Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
IV Festival Acróbatas en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

06/11/2011

La cuarta edición del Festival Acróbatas reunirá del 7 al 13 de noviembre de nuevo conciertos de música y recitales de poesía en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ciudad que ya acogió el evento en su pasada edición.

El Festival Acróbatas nació el año 2008 en Gavà (Barcelona) con la idea de unir sobre el escenario música y poesía y de potenciar la música como vehículo canalizador de la poesía, según informa la organización.

 

Tras pasar por Gavà y Madrid, Acróbatas vuelve a repetir sede en L'Hospitalet de Llobregat, que acogerá los diferentes actos, conciertos y recitales que tiene programados el festival entre los días 7 y 13 de noviembre.


IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 en Ecuador

por Lucrecia Maldonado 05/11/2011

Miren esos ojos inteligentes, esa expresión profunda y un poquito, solo un poquito coqueta. Es un hombre que tiene mucho qué decir. No me refiero para nada a un charlatán. Tampoco a alguien que a fuerza de hablar nos agota. Y mucho menos a uno de esos seres que no tienen facilidad de palabra sino dificultad de silencio. Me refiero a alguien que dice cosas que, a más de ser tan ciertas como el amanecer de cada día, tienen en encanto de la poesía más fina y precisa.

 

Apenas acompañado por un fino guitarrista, Josep Traver, y en algunas de sus canciones, por las magistrales manos de Raimon Rovira al piano, en el entrañable escenario del Teatro Sucre de Quito, Joan Isaac nos cuenta sus verdades.


Gira europea de la trovadora argentina

por Xavier Pintanel 30/10/2011

Lo que tenía que ser un concierto más en su gira europea de la trovadora argentina Georgina Hassan se convirtió en un concierto de a dos con la presencia de la colombiana Marta Gómez. Resultado: un lujo para los sentidos.

A los que tenemos el privilegio de ejercer este oficio de contar lo que pasa en el mundo de la música nos sucede muy a menudo que los conciertos —seguramente por exceso de cantidad— acaban siendo un puro trámite, y encontrar alguno que realmente te sorprenda, es desafortunadamente algo inusual.

 

La trovadora argentina Georgina Hassan (Buenos Aires 1977), es hija de Alberto Hassan, fundador y miembro del grupo Opus Cuatro —de casta le viene al galgo— y se encuentra en una gira europea que empezó en Madrid (España) el pasado 16 de octubre y finalizó este viernes en Berlín (Alemania).


Más poética que satánica

por Carles Gracia Escarp 29/10/2011

Ester Formosa presenta su espectáculo Thank you Satan con adaptaciones en catalán de temas de Léo Ferré en comunión con otros inéditos del autor de esas adaptaciones, Joan Casas, que grabará en directo para su edición en disco.  

Teatre Lliure de Gràcia – Barcelona. Del 26 de octubre al 6 de noviembre de 2011.

Thank you Satan – Ester Formosa Quartet.

Joan Casas adapta en catalán a Léo Ferré y aporta sus propios textos para temas inéditos, en la composición musical Maurici Villavecchia (piano y dirección musical), Horacio Fumero (contrabajo) y Matthew Simon (trompeta).

 

Repertorio sesión viernes 28 de octubre:
-Originales de Léo Ferré.


IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 en Ecuador

28/10/2011

La experiencia que refleja la blanca cabellera de Joan Isaac, trovador catalán, no ha borrado de él la esperanza en el ser humano. Expresivo y profundo, amable y bonachón, el cantautor confiesa que su única razón de vivir dignamente es la música.

ANDES - Joan Isaac empieza a interesarse por la trova y por la canción de autor cuando tenía unos 19 o 20 años. En ese tiempo, en pleno franquismo es España la alternativa para relacionarse entre los jóvenes eran pocas. Su entrada a la música de autor se dio gracias al grupo de Boy Scouts. “La tradición de los encuentros con ellos era llevar la guitarra y ahí se empezaba a cantar canciones de canciones de Bob Dylan, Philip Donovan y Joan Baez.


Gira «Blaus de l'Ànima, 20 anys ben a prop»

por Belén Murillo Martínez 26/10/2011

Maria del Mar Bonet, con mayúsculas, viste de gala el Centre d'Arts Escèniques de Osona (Cataluña Central), y Manel Camp nos pone el broche de las teclas como una flor en la solapa.

La sala Joaquim Maideu del Teatro Atlántida de Vic (que en su año y medio de vida se ha convertido en referente de una ambiciosa programación musical y teatral) casi llena —380 localidades aprox— acogió el pasado domingo 23 de octubre, uno de los más de los 50 Conciertos de la gira “Blaus de l’Ànima, 20 anys ben a prop” que se inició en Madrid el pasado 22 de septiembre en dos conciertos y siguió con una semana de lleno total en el Teatre Lliure de Barcelona.

Novedad discográfica

25/10/2011

El grupo Túrnez & Sesé presenta su quinto CD, Vestigis, en el que siguen en su línea de llevar a su terreno la voz de los poetas catalanes, esta vez la de Sergi Jover.

El grupo catalán Túrnez & Sesé conocieron a al poeta Sergi Jover en el Ateneu Barcelonès, que los contrató para dar un concierto de aniversario de Els fruits saborosos de Josep Carner.

 

De eso hace ya unos cinco años. Túrnez & Sesé acababan de grabar su tercer disco, Sol blanc, y ya estaban pensado en su próximo trabajo.


«Una noche inolvidable»

por Albert Pla 24/10/2011

Atención. Noticia. El otro día, sábado 22 de octubre de 2011, Muchachito hizo un concierto en la explanada del Forum de Barcelona. Con él, sus amigos. Kiko Veneno, Los Delinqüentes, Joan Garriga, Bebe, Estopa, Josele, Tomasito, El Langui, Albert Pla

Menos un par de tontines que se creen los reyes de algo, estábamos todos. Los que nos consideramos afortunados cada vez que uno de los nuestros nos llama. Los que nos sentimos orgullosos y honrados con el cariño de nuestros compañeros de ilusión y de fatiga. Los que dejamos todo y volvimos precipitadamente, algunos sin dormir, después de tocar en Mallorca, Extremadura, Jerez o Sevilla para estar con nuestro amigo. Que nadie olvide que soy el primer fan de Muchachito y de Bebe. Que mi ídolo es Kiko Veneno. Que fui de los primeros en escuchar la maqueta de unos chavales llamados Estopa y la compartí como un poseso con los míos.

Poesía solidaria

21/10/2011

El trovador catalán Miquel Pujadó grabó el pasado miércoles en vivo un CD y un DVD con los poemas de Joan Maragall acompañado, entre otros muchos, con la presencia virtual de Joan Manuel Serrat y Luis Eduardo Aute y con la física de Lídia Pujol, Pere Tàpies, Núria Feliú y Pasqual Maragall, ex presidente del Gobierno catalán, ex alcalde de Barcelona y nieto del poeta.

La Nova Jazz Cava de Terrassa (población cercana a Barcelona) ha sido el escenario de la grabación en directo del último trabajo de Miquel Pujadó, Maragall, paraula viva, coincidiendo con el centenario de la muerte del poeta Joan Maragall.

 

El concierto consistió en un espectáculo poético-musical donde los 14 poemas de Joan Maragall musicados por Pujadó y acompañados por el contrabajo de Joan Humet y el acordeón de Manel López, se alternaron con declamaciones de poesías del poeta modernista, a cargo de reconocidos músicos, escritores, periodistas, profesores y políticos.


Preparando su nuevo proyecto «Piano, piano»

por Imma Hernández 20/10/2011

Joan Isaac presentó su último trabajo discográfico Em declaro innocent (Me declaro inocente) en Toulouse (Francia).

Este es el segundo concierto que Joan Isaac hace este año en esta maravillosa ciudad. El 25 de junio participó en el Festival organizado por el ayuntamiento de Toulouse en colaboración con el Instituto Cervantes a le Quai de l’Exil républicain espagnol, donde compartió escenario con Eric Fraj (cantautor occitano).Y en esta ocasión ha sido en la 12e edition del Festival Occitània, el pasado 14 de octubre, en el Auditorio de Saint Pierre de Cuisines, un lugar obligado para los amantes de la música y un monumento excepcional.

280 281 282 283284 285 286 287 288 289

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM