Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
III Festival Todas las voces todas 2012

30/11/2012

El festival "Todas las voces todas" concluyó esta madrugada dos días de presentaciones a lleno completo en Quito, con la actuación de Pablo Milanés, Inti-Illimani, Joan Báez y León Gieco, entre otros en homenaje al décimo aniversario de la Capilla del Hombre.

En la segunda jornada del festival "Todas las voces todas", abrió el concierto en el Coliseo General Rumiñahui de Quito (Ecuador) el ecuatoriano Hugo Idravo, quien con sus letras de corte social e irreverente invitó al público a ser parte de una Latinoamérica unida.

 

Al fondo, una pantalla gigante proyectaba imágenes de la serie La edad de la ternura, del fallecido pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín (1919-1999).


III Festival Todas las voces todas 2012

30/11/2012

El pasado martes 27 de noviembre se celebró la primera jornada del Festival "Todas la voces todas" ante más de 13.000 personas entre las que estaba el presidente de Ecuador Rafael Correa.

Más de 13.000 personas asistieron el pasado martes 27 de noviembre al Coliseo General Rumiñahui de Quito (Ecuador) en la primera jornada del Festival "Todas la voces todas".

 

El festival se celebró con motivo de la apertura de la Casa Museo del pintor Oswaldo Guayasamín y al conmemorarse 10 años de la inauguración de la Capilla del Hombre, donde se exhiben los principales trabajos del ‘Pintor de Iberoamérica’, y para conmemorar la fundación de Quito hace 478 años.


La música argentina de fiesta

29/11/2012

Los cantantes Teresa Parodi, Diego Frenkel, Hilda Lizarazu y Mavi Díaz, entre otros, destacaron la creación del Instituto Nacional de la Música y celebraron su valor con la realización de un Festival frente al Congreso de la Nación.

Télam - Mientras se debatía en el Senado argentino el proyecto que creó el Instituto, un grupo de artistas liderados por Litto Nebbia, Teresa Parodi, Rodolfo Mederos, Vox Dei, Bersuit Vergarabat, El Otro Yo, Peteco Carabajal, el "Mono" de Kapanga, Lito y Liliana Vitale, Hilda Lizarazu y Juan Carlos Baglietto le dieron forma a un festival en un escenario montado frente al Congreso.

La música argentina de fiesta

29/11/2012

El proyecto dispone la creación del Instituto Nacional de la Música para fomentar la actividad musical en general y la nacional en particular. La normativa establece la obligación de que en cada recital de una figura extranjera se incluya a un artista argentino.

Télam - El Senado argentino convirtió en ley, por unanimidad, el proyecto que dispone la creación del Instituto Nacional de la Música, cuyo objetivo será el de fomentar la actividad musical en general y la nacional en particular.

 

El flamante instituto deberá proteger la música en vivo, coordinando y fomentando los establecimientos con acceso al público donde se realice habitualmente la actividad y la producción fonográfica y de videogramas nacionales.


Novedad discográfica

25/11/2012

La canción, como hecho hondo, atemporal y profundamente artístico, tuvo la noche del viernes, en el primero de los tres conciertos de Silvio Rodríguez en la Argentina, un acontecimiento extraordinario en un Luna Park colmado y subyugado ante la obra del trovador cubano.

Télam/Sergio Arboleya - Poco más de dos horas alcanzaron para dimensionar una vez más el poderoso, vital y vigente legado artístico de Silvio Rodríguez, uno de los más grandes autores de la historia de la canción iberoamericana.

 

Por ello y sobre un escenario despojado y de fondo negro, un Silvio de sombrero de ala blanco y luciendo un bigote surcado por canas, se ubicó en el centro de una formación de quinteto que es la que lo viene acompañando en los últimos años pero que no deja de sorprender por su ensamble y belleza.



Se encuentra de gira por Argentina

23/11/2012

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió ayer por la noche con el trovador cubano Silvio Rodríguez, quien se encuentra en Argentina en el marco de una gira que comienza mañana en la ciudad de Buenos Aires, y continúa en Santa Fe y Santiago de Chile.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner saludó al autor y trovador cubano Silvio Rodríguez, quien se encuentra en Argentina en el marco de una gira que comienza este viernes en la ciudad de Buenos Aires.

 

La Primera Mandataria saludó al cantante y autor cubano en el despacho del jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina.

 

También participó de la reunión el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.


Novedad editorial

23/11/2012

Las tres décadas que unieron en una profunda amistad a María Elena Walsh (1930-2011) y Victoria Ocampo (1890-1979) y la correspondencia entre ambas son la esencia de María Elena Walsh. En la casa de Doña Disparate, un libro que echa luz sobre estas mujeres clave de la literatura argentina del siglo XX.

Este libro nace a la luz de la exposición que Villa Ocampo-UNESCO organizó en la primavera de 2012, bajo el título María Elena Walsh en la casa de Doña Disparate. Tanto la muestra como el presente volumen ponen de relieve la amistad, hasta ahora poco conocida, de dos mujeres esenciales para la cultura argentina del siglo XX: Victoria Ocampo y María Elena Walsh.

 

Entre los documentos que constituyen el corazón de la obra se destaca un epistolario inédito, compuesto por cartas, dedicatorias e invitaciones que revelan, a lo largo de dos décadas (1960-1980), un vínculo cálido y lleno de complicidad, pero también de respeto y admiración mutuos entre estas dos creadoras.


Novedad discográfica

23/11/2012

Compositora argentina radicada en Estados Unidos, Sofía Rei presenta este viernes en La Trastienda su tercer disco De tierra y oro, en el que deslumbra con un repertorio propio anclado en la música sudamericana y potenciado por una voz cautivante y un sonido jazzero.

Télam - Luego de haber estudiado canto lírico en el Teatro Colón, música clásica, sumergirse en el universo del jazz —algo que la llevó a hacer una maestría en Estados Unidos—, encontrarse con la música afroperuana, colombiana, venezolana y brasileña, Sofía Rei logró capitalizar una experiencia que hoy profundiza en este nuevo material.

 

En el marco del festival Internacional Buenos Aires Jazz 2012 y en la sala ubicada en Balcarce 460, la cantante ofrecerá un concierto gratuito para mostrar, escoltada por los talentosos Sergio Wagner en trompeta, Sebastián Esposito (guitarra), Mariano Martos (bajo) y Facundo Guevara (percusión), una propuesta atravesada por un amplio abanico de ritmos y sonidos que cruzan lo contemporáneo y lo tradicional.


Novedad discográfica

19/11/2012

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) presentará el próximo miércoles 21 de noviembre un disco de homenaje de Agustín Tosco, figura emblemática del "sindicalismo de liberación" en el que participan Horacio Sosa, Raly Barrionuevo, Suna Rocha, integrantes de la Orquesta Sinfónica de Córdoba y la bonaerense Laura Albarracín, entre otros 45 músicos.

Este miércoles 21 de Noviembre, con la presencia de Max Delupi como conductor, músicos invitados y autores de la obra, se llevará a cabo la presentación del trabajo discográfico Habitantes del Sur. Agustín Tosco en nombre de los hombres. La convocatoria es a las 21:00, en la Sala Agustín Tosco, Deán Funes 672 (Córdoba, Argentina) con entrada libre y gratuita.

 

La obra poético musical que sale a la luz en el mes aniversario de la desaparición física de Tosco, reflexiona a través de un lenguaje sensible y estético, acerca de los valores y el compromiso de Agustín Tosco junto a hombres y mujeres que forjaron nuestra historia, la misma que nos ha dado una identidad única y que nos compromete a proyectarla en el tiempo Es una mirada hacia los hechos que marcaron su vida, desde su infancia en Coronel Moldes hasta su lucha junto al movimiento obrero en las calles de Córdoba.


Novedad discográfica

18/11/2012

En conmemoración de los 20 años de su fallecimiento, ByM Registros de Cultura anuncia el lanzamiento del disco doble Armando Tejada Gómez con la participación de 51 artistas invitados.

Con motivo de los 20 años de su fallecimiento, Registros de Cultura presenta una reedición de Armando Tejada Gómez, salido en 1998 más nuevas versiones interpretadas por diversos artistas de renombre, como un modo de mantener presente la obra del gran poeta mendocino cuyo legado aún hoy sigue vivo.

 

El disco está compuesto por 41 obras, incluyendo las grabadas en 1998 en el compacto del mismo nombre, interpretadas por relevantes artistas de América Latina y de todas las regiones de Argentina, muchos de ellos jóvenes, como muestra de la vigencia de la obra de Armando Tejada Gómez.


178 179 180 181182 183 184 185 186 187

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM