Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2007

27/01/2007

Premiado en diferentes festivales y propulsado desde el colectivo Vengo a cantautar, Rafa Pons trae a BarnaSants las canciones de su primer disco en solitario.

La disolución de la banda Mil Dudas, con la que se inició musicalmente, determinó su voluntad de seguir carrera en solitario. Algunas demos y maquetes fueron la carta de presentación de este joven cantautor tocado por el rock y las sonoridades de su generación. En el momento de redactar esta nota esta terminando su debut discográfico por el sello Batiendo Records y con el título Mal te veo.

.

Programa BarnaSants 2007

26/01/2007

Unos ojos verdes detrás de las gafas oscuras y una larga cabellera recogida en moño para mayor gloria de la ‘peineta’ son sólo algunos de los misterios que esconde Maribel Quiñones Martirio.

El resto se encuentra en un cancionero que recoge los más diversos géneros y épocas haciéndolos converger en un mismo estadio emocional. Artífice de la reinvención de la copla, co-responsable de su matrimonio con el jazz, reactivadora del bolero, el tango o la guajira desde su esencia más íntima, Martirio es una de aquellas artistas únicas que definen un estilo propio e inconfundible.

.

Programa BarnaSants 2007

25/01/2007

Entre los nombres que han sido clave en la renovación de la canción vasca el de Joseba Gotzon ilumina con una fuerza muy especial. Son ocho las grabaciones que ya dispone bajo su titularidad.

Gris (Autoedición, 2006) es el disco que acaba de estrenar este cantautor nacido en Portugalete (Biscaia) el año 1962 y será el que vertebrará el repertorio de su directo. La lírica y la intensidad de sus letras conjugando con el envoltorio de una música arraigada a las costumbres y las tradiciones de la tierra, aunque adecuadamente puesta al día.

.

Programa BarnaSants 2007

24/01/2007

Los grupos Oskorri o Hiru Turku de Ruper Ordorika y Bixente Martínez conocen muy bien las prestaciones y las posibilidades de un músico como Fran Lasuen.

Por si todavía alguien dudaba ya hace tiempo que se encuentra en las tiendas Denborak, un disco que habría de servir para descubrir más a fondo la personalidad musical de su autor y constatar su especificidad. Propuestas como las de Lasuen son las que ayudan a ver una grieta de luz en la cultura de un territorio diezmado por la violencia explícita o sorda.

.

01/03/2005

PRESENTACIÓN EN PREPARACIÓN

.


por Juan Miguel Morales 01/10/2002

El primer Aute que conocí, como seguramente la mayoría del público, fue el AUTECANTAUTOR. Su voz —que contra todo pronóstico, y a causa de esos cigarrillos que puede llegar a fumar diariamente, ha ido mejorando con el tiempo—, y sus textos —que jamás han dejado de jugar maravillosamente con lo lúdico y lo profundo a la vez— han hecho un largo y significativo trayecto en la historia de la música pop del Estado español y de Latinoamérica. Pero también en la historia personal de tantos individuos, entre los que, obviamente, me encuentro. Y seguramente esto es lo más importante.

01/02/2001

PRESENTACIÓN EN PREPARACIÓN

.

RETRATOS DE CANTANTES

Luis Eduardo Aute grabó su primer disco sencillo en el 67. Pero en aquella época su vocación era escribir y pintar. Esa falta de ganas por "hacer carrera" en el mundo musical le permitió grabar discos temáticos con arreglos arriesgados y cambiar de estilo y tono cuando le viniera en gana. Amante del cine y la literatura, profundo muchas veces y superficial cuando necesita descansar de sí mismo, contradictorio -y se enorgullece- y ácrata sincero. Los 80 le traen el éxito popular como cantante, pero no se duerme en los laureles; los 90 le confirman como un cantautor arriesgado, sincero y coherente en su búsqueda.

RETRATOS DE CANTANTES

José Antonio Labordeta está lleno de sonoridad aragonesa -su tierra-. Su voz y su música es profundamente rural y su sensibilidad gigante. Poeta austero, irónico -brasseniano-, tierno y luchador, comenzó a grabar a principios de los 70 canciones de lucha y amor con claro acento maño. Hacia finales de los 80 decide retirarse del show-business para proseguir su trabajo musical a su ritmo y a su modo. Y es en esta etapa, simplificando en los directos la instrumentación con respecto a los 80 y grabando pensando más en las canciones que en el público, cuando Labordeta se nos presenta más exquisito y brillante que nunca.

RETRATOS DE CANTANTES

Enrique Morente nace en Granada. A finales de los 60 aparece en el panorama del flamenco aportando frescura y personalidad. Capaz de cantar el flamenco más puro, Enrique mira pronto más allá de los límites que marca la ortodoxia, dedicándose a musicar poetas o introduciendo instrumentación no habitual, como lo haría en el mismo tiempo Camarón de la Isla. En los 90, junto al grupo de rock granadino Lagartija Nick, edita un disco experimental llevando a su terreno canciones de Leonard Cohen o poemas de Lorca.

287 288 289 290291 292 293 294 295 296

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM