La trovadora colombiana Marta Gómez ofrecerá el segundo concierto del I Ciclo de conciertos «Música entre libros» este miércoles 9 de octubre a las 19:00 en la librería Laie Pau Claris (Pau Claris 85 Barcelona). Marta Gómez hablará de, entre otros, las escritoras chilenas Isabel Allende y Marcela Serrano, del argentino Jorge Luis Borges y del andaluz Federico García Lorca y cantará las canciones que estos le inspiraron.
Marta Gómez nos abrirá las puertas de su universo creativo inspirado en la obra de diversos autores y nos hablará y cantará con la pasión de quien se ha adentrado en sus palabras para musicarlas, dando un sentido íntimo y nuevo a cada término.
Presentación en formato cuarteto de una joven artista enamorada de la canción de autor y de las voces latinoamericanas con aires de jazz y bossa nova en el mítico Jamboree de Barcelona.
Nos encontramos en el Jamboree, un reducto de calma apartado del ruído urbano, donde escucharemos por vez primera en directo la voz de Gemma Humet que en esta ocasión se presenta en formato cuarteto acompañada elegantemente por Pau Figueres a la guitarra, Miquel Àngel Cordero al contrabajo y Antonio Torres Vega a la batería y percusión, buena elección, músicos jóvenes pero con un ya rico bagaje artístico, solventes, envolventes, recuerden sus nombres y escúchenlos si pueden en alguno de sus trabajos en directo.
El sábado santo de 1981 apareció muerto en extrañas circunstancias el joven y prometedor poeta de Rajadell, Abel Costafreda i Duran. Un crimen irresuelto, conocido popularmente como el crimen de los amantes de Rajadell, que sacudió la Cataluña que salía del franquismo. Treinta años más tarde, el asesinato del joven poeta ha servido de punto de partida al músico David Pérez Barrachina –conocido como Erm—, para componer un disco conceptual, Història certa d'Abel Costafreda, que ahora presenta en forma de espectáculo de creación.
El músico Josep Fortuny, uno de los miembros fundadores, voz, batería e ideólogo de la legendaria banda catalana Elèctrica Dharma, ha fallecido esta madrugada en su casa de Barcelona a los 61 años, según ha informado su promotora.
Nacido en Barcelona el 9 de junio de 1952, publicó el pasado mes de marzo El soroll després de Kerouac (El ruido después de Kerouac), una selección de textos y poemas acompañado de ilustraciones de su hija Liliana Fortuny.
Andreu Rifé presenta Aburrim (Aburrimos), su tercer y último sencillo del álbum Ping pong. Un sencillo que formaliza el cierre de un álbum y una gira que nace en mayo del 2012 y que termina en febrero del 2014.
Aburrim es una canción de sobria producción, lejos del talante épico de Fil de llum, donde Rifé finalmente pone a la luz una vivencia personal muy singular, su historia de amor con la Rim, una chica musulmana que conoció en Túnez en septiembre de 2011, y que, por cuestiones políticas y sociales, nunca pudo llegar a buen puerto.
Música solidaria en Barcelona para apoyar la lucha contra una enfermedad que nos afecta a todos. Joan Manuel Serrat, Miguel Poveda, Sílvia Pérez Cruz, Noa y Barbara Hendricks acompañados por la Orquestra Simfònica del Vallés (OSV) dirigida por Joan Albert Amargós contra el alzhéimer.
La cantante Maria del Mar Bonet y el escritor y periodista Emilio Garrido inauguraron con todo éxito el ciclo Música entre libros, programado en la librería Laie, de la calle Pau Claris en Barcelona.
Emilio Garrido comentó que, como buen periodista quiso construir un relato cronológico, sin embargo, su libro es más bien una entrevista novelada que no sigue una secuencia temporal, sino que aborda temas clave de la vida personal de la artista como la infancia, el amor por su madre y su padre, su admiración por poetas como Bartomeu Rosselló-Pòrcel y Salvador Espriu y, cómo no, su carrera artística y la vida en la Isla de Mallorca.
La librería Laie de Barcelona, la productora Petit Indie y CANCIONEROS.COM han presentado esta mañana en Barcelona el primer ciclo de conciertos «Música entre llibres» (Música entre libros), un encuentro entre el mundo musical y el literario que abrirá mañana jueves Maria del Mar Bonet y cerrará en diciembre Martirio.
Cada artista compartirá música y literatura con el público, en un ambiente íntimo y relajado, planteando su encuentro de una forma muy personal.
A los 73 años y camino al medio siglo ininterrumpido de actividad, el romántico catalán Dyango pasó por Buenos Aires para anunciar que en 2014 dejará los escenarios con el tour Gracias y Adiós que en abril lo traerá por última vez a la Argentina.
En distendida charla con Télam, el cantante especificó que "decidí abandonar estos viajes eternos que he hecho durante 47 años, pero no la música porque ella es imposible de dejar".
El cantante colombiano Carlos Vives realizará tres conciertos en España el próximo mes de octubre para presentar su nuevo álbum, Corazón profundo, con el que ya ha conseguido un doble disco de diamante y que ha conectado especialmente con el público más joven. La razón, según el artista, es simple: "Nunca he dejado de ser un niño, ni quiero dejar de serlo".
Además de los latinoamericanos que residen en España y que son "la razón" de su "existencia como proyecto musical", el intérprete espera recuperar el mismo "cariño" que le tenían "los españoles hace muchos años", así como que le arropen durante los espectáculos que realizará en el país, que en otro tiempo eran "multitudinarios, maravillosos".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos