Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2013

24/02/2013

Paco Enlaluna ha publicado cuatro discos y ha tocado por toda Europa. Su último CD se titula Bufones y antihéroes (Autoeditado, 2012).

Rítmicamente se mueve entre la rumba, el funk, el latín, el gipsy jazz y un rumor africano del que se contagió en París. La puesta en escena, teatral y dinámica, es en formación de dúo con percusiones, voces, guitarra y algún pequeño instrumento agregado. El cantautor tarraconense compagina su carrera con la tarea de guionista para productores audiovisuales.

.

El cantaor «se moja»

23/02/2013

Veinte años después de recibir la prestigiosa Lámpara Minera, el cantaor Miguel Poveda asegura que el flamenco tampoco es ajeno a unos recortes ante los que cree que los ciudadanos deben reaccionar: "El pueblo debe salir a la calle ante injusticias como las que estamos viviendo".

EFE/ Eloy Vera- "No podemos permitir la mutilación de la cultura y la sanidad, o los desahucios", defiende Miguel Poveda en una entrevista concedida a Efe con motivo de los conciertos que iba a ofrecer en Fuerteventura y Lanzarote, suspendidos a última hora debido a la huelga de Iberia.

 

El cantaor se encuentra en plena gira de presentación de ArteSano, su último trabajo, que le ha permitido cumplir uno de sus sueños: trabajar con Paco de Lucía, además de con Manolo Sanlúcar, Isidro Muñoz o Rancapino.


Programa BarnaSants 2013

23/02/2013

El cantautor extremeño Luis Pastor hace más de cuarenta años que hace canciones. Ahora se alía a los escenarios con su hijo pequeño, Pedro Pastor.

¿Qué fue de los cantautores? (Flor de Jara, 2012) es el nuevo trabajo del histórico Luis Pastor, un clásico de la canción de autor antifranquista que se mantiene fiel a los ideales de lucha y libertad que han motivado su carrera. Pastor apadrina a su hijo Pedro, que presenta las canciones del EP Aunque esté mal contarlo (Flor de Jara, 2012). Dos generaciones y la misma lucha.

.

Programa BarnaSants 2013

23/02/2013

El histórico vocalista e impulsor de la Orquestra Plateria, Manel Joseph, estrena su primer álbum en solitario: Rimas Baratas (km, 2012).

Es un disco integrado por canciones propias y un par de adaptaciones, interpretado en catalán y castellano, grabado y coproducido con la complicidad de Xavier Batllés, todo un histórico de la ola laietana. Las letras de Manel Joseph, cuidadas e irónicas, se presentan en un formato acústico sobre los más variados soportes rítmicos: rumba, reggae, blues, samba, son, bolero...

Programa BarnaSants 2013

23/02/2013

El cantautor del Maresme Dídac Rocher presenta el Minotaure i Teseu, un recital basado en la obra de Salvador Espriu en motivo de su centenario.

Dídac Rocher se acerca a la obra del autor de Cementiri de Sinera a través de la voz, la música y la canción. El cantautor de Arenys de Mar –donde está enterrado Espriu, el pueblo con la que tenía especial relación–, se adentra en el laberinto de la existencia, donde se pierden sentimientos, emociones, pensamientos... Un espectáculo sobrio y sincero que también tendrá plasmación en forma de disco.


Programa BarnaSants 2013

22/02/2013

En el espectáculo la Gira entre les tempestats, Xavier Baró recupera el espíritu de los juglares y poetas que ha musicado a lo largo de los años.

El bardo de Poniente plantea cada concierto como una liturgia de cuidada puesta en escena. Armado de bellas armonías y de una voz irisada y sinuosa, el canto de Xavier Baró es una búsqueda arqueológica de la emoción desnuda. El recital incluirá una selección de temas de toda su trayectoria. Será grabado y se convertirá en una nueva referencia de la Colección BarnaSants.

.

Programa BarnaSants 2013

22/02/2013

Rafa Pons actúa en el Palau de la Música de la mano del BarnaSants, el festival que le ha visto crecer y que catapulta su carrera artística.

Tenía que actuar el pasado 19 de noviembre, pero decidió cancelar el concierto en motivo de la huelga general. Al final, el debut del barcelonés Rafa Pons en el Palau de la Música llega en el marco del BarnaSants. Bregado primero en espacios como en la sala Astrolabi y después en salas como Bikini o Apolo, Pons asume ahora el gran reto de hacer un recital histórico.

.

Programa BarnaSants 2013

22/02/2013

Desde Rubí, Seis pájaros de un tiro presentan su primer proyecto de canción de autor con pinceladas de jazz, blues y reggae.

Seis Pájaros de un Tiro debutan con el disco Donde pasan nadas (autoeditado, 2012), un cuento abstracto con diferentes etapas que gira entorno a la soledad, lo absurdo y las contradicciones de uno mismo. Lo hacen a través de once canciones con melodías suaves con algún contrapunto eléctrico. El disco ha sido financiado a través de micromecenazgo en Verkami.

.

Programa BarnaSants 2013

22/02/2013

Será la primera vez que Antònia Font visita Viladecans, y lo hará de la mano del BarnaSants con Vostè és aquí (Robot Innocent, 2012).

Después del gran éxito del disco Lamparetes (Robot Innocent, 2011), el grupo mallorquín experimenta con los límites del formato pop pero sin abdicar de hacer canciones, demostrando que no responden a ningún otro dictado que no sea el que marca su propio universo. Cuarenta grandes temas breves en su duración pero intensos en musicalidad, poesía y emotividad.

.

Programa BarnaSants 2013

22/02/2013

A Albert Pla le hubiera gustado matar un par de banqueros, pero al final, como hacen todos, decidió unirse a una mani contra el sistema.

La manifestación antisistema de Albert Pla colisiona con una otra marcha contra el aborto y para escapar de una carga policial acaba refugiándose en una marcha independentista. Hay tantas manis a la ciudad que es imposible escapar de la protesta. La historia de un hombre atrapado en una manifestación eterna es un espectáculo dirigido por Pepe Miravete.

.

239 240 241 242243 244 245 246 247 248

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM