Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

15/07/2012

El trío argentino Vamoarriba lanza Corriente abajo, su primer disco, con 13 canciones de su propia autoría.

Desde Buenos Aires como punto de partida musical el trío Vamoarriba conjuga el folclore de las distintas regiones de Argentina y le pone un abrigo poético al asfalto gris.

 

Sin impostaciones ni artificios, con un lenguaje nutrido de diversas experiencias musicales y una formación académico-popular, el grupo utiliza como vehículo, canciones, candombes, valsecitos y chamamés.

 

Obras de su propia factoría donde el río es una nota más que cuela por la música.


Leda Valladares

14/07/2012

Entre las obras más trascendentes de la folclorista, compositora y recopiladora Leda Valladares se cuentan los dos volúmenes de Grito en el cielo, en el que la artista acercó a músicos de rock con bagualas y vidalas milenarias provocando un ávido interés en la juventud por conocer estos ritmos.

En Grito en el cielo, Leda Valladares tuvo dos colaboradores imprescindibles, Liliana Herrero y Fito Páez, quien financió y editó los discos y además abrió las convocatorias a todos sus colegas rockeros como Charly García, León Gieco, Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Pedro Aznar y Fabiana Cantilo, entre otros.

A los 93 años

14/07/2012

La poeta, cantora, compositora y musicóloga argentina Leda Valladares, que padecía desde hace años el Mal de Alzheimer y que realizó una de los máximos rescates de la música andina del Norte argentino dejando un legado que permanecía casi impenetrable, murió ayer a los 93 años.

Télam - Leda Valladares, que en la década del 50 conformó dúo con María Elena Walsh y que trajo a las ciudades el ancestral canto con caja, la baguala y la vidala como un tesoro propio aunque desconocido, será despedida con un responso íntimo mañana a las 11 en el Panteón de Sadaic del Cementerio de La Chacarita.

 

Formada en la cultura letrada y criada entre las sonoridades de tradición europea, la tucumana Leda Valladares abrazó el legado oral y muchas veces anónimo de la música andina y, a partir de ese compromiso y más allá de otros méritos, dejó un enorme trabajo como recopiladora en el que abrevan los artistas de este tiempo.


Conciertos insólitos (I)

12/07/2012

El pasado jueves 5 de Julio el argentino Kevin Johansen sorprendió a más de 200 pasajeros a bordo de un vuelo LAN entre Santiago y Buenos Aires al interpretar, a bordo y en acústico, tres singles de su último trabajo Bi.

 

Con el propósito de mejorar los contenidos de su sistema de entretenimiento a bordo, la aerolínea LAN Airlines incorporó esta semana una iniciativa muy novedosa, al brindar espacio en su vuelo entre Santiago de Chile y Buenos Aires para que el artista argentino Kevin Johansen presentara su último trabajo discográfico, titulado Bi.

 

“Este lanzamiento inédito de un disco sudamericano en un vuelo de LAN se enmarca en nuestro constante esfuerzo por ofrecer en nuestro sistema de entretenimiento a bordo, lo últimos de las tendencias musicales y cinematográficas”, dijo Fernanda Toro, gerente de Experiencia de Viaje de LAN.


Entrevista

10/07/2012

Gustavo Cordera, el ex líder de Bersuit Vergarabat, quien editó su tercer disco en solitario La Caravana Mágica Vol. 2, dijo que siente que está "naciendo por segunda vez, artísticamente hablando", ya que respecto al pasado con su ex banda pudo dejar que "todo eso se muera".

Télam - Acompañado por un equipo de productores y músicos del Oeste del conurbano encabezado por El Chávez y Juanito el cantor, Gustavo Cordera viene trabajando desde el primer volumen de La Caravana Mágica y ahora plasma su segundo capítulo.

 

En estas canciones Cordera deja salir un costado más sensible, pero sin perder la vinculación con la cumbia electrónica y ritmos más bailables.

 

El Chávez y Juanito han sabido conducir a Cordera, que decidió que aunque su nombre esté al frente, éste sea un proyecto colectivo.



Novedad discográfica

08/07/2012

La cantante argentina Sandra Aguirre acaba de publicar su tercer disco, Flores, en el que comparte composiciones propias con clásicos de Inti-Illimani, Cuchi Leguizamón, Ariel Ramírez, o Dávalos y Falú.

En la Argentina, el canto popular de raíz folklórica tiene una larga y excelente producción de grandes voces femeninas. Sandra Aguirre es la prueba presente de esta tradición. Sandra impuso su talento y la musicalidad de su voz a la atención del público y la crítica en 1998, y por partida doble: ese año ganó el Primer Premio en el Pre-festival de Cosquín y, ya en el marco oficial del festival, que es la más importante cita anual del canto popular argentino, el Primer Premio Revelación.

«Cosido a mano y a medida»

05/07/2012

Dos generaciones de trovadoras, la argentina Teresa Parodi y la uruguaya Ana Prada se encontrarán en el concierto «Cosido a mano y a medida» el próximo sábado 4 de agosto en Buenos Aires.

Teresa Parodi y Ana Prada, dos generaciones de cantautoras y dos orillas que convergen en composiciones compartidas como un tapiz "Cosido a mano y a medida" compartirán el escenario del ND Ateneo (Paraguay 918 – Buenos Aires) el próximo 4 de julio en un show inédito.

 

Estarán acompañadas por cinco excelentes músicos para recrear el repertorio de cada una y cantar a dúo sus nuevas creaciones: Ariel Polenta (piano), Jorge Giuliano (guitarra), Lucas Homer (bajo eléctrico), Fernando Correa (acordeón) y Chacho Ruiz Guiñazú (batería y percusión).


Novedad cinematográfica

05/07/2012

La cantante folclórica Soledad Pastorutti protagoniza el filme Soledad y Larguirucho, con guión y dirección de Manuel García Ferré y Néstor Montalbano, que desde mañana podrá verse en cines del interior de Argentina y desde el jueves 12 llegará a salas porteñas y bonaerenses.

Télam - "Soy conciente que se trata de una película dedicada a los chicos, pero también está dirigida a los grandes que conservan a un chico en su corazón”, comentó La Sole en diálogo con Télam.

 

"Me crié con los personajes de Manuel (García Ferré). Cuando era chica en mi pueblo de Arequito, con mi hermana Natalia, nos pegábamos al televisor a ver esa única hora de dibujitos donde personajes como Hijitus o Larguirucho nos maravillaron”, recordó la intérprete.


El legendario grupo publica nuevo disco

por José Tomás Agudo 04/07/2012

El legendario grupo de música andina Los Calchakis acaban de editar Flash Back, un disco muy especial que nos da la excusa perfecta para recordar su trayectoria.

Hay grupos que pasan completamente desapercibidos en el panorama musical, ya sea porque no tienen la suerte de encontrar a un buen productor que quiera apostar por ellos, ya porque no se mueven lo suficiente o porque, sencillamente, no tienen ningún valor como músicos. Sin embargo, hay grupos que, tocados por la varita mágica de la suerte y del virtuosismo, hacen historia en el mundo de la música. Este es el caso de Los Calchakis.

 

Los Calchakis nacieron en una época en la que la música andina era completamente desconocida en Europa.


20 aniversario de su partida

04/07/2012

A 20 años de su muerte, la figura del bandoneonista y compositor Ástor Piazzolla impone una certeza: ya nadie escribe tango sin acudir a su referencia y, a la vez, por el enfoque personal de su estética, su huella es difícil de seguir sin incurrir en la copia o en los límites del ejercicio de estilo.

Télam/Mariano Suárez - Con la ambición de cruzar el lenguaje de lo popular y lo culto, Ástor Piazzolla emergió del mejor linaje de la tradición tanguera —la orquesta de Aníbal Troilo— e impulsó una transformación que lo desplazó del reconocimiento inicial al refugio en otros lenguajes para, finalmente, volver al cánon que hoy ocupa.

 

Su legado trasciende un género (las bateas universales de Amazon lo ubican simultáneamente en las categorías del tango, el jazz, la música clásica y la “world music”), pero la pericia compositiva y la amplitud de su enfoque prevalecieron por afirmarse en ese lenguaje popular y local que tan bien conocía a pesar de su crianza neoyorquina.


191 192 193 194195 196 197 198 199 200

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM