Por el mundo > Noticias de Venezuela (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Aprender a construir canciones

16/07/2012

El compositor venezolano Henry Martínez impartirá del 31 de julio al 21 de agosto un «Taller de composición de música popular venezolana» en La Escuela Contemporánea de la Voz en Caracas.

Henry Martínez compartirá parte de su saber con aquellos que quieran cursar en La Escuela Contemporánea de la Voz el «Taller de composición de música popular venezolana».

 

Este taller estará dedicado al aprendizaje de la composición de la canción popular venezolana y a las destrezas en el proceso de la autoría.

 

Desde el 31 de julio al 21 de agosto, el compositor venezolano enseñará el dominio de las técnicas de creación líricas, armónicas, melódicas y rítmicas.


Fue «Patrimonio Cultural Viviente» en Nueva Esparta (Venezuela)

15/07/2012

El cantautor de Margarita (Venezuela) Jesús "Chu" Ávila, conocido como "El Guanaguanare", falleció la madrugada de ayer sábado, 14 de julio, luego de ser sometido a una delicada intervención quirúrgica.

El cantautor y cultor neoespartano Jesús "Chu" Ávila falleció la madrugada de este sábado luego de haber estado varios días hospitalizado en la población de Los Roble, donde residía, por presentar complicaciones de salud.

 

"Esta mañana el pueblo margariteño está muy conmovido por el vuelo que alzó "El Guanaguanare", pero estamos seguros que desde ahora estará con nosotros para siempre, cada vez que sus canciones sean interpretadas.


Anuncia nuevo disco para septiembre

09/07/2012

Las calles de Caracas vuelven a inspirar al cantautor venezolano Yordano en Tierra del sol bendita, un tema incluido en su nuevo disco y con el que recuerda a Por estas calles, uno de sus grandes éxitos de hace dos décadas.

EFE - Tierra del sol bendita es el segundo tema que el cantante venezolsno Yordano promueve, después de Siempre la brisa. Ambos forman parte de Sueños clandestinos, que saldrá al mercado el próximo septiembre y en el que el artista vuelve a fusionar el pop-rock con géneros caribeños como el son cubano, entre otros, algo que ha caracterizado su carrera.

 

"Se cumplen veinte años de Por estas calles y se me ocurrió hacerle un guiño, revisitarla", dijo el cantante en una entrevista con Efe, en la que recordó que mucha gente en su país le preguntaba constantemente cuándo haría otro tema como ése.


Exportando un sistema exitoso

02/07/2012

El futuro de "El Sistema" venezolano de orquestas es "tan grande" que su fundador, José Abreu, se "atreve" a decir que "la potencia musical del futuro es Iberoamérica" y él, y su alumno más aventajado, el director Gustavo Dudamel, están empeñados en que España se incorpore a ese "apostolado" cultural.

EFE/Concha Barrigós - José Abreu (1939) y Gustavo Dudamel (1981) han asistido en la tarde de ayer a una recepción en la Embajada venezolana en Madrid con motivo de la gira que trae mañana al Auditorio Nacional a la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, formada por 240 jóvenes entre 18 y 28 años y formados en "El Sistema".

 

El embajador venezolano, Bernardo Álvarez, ha explicado que una vez que Abreu le habló de su interés en implantar "El Sistema" en España ellos se han ofrecido como "facilitadores" y ya se han empezado "a dar los primeros pasos" para traer, tras varios intentos anteriores frustrados, el proyecto.


Homenaje al trovador catalán

27/06/2012

Este fin de semana dieciocho grandes voces de la canción venezolana rendirán tributo a Joan Manuel Serrat en dos conciertos que se celebrarán en el Centro Cultural B.O.D. de Caracas.

Yordano, Ilan Chester, Soledad Bravo, Guillermo Carrasco, Pedro Castillo, Rafael Pollo Brito, Luz Marina, Henry Martínez, Arístides Barbella, Mariaca Semprún, Daniela Bascopé, Miguel Ángel Bosch, Nana Cadavieco, Betsayda Machado, José Alejandro Delgado, Corina Peña, Fabby Olano y Leonard García, grandes voces de la canción venezolana, cantarán este fin de semana a Joan Manuel Serrat en dos conciertos llamados Cada loco con su tema.


Gira Argentina

23/06/2012

La tonada, el polo, el joropo, el vals, la décima o la tonada, los ritmos que identifican el folclore popular venezolano, asumen en la voz de la cantante Cecilia Todd, que se presentó en la noche del jueves en el Café Vinilo de Palermo, la fuerza de la canción universal, que puede conciliar el paisaje musical de un pueblo con la trascendencia de un repertorio con proyección continental.

Télam/Mariano Suárez – Cecilia Todd, de 61 años, inauguró en la noche del jueves un ciclo de ocho conciertos en la Argentina con canciones populares venezolanas que nunca interpreta en su país y otras acuñadas en sus 30 años de carrera; presentadas en un formato íntimo, acompañada sólo por su cuatro, y con un esquema de concierto vulnerable a los cambios que dicte el impulso del momento.

 

La apertura del concierto se consumó con Tonada de las dos tristezas, una popular composición de Ignacio Izcaray que, por estar asociada a otros intérpretes, aseguró en el escenario de Vinilo, “jamás podría cantar en Venezuela”.


Gira Argentina

21/06/2012

La trovadora venezolana Cecilia Todd, una de las voces referenciales de la canción latinoamericana, iniciará este jueves en el porteño Café Vinilo una serie de ocho presentaciones argentinas en solitario que abarcará conciertos en Paraná y en Rosario y que tendrá el inédito formato de que lo abordará sola con su cuatro.

Télam - “No estoy acostumbrada a cantar sin acompañamiento y eso implica toda una novedad para mí, pero me gusta el reto de hacer cosas diferentes y me resulta divertido”, confiesa Cecilia Todd a Télam, recién llegada a Buenos Aires.

 

La artista que desde los 70 ha forjado una inspirada labor de difusión del folclore de su país, señala con humor que “si bien toco el cuatro, siempre tengo instrumentos que están arropándola a una.


Gira «Solo ella»

13/06/2012

La cantante venezolana Cecilia Todd regresa a Argentina tras dos años de ausencia con una propuesta denominada Solo ella.

Cecilia Todd, uno de los máximos referentes de la música venezolana iniciará una gira por Argentina el jueves 21 que la llevará a las ciudades de Buenos Aires, Paraná y Rosario.

 

Cecilia regresará a la Argentina tras dos años de ausencia con una propuesta en solitario denominada Sólo ella, en recitales que los días 21, 22, 23 y 24 tendrán lugar en el porteño Café Vinilo (Gorriti 3780).


«Cada loco con su tema. Serrat: un tributo»

08/06/2012

Grandes voces de la canción venezolana entre quienes destacan Yordano, Ilan Chester, Soledad Bravo, Henry Martínez y José Alejandro Delgado se han unido para rendir tributo a Joan Manuel Serrat con el espectáculo Cada loco con su tema que se representa en Caracas en el Centro Cultural B.O.D., del 30 de junio al 1 de julio.

Grandes voces de la canción venezolana se unirán los próximos 30 de junio y 1 de julio en el Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca para interpretar, cada cual a su estilo, a Joan Manuel Serrat quien, con su música, entrecruza historias y personajes comunes y corrientes en una poética de lo cotidiano que se ha hecho eco y compromiso universal en la memoria colectiva de diversas generaciones.

 

Yordano, Ilan Chester, Soledad Bravo, Guillermo Carrasco, Pedro Castillo, Rafael Pollo Brito, Luz Marina, Henry Martínez, Arístides Barbella, Mariaca Semprún, Miguel Ángel Bosch, Nana Cadavieco, Betsayda Machado, José Alejandro Delgado, Corina Peña, Fabby Olano y Leonard García, grandes voces de la canción venezolana que, bajo la dirección musical del guitarrista Álvaro Paiva, y acompañados de una banda de reconocidos músicos, compartirán escenario durante dos veladas para interpretar, cada quien a su manera, a este cantor catalán cuyo lenguaje y voz ya es universal.


Novedad discográfica

02/06/2012

El trovador venezolano José Alejandro Delgado se prepara para el lanzamiento de su nueva producción discográfica titulada Rueda libre que saldrá al público en agosto, la cual define como un trabajo más intuitivo donde saca a relucir su esencia musical más empírica e "irresponsable".

AVN - Cuando se extiende a detallar la concepción de su nueva propuesta editada por el Centro Nacional del Disco (Cendis), José Alejandro Delgado destaca que su placa anterior A pedal y bomba contó ejecuciones musicales más académicas pero que en esta oportunidad fueron obviadas para mostrar su esencia más pura como cantautor.

 

"Con este disco me lancé intuitivamente a hacer un montón de cosas, construí todo mi repertorio, pero después fue que empecé a comprender el significado de cada una de las cosas que estaba plasmando.


21 22 23 2425 26 27 28 29 30

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM