El nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy y el argentino-costarricense Adrián Goizueta, dos voces relevantes de la canción política latinoamericana, llegarán por primera vez juntos a la Argentina para presentar el jueves en el porteño ND Teatro el disco compartido VivaVida y acompañar la reedición digital de Abril en Managua.
En charla con Télam, el trovador nicaragüense y autor de clásicos como Pobre la María y Yo soy de un pueblo sencillo expresó que el del jueves en la sala sita en Paraguay 918, "será un concierto muy especial porque es la primera vez que cantamos juntos en Argentina y en donde para mí hay un inevitable referente que es Atahualpa Yupanqui y muchos músicos y cantautores que admiro y respeto".
El cantautor costarricense Luis Ángel Castro presentará el próximo 16 de agosto en el Teatro Nacional de Costa Rica los temas de su sexto y último CD Ciudad perdida, un disco con canciones que son el resultado de una fusión de ritmos tropicales como el bolero, la salsa y el reggae.
Este nuevo disco cuenta la producción y director musical y arreglos de Checko D'Avila quien estuvo al frente de la grabación también y fue mezclado y masterizado por Heri Román en SoloHits Recording & Mastering Studios de Costa Rica.
El costarricense Alejandro Jiménez, alias "El Palidejo", considerado autor intelectual del crimen del músico argentino Facundo Cabral, perpetrado el 9 de julio de 2011 en Guatemala, fue sentenciado hoy a cumplir 50 años de prisión por la Justicia criminal guatemalteca.
De acuerdo con la Justicia el costarricense fue el autor intelectual del crimen que, sin embargo, no estaba dirigido contra Cabral sino contra el empresario nicaragüense Fariña, que viajaba con el trovador en el vehículo atacado a tiros en una calle céntrica de Ciudad de Guatemala, el 9 de julio de 2011.
La cantante costarricense Rosa Sánchez actuó el pasado jueves en el Centre Cultural Albareda de Barcelona en el marco del festival BarnaSants, presentando su espectáculo Camino de poesía y lucha en la música de América Latina, un concierto donde rindió homenaje a los clásicos de la canción latinoamericana.
Rosa Sánchez, que actualmente reside en Barcelona, con un registro de voz potente y afinado —muy parecido al de Mercedes Sosa, especialmente cuando cantó temas del repertorio de "La Negra"— ofreció un concierto pulcro y emotivo, acompañada de Héctor Serrano a la guitarra y requinto jarocho y Oriol Roca al contrabajo y con la colaboración especial del acordeonista piamontés Ilio Amisano.
La cantante nacida en Costa Rica y residente en Barcelona Rosa Sánchez hace un recorrido por las luchas populares del siglo XX latinoamericano.
Los trovadores argentinos León Gieco, Víctor Heredia y Piero preparan "Gracias a la vida Tour", una "gira mundial" en homenaje a Mercedes Sosa que en una primera etapa los llevará por varios países de América este 2015.
No es la primera vez que estos tres trovadores comparten gira.
El espectáculo del cantautor costarricense, Max Goldemberg, inaugurará la cita que los alajuelenses (Alajuela, Costa Rica) tendrán cada jueves, durante una hora, en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS). En esta primera ocasión, el espacio ofrecerá música original de raíces guanacastecas y temas de la vida cotidiana de los campesinos.
El espectáculo del cantautor nicoyano, Max Goldemberg, inaugurará la cita que los alajuelenses tendrán cada jueves, durante una hora, en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS).
El Paseo de los Museos, un recorrido de menos de un kilómetro por la capital de Costa Rica, permite descubrir los sonidos, el origen, el uso y la morfología de los instrumentos musicales de las comunidades precolombinas.
Los recintos, que se ubican en torno a la Avenida Central de San José, abordan el tema de la percepción sociocultural de la música y los sonidos, los cuales han ido tomando gran importancia para los seres humanos en el plano cultural desde el periodo precolombino hasta la actualidad.
Entre los días 7 y 9 de mayo se celebró en Bilbao (Euskadi) la segunda edición del EXIB Música, el mercado de música iberoamericana que este año ha aumentado y consolidado su propuesta desde su primera versión del año pasado.
La organización del EXIB ha sabido captar esta necesidad y además lo ha hecho con nota y elegancia.
Homenaje en el Festival BarnaSants a la Cupaima de Chavela Vargas en la gran voz de Rosa Sánchez, de Costa Rica y México para Barcelona, ciudad en la que reside actualmente.
En 2012 Chavela nos decía adiós aunque como dijimos entonces su tiempo no pase (En el adiós de Chavela Vargas), una muestra más de su inmortalidad la ofreció en su concierto de Barcelona la gran voz de Rosa Sánchez.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos