El cantautor uruguayo Jorge Drexler afirmó que no tolera "el fascismo de la prepotencia" al ser consultado sobre las protestas registradas en la pasado gala de los premios Goya durante una entrevista exclusiva publicada hoy por el diario El Observador.
El artista uruguayo fue uno de los invitados a la premiación del cine español que fue blanco de la ira de los manifestantes que protestaron contra las medidas impulsadas por el Gobierno español para combatir la piratería, y fue también uno de los que contestó a los actos reivindicativos.
Raimon nos presenta un concierto antológico.
"El mercado musical español se ha evaporado ante los ojos de su gobierno, que permaneció impasible frente a la marea de la piratería". Así lo denuncia el informe de la International Intellectual Property Alliance, la alianza que vela por el respeto de la propiedad intelectual en Estados Unidos, de la que forma parte la asociación de la industria discográfica americana RIAA, que acaba de enviar a la administración Obama su informe para la elaboración de "la lista de la vergüenza".
Se trata de una lista negra que toma su nombre del artículo de la ley americana del comercio por el que las autoridades instan a "identificar a aquellos países donde no se proteja de forma adecuada y efectiva la propiedad intelectual de los estadounidenses".
La cantante y compositora española Olga Román publica su tercer disco en solitario Seguir caminando, con las colaboraciones de Joaquín Sabina y Pablo Milanés
Seguir Caminando, su tercer disco, ha sido grabado íntegramente en Madrid, producido por Luís Fernández y Olga Román, y cuenta con dos colaboraciones de lujo: Joaquín Sabina y Pablo Milanés
En su primer trabajo, Vueltas y vueltas, (producido por Patrick Goraguer y Lucio Godoy) podemos encontrar canciones como Again incluida en la película El Cielo Abierto, de Miguel Albaladejo, que fue nominada a los Premios Goya de Cine 2002 como mejor canción original; María vale más que fue incluida en un cd en apoyo a las mujeres maltratadas (Hay que volver a empezar) y No da igual, que se convirtió en la sintonía de la cadena de televisión LaOtra.
El cantautor uruguayo Jorge Drexler logró el premio Goya —el máximo galardón que entrega la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas de España— por su tema Que el soneto nos tome por sorpresa, compuesto para la película Lope.
El cantautor, como en su día hizo en Hollywood, subió al escenario a recoger el galardón y en vez de pronunciar un discurso, cantó a capella, para despedirse con un "Muchas gracias, hasta luego".
La Consejería de Educación y Cultura de Ceuta —en manos del PP— ha suspendido un concierto del cantante Kiko Veneno, previsto hoy, tras unas declaraciones del artista al diario "El Pueblo" de Ceuta en las que afirmaba que "Ceuta y Melilla están en territorio de Marruecos", según informaron fuentes del Gobierno ceutí.
El artista subrayó que "la labor se podría hacer también bajo soberanía marroquí, pero de alguna manera la parte de Ceuta es más moderna que lo que hay al cruzar la frontera".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos