El cantautor y guitarrista brasileño João Gilberto, considerado como uno de los padres de la Bossa Nova, volverá a los escenarios en agosto para festejar sus 80 años, completados hoy en medio de la reclusión y el silencio del que es considerado como uno de los mayores mitos de la música en Brasil.
El inventor de los revolucionarios acordes que convirtieron a la Bossa Nova en un ritmo único y admirado en todo el mundo se presentará en fechas aún por definir en las ciudades de Salvador, Sao Paulo, Río de Janeiro, Porto Alegre y Brasilia, según un comunicado de las empresas OCP Comunicacao y Mauricio Pessoa Produções.
Oportunidad inédita para ver al brasileño Vitor Ramil facturando su milonga, parte del proyecto que llama Délibáb.
La brasileña Cristina Braga, primera arpista de la Orquesta Sinfónica del Teatro Municipal de Río de Janeiro, se revela como una de las cantantes más interesantes entre los valores emergentes brasileños.
Cristina Braga con su voz, a veces susurrante, a veces imantada con los instrumentos, es simplemente magistral. Su voz es sensual-carnal-espiritual.
Feito um peixe es un disco interesante en la medida en que Cristina Braga se propone curiosos retos interpretativos.
Amor, Fiesta, Devoção, la gira con la que Maria Bethânia entusiasmó tanto a Brasil como a Europa en el último año, es finalmente lanzada en este doble CD y DVD.
En el año en el que celebra sus 45 años de carrera artística, Maria Bethânia dedica este disco a su madre, Dona Canô.
El escritor chileno Antonio Skármeta, ganador del premio Planeta 2003 por El baile de la victoria, escribió 13 textos para música creada por el cantautor brasileño Toquinho.
"Está concluida la música maravillosa de un gran artista, las letras al dedillo y sólo falta que se hagan los arreglos y se entre a grabar", agregó Skármeta.
La cantante cubana Omara Portuondo, de 80 años, diva del afamado Buena Vista Social Club, prestó su voz a la abuela del corto animado infantil El camino de las gaviotas, una coproducción de Brasil y Cuba, informó el sábado la prensa local.
La cantante, voz en español de 'Mama Odie', la hechicera buena del éxito de taquilla de Disney Tiana y el Sapo ('The princess and the frog'), comentó a la agencia de noticias oficial AIN que los trabajos para los niños son complicados, pero "tan hermosos" que quisiera haber hecho varios.
Un estudio dirigido por la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón (Valencia) y realizado por investigadores de España, Brasil, Argentina y Chile ha revelado la progresiva desaparición de la cultura popular en las bandas sonoras infantiles de programas televisivos en los países iberoamericanos.
La primera fase del proyecto, que consiste en el estudio de las bandas sonoras de la programación infantil en la cultura iberoamericana, y las primeras conclusiones han sido recopiladas en cultura el libro ¿Qué escuchan los niños en la televisión? publicado por la editorial Rivera Editores y Publicacions de la Universitat Jaume I.
Maria Gadú ya tiene un primer disco, bautizado con su nombre, que ha despertado un gran interés en Brasil y los elogios de Caetano Veloso y Milton Nascimento por esta cantante y compositora de 23 años.
Maria Gadú nació en Sao Paulo, aunque ahora vive en Río de Janeiro. Todo sucede muy rápidamente en la vida de Maria Gadú. Tiene 23 años, canta desde los 6, componía a los 10 y desde los 14 andaba cantando en bares y fiestas canciones de Chico Buarque, Marisa Monte, Ana Carolina...
La mítica intérprete brasileña María Bethãnia llegará esta semana al país para presentar su espectáculo Amor, fiesta y devoción con dos funciones en el teatro Gran Rex de Buenos Aires.
Tua está integrado por canciones de amor, mientras que Encanteria tiene un clima de fiesta y celebración; dos aspectos que están presentes en el concierto que Bethania traerá al país.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos