Capital Federal y Gran Buenos Aires, cantan con caja en todas sus expresiones (baguala, tonada y vidala) y formas de ejecución (solistos, dúos, comparsas).


Novedad discográfica

19/12/2012

El percusionista argentino Martin Bruhn presenta Criollo, una nueva forma de encuentro entre la electrónica y la música folclórica de Latinoamérica, un proyecto donde el espíritu de las tradiciones populares se mantiene intacto, mezclándose con las nuevas tecnologías y donde sus ritmos son los protagonistas absolutos.

 

Criollo, el nuevo disco del percusionista cordobés Martin Bruhn, es una nueva forma de encuentro entre la electrónica y la música folclórica de Latinoamérica, un proyecto donde el espíritu de las tradiciones populares se mantiene intacto mezclándose con las nuevas tecnologías y donde la vitalidad de sus ritmos es la protagonista absoluta.

 

Grabado en diferentes partes del mundo y editado por Viento Azul (el sello discográfico independiente de Lisandro Aristimuño), Criollo cuenta con las participaciones de Raúl Carnota, Carlos Aguirre, Tomas Gubitsch, el propio Lisandro Aristimuño, y otros.


Gira «Dos pájaros contraatacan»

18/12/2012

Ante 40.000 personas y en la Bombonera (el estadio del Boca Juniors), Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat cerraron el pasado fin de semana su gira mundial Dos pájaros contraatacan.

Serrat y Sabina. Dos pájaros contraatacan. Han sido más de 65 conciertos a los que han asistido más de medio millón de personas en una gira que ha recorrido todo 2012 y que se refleja en el DVD CD Serrat & Sabina en el Luna Park.

 

Después de llenar en la gira 22 noches el Luna Park de Buenos Aires, Serrat y Sabina eligieron la Bombonera para el concierto final en la capital argentina.


Acordeonista, compositor y arreglador...

17/12/2012

El músico argentino Chango Spasiuk terminó una serie de conciertos compartidos con Raúl Barboza, pero permanece en la pantalla de Encuentro como anfitrión de la cuarta temporada de Pequeños universos.

Télam - Son apenas dos de las facetas vinculadas con una sensibilidad que convierte a Chango Spasiuk en un artista singular de la música popular argentina.

 

“No podemos sacar a la música de la vida. La música es un misterio demasiado grande que no podemos limitar al entretenimiento nada más, es una herramienta de construcción de espacio dentro de cada uno de nosotros”, reflexiona Spasiuk en una entrevista con Télam.



Cerró el ciclo musical de la Universidad Nacional de Cuyo

15/12/2012

El músico argentino Gustavo Santaolalla cerró, junto al dúo Orozco-Barrientos y otros artistas, el ciclo musical con un concierto donde propuso abordar distintas vertientes de la diversidad.

Télam - El recital en Prado Gaucho del Parque General San Martín de esta capital, también sumó a la Orquesta Sinfónica junto al Coro Universitario de la UNCuyo y a músicos de la Facultad de Artes y Diseño, coronó una búsqueda personal de Gustavo Santaolalla.

 

El autor, productor y arreglador destacó la importancia de estos conciertos porque “permiten apreciar la diversidad de la que somos parte”.


48 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2013

14/12/2012

Del 4 al 13 de Enero de 2013 se realizará la 48 edición del Festival de Doma y Folclore Jesús María con el que dará inicio la temporada de festivales argentinos de verano.

El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Soledad, León Gieco, Raly Barrionuevo, Abel Pintos, Dúo Coplanacu, Facundo Toro y Piñón Fijo, serán algunos de los principales animadores de la 48va. edición del tradicional Festival de Doma y Folclore de Jesús María, que se desarrollará entre el 4 y el 13 de enero de 2013 en esa ciudad cordobesa.

 

La conducción, como es habitual, estará a cargo de Carlos Franco y Daniel Fazzi y la novedad en el llamado "campo de la doma" estará en el Desafío de Campeones, que tendrá lugar el 13 de enero y protagonizarán Gastón Ohaco, Agustín Vallenari, Franco Barberis, Gustavo Jacobo, Luis Romero y Jorge Ariztegui.


53 Festival de Cosquín 2013

13/12/2012

A un mes del comienzo del Festival Nacional de Folclore de Cosquín (Argentina), que se celebrará del 19 al 27 de enero de 2013, presentaron la programación que confirma la presencia de los grandes artistas del folclore.

Télam - La 53ra. edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín fue presentado ayer con una programación que incluye a los masivos Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino y también a artistas que transitan senderos menos estridentes como Juan Falú, Raúl Barboza o el mismo Raly Barrionuevo, que concilia popularidad con claridad estética.

 

Sin la presencia de Soledad Pastorutti —embarazada— y con una jornada inaugural que promete reunir el pulso santiagueño de Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal y el Dúo Coplanacu, el tradicional festival folclórico mostrará una ambiciosa programación que se extenderá entre el 19 y el 27 de enero de 2013.


Novedad discográfica

12/12/2012

Bajo el título Los niños sin Dios, el grupo argentino Los Fernández presenta un nuevo disco donde se abarca una temática que pasa por lo social, lo cotidiano y lo pueblerino lindante con los afectos.

Los niños sin Dios, el nuevo CD del grupo argentino Los Fernández está integrado por una mayoría de temas inéditos, varios de autoría propia, pero en su gestación estuvo la mano de brillantes autores y compositores como Julio Fontana, Teresa Parodi, Omar Cerasuolo, Shalo Leguizamón, Nicolás Urquiza, Robustiano Figueroa Reyes, por solo nombrar algunos.

Novedad discográfica

11/12/2012

La hija menor del poeta salteño Jaime Dávalos, Florencia, presenta su primer disco Memoria de la Semilla con el objetivo de difundir la obra y revitalizar la figura de su padre.

El proyecto Memoria de la semilla, iniciado en 2010 con el objetivo de difundir la obra y revitalizar la figura del poeta argentino Jaime Dávalos, ha dado su primer fruto: un disco integrado por 18 obras que recorren una amplia selección de estilos y temáticas.

 

Se destacan junto a obras muy difundidas —Canción del jangadero, Las golondrinas, Zamba de los mineros, La ostalgiosa— otras composiciones menos transitadas y la inclusión de dos inéditas —Orillas del Xibi Xibi y Coplas del carnaval.


178 179 180 181182 183 184 185 186 187

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM