Por el mundo > Noticias de Brasil (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Nuevo CD

20/07/2011

La cantante gallega Uxía Senlle acaba de lanzar Meu canto, un CD grabado en Rio de Janeiro y producido y acompañado por músicos brasileños.

Meu Canto es una relectura de los temas fundamentales del repertorio en directo de Uxía y temas que hasta ahora nunca había abordado. Una propuesta limpia de artificios en la que lo fundamental es su excepcional voz.

 

Uxía tiene una voz hermosa y serena que huye del virtuosismo exhibicionista y se hace transparente, para mostrarnos una artista madura, que comprendió que no hay nada más sofisticado que lo esencial y que la voz es el único instrumento que nunca miente.


Nuevo CD

15/07/2011

El trovador brasileño Chico Buarque, uno de los más famosos representantes de la llamada Música Popular Brasileña, anunció el lanzamiento de Chico, un nuevo disco con diez canciones —ocho de ellas inéditas— y por el que sus aficionados tuvieron que esperar cinco años.

Chico será lanzado el 20 de julio y comenzará a ser vendido en las tiendas dos días después, explicó el propio Chico Buarque —un tímido que detesta las entrevistas y la persecución mediática— en un vídeo que grabó y publicó en el portal en Internet en que se promueve la venta del compacto.

 

En la auto entrevista de 44 minutos que publicó hoy en su portal en Internet para promover el disco sin tener que ofrecer una rueda de prensa, Buarque admitió que tras los años que dedicó a su último libro, Leite derramado (2009), necesitó un tiempo "para que la música" lo aceptara de vuelta.


Nuevo CD

19/06/2011

La cantante y escritora gallega Ugia Pedreira y el compositor brasileño Fred Martins combinan la poesía y música popular de ambos territorios para dar forma a Acróbata, un álbum repleto de composiciones originales de ambos artistas.

Acróbata, el nuevo CD de Ugia Pedreira y Fred Martins, es un disco íntimo que representa el mejor ejemplo del acercamiento de la Música Popular Brasileira (MPG) con la Música Popular Galega (MPG) y se enmarca en una conjunción artística natural acontecida después de conocerse en Río de de Janeiro en 2008..

 

El proyecto vio su inicio "en los pequeños locales", donde ambos artistas se fueron conociendo y en los que Pedreira se percató que Fred Martins es un "autor brasileño con estrella", que sabe resolver cualquier situación en directo y en el ámbito creativo.


Leyenda de la Bossa Nova

12/06/2011

El cantautor y guitarrista brasileño João Gilberto, considerado como uno de los padres de la Bossa Nova, volverá a los escenarios en agosto para festejar sus 80 años, completados hoy en medio de la reclusión y el silencio del que es considerado como uno de los mayores mitos de la música en Brasil.

EFE - João Gilberto, cuyas presentaciones son tan esporádicas como complicadas debido a las exigencias técnicas del compositor, ofrecerá entre cinco y ocho conciertos del 29 de agosto al 30 de noviembre en Brasil, anunciaron hoy los organizadores de la gira.

 

El inventor de los revolucionarios acordes que convirtieron a la Bossa Nova en un ritmo único y admirado en todo el mundo se presentará en fechas aún por definir en las ciudades de Salvador, Sao Paulo, Río de Janeiro, Porto Alegre y Brasilia, según un comunicado de las empresas OCP Comunicacao y Mauricio Pessoa Produções.


Programa BarnaSants 2011

30/03/2011

Oportunidad inédita para ver al brasileño Vitor Ramil facturando su milonga, parte del proyecto que llama Délibáb.

Este singular músico de Brasil concibió un repertorio de milongas a partir de los versos de su compatriota João da Cunha Vargas y del argentino Jorge Luis Borges. Una manera de acercar las culturas y de mantener la mirada puesta en la ilusión compartida de un mismo espacio cultural y musical del sur.

.


Su décimotercer disco

13/03/2011

La brasileña Cristina Braga, primera arpista de la Orquesta Sinfónica del Teatro Municipal de Río de Janeiro, se revela como una de las cantantes más interesantes entre los valores emergentes brasileños.

El nuevo álbum al que ha titulado Feito um Peixe es una obra maestra de sonoridades y contenido. En todas las canciones Cristina también hace uso del arpa, creando una combinación inusual entre voz e instrumento.

 

Cristina Braga con su voz, a veces susurrante, a veces imantada con los instrumentos, es simplemente magistral. Su voz es sensual-carnal-espiritual.

 

Feito um peixe es un disco interesante en la medida en que Cristina Braga se propone curiosos retos interpretativos.


Programa BarnaSants 2011

01/03/2011

A raíz de un viaje a Brasil, la cantante Ugia Pedreira, una de las voces más transgresoras de la música gallega, conoció al cantautor brasileño Fred Martins.

De su encuentro sale un particular sonido, entre la canción popular gallega y la bossa nova, que parte de la importancia del habla común.

.

Dedicado a su madre

22/02/2011

Amor, Fiesta, Devoção, la gira con la que Maria Bethânia entusiasmó tanto a Brasil como a Europa en el último año, es finalmente lanzada en este doble CD y DVD.

Además de la presentación de las canciones de sus dos últimos álbumes Tua y Encanteria, el CD/DVD también incluye los grandes clásicos de la carrera de la cantante brasileña, tales como Explota Coração, O Que E y éxitos de Caetano Veloso como Dama do Cassino, Não Identificado o Queixa.

 

En el año en el que celebra sus 45 años de carrera artística, Maria Bethânia dedica este disco a su madre, Dona Canô.


La música ya está compuesta

24/01/2011

El escritor chileno Antonio Skármeta, ganador del premio Planeta 2003 por El baile de la victoria, escribió 13 textos para música creada por el cantautor brasileño Toquinho.

ANSA – Entre las 13 canciones que el escritor chileno Antonio Skármeta ha escrito para el cantautor brasileño Toquinho, hay una en homenaje a Germana Matta, viuda del pintor Roberto Matta, y otra a la cantante Dalva de Oliveira. "Los temas mezclan situaciones románticas, reflexiones muy brasileñas del sentido de vivir con poesía y algunas canciones con toques de humor e ironía", informó el escrito.

 

"Está concluida la música maravillosa de un gran artista, las letras al dedillo y sólo falta que se hagan los arreglos y se entre a grabar", agregó Skármeta.


Una coproducción cubano-brasileña

23/01/2011

La cantante cubana Omara Portuondo, de 80 años, diva del afamado Buena Vista Social Club, prestó su voz a la abuela del corto animado infantil El camino de las gaviotas, una coproducción de Brasil y Cuba, informó el sábado la prensa local.

AFP - Omara Portuondo, que en el corto asume también el papel de narradora de la historia e interpreta la canción de cuna Duérmete mi niño en español y portugués, grabó el viernes en los estudios del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

 

La cantante, voz en español de 'Mama Odie', la hechicera buena del éxito de taquilla de Disney Tiana y el Sapo ('The princess and the frog'), comentó a la agencia de noticias oficial AIN que los trabajos para los niños son complicados, pero "tan hermosos" que quisiera haber hecho varios.


12 13 14 15 16 17 18 1920 21

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM