Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2007

04/02/2007

Emociones por partida doble son las que te procura BarnaSants al juntar en un mismo escenario dos de las voces más nuevas y refrescantes que han surgido desde el panorama de la canción.

Alejandro Martínez, que no es la primera vez que participa en el festival, esta vez lo hará con su primer disco bajo el brazo, Volviendo a casa (Vicious Records), y un cúmulo de experiencias que le han permitido mejor aún más su directo. Diego Cantero, por su parte, ha confesado sentirse impaciente por compartir sus primeros pasos con el público catalán que puede utilizar como antecedente su reciente debut discográfico, Toma (Mandarina Records).

.

Programa BarnaSants 2007

03/02/2007

Apadrinado por los escuderos de Joaquín Sabina, Pancho Varona y José Antonio Romero, este año ha facturado su quinto disco, Patas arriba.

Lucas Marciano (La Pampa, 1977) es un argentino todo terreno que lo intentará casi todo antes de renunciar al único del que declara sentirse capacidad: la música. En Buenos Aires consiguió que las radios y el público más concienciado le hiciera caso, ahora le toca asumir el mismo grado de seducción a este lado del charco.

.

Programa BarnaSants 2007

01/02/2007

Hijo del Segrià, Jordi Gasion se sirvió del clásico de Jaume Sisa para bautizar su propuesta y publicar su primer disco, 78 (Satchmo Records).

El Fill del Mestre bebe directamente del manantial de la canción de autor más impregnada de minerales como el rock y sus derivados. Al igual que Roger Mas o Xavier Baró, Bob Dylan, Joni Mitchell o Joan Baez son las referencias que le marcan el paso. Todas ellas de la década de los setenta, donde se encuentra el año que nació como indica el título de su disco.

.

Programa BarnaSants 2007

31/01/2007

Es mucha la poesía que nos queda para descubrir. Los madrileños Moncho Otero y Rafa Mora ofrecen la opción de acercarnos los versos del poeta de Zamora Jesús Hilario Tundidor.

Los que conocen la poética de este zamorano ilustre aseguran que su lírica contiene al mismo tiempo apasionadamente y reflexión. Estos mismos valores han abocado a Otero y Mora en el libro-disco Viento de octubre (Alcorza-Musicalia) con el que han puesto música a las rimas del poeta desde una clara voluntad propagadora de emociones.

.

Programa BarnaSants 2007

28/01/2007

Dentro del apartado de sesiones especiales que este año acoge BarnaSants conviene remarcar este concierto de solidaridad organizado por la Fundación Ciència i Art, dedicada a la ciencia aplicada al estudio y la mejora de la calidad de vida del artista.

La poética a modo de introducción del piano de Manel Camp y la voz de Joan Crosas, el canto meridional y arraigado de Miquel Gil, la jondura y la tradición en el ‘toque’ de Pepe Habichuela y el pop contagioso y evanescente de los aragoneses Amaral conforman una velada abierta todos los paladares y a las generaciones más diversas. La combinatoria sin prejuicios es a lo mejor la mejor fórmula científica para favorecer la difusión del arte.

.


Programa BarnaSants 2007

28/01/2007

Ha sido una de les nuevas sensaciones que han salido en los últimos años de la escena musical catalana. De nombre de pila Agustí Busom, ha sabido que se identifique Abús con una personalidad artística muy concreta.

A can pistraus es el tercer disco en la carrera de Abús y lo que le sirve para una trilogía que, según ha declarado, le lleva a explorar nuevos territorios de creación sonora. La oscuridad y la languidez que se habían establecido como algunos de sus rasgos distintivos dejan paso en este nuevo trabajo a un talante más enérgico y vitalista. Son un total de once temas que marcan un antes y un después en la carrera de este joven artista.

Después de Mèltic, con colaboraciones de Roger Mas, Paul Fuster, Gerard Quintana, Helena Miquel y Àlex Torío (2004), y Son (2002), ABÚS, el grupo creado y liderado por Agustí Busom, presenta en Barcelona A can pistraus, su tercer disco.

Programa BarnaSants 2007

28/01/2007

¡Alerta! Detrás de un nombre de tan tronada ilegalidad sólo podía esconderse una sorpresa igual de escandalosa como es la banda de músicos que acompaña Joaquín Sabina. Para todos ustedes y en rigurosa clandestinidad.

Creada al cobijo de Les Nits de l’Art esta banda de músicos de largo recorrido asegura una auténtica fiestaza repleta de canciones conocidas, temas por descubrir y unes tablas y un dominio del espectáculo que garantizan la diversión del primer minuto al último. El público más lanzado que se prepare su particular operación para triunfar cuando llegue el momento del karaoke.

.

Programa BarnaSants 2007

27/01/2007

Premiado en diferentes festivales y propulsado desde el colectivo Vengo a cantautar, Rafa Pons trae a BarnaSants las canciones de su primer disco en solitario.

La disolución de la banda Mil Dudas, con la que se inició musicalmente, determinó su voluntad de seguir carrera en solitario. Algunas demos y maquetes fueron la carta de presentación de este joven cantautor tocado por el rock y las sonoridades de su generación. En el momento de redactar esta nota esta terminando su debut discográfico por el sello Batiendo Records y con el título Mal te veo.

.

Programa BarnaSants 2007

26/01/2007

Unos ojos verdes detrás de las gafas oscuras y una larga cabellera recogida en moño para mayor gloria de la ‘peineta’ son sólo algunos de los misterios que esconde Maribel Quiñones Martirio.

El resto se encuentra en un cancionero que recoge los más diversos géneros y épocas haciéndolos converger en un mismo estadio emocional. Artífice de la reinvención de la copla, co-responsable de su matrimonio con el jazz, reactivadora del bolero, el tango o la guajira desde su esencia más íntima, Martirio es una de aquellas artistas únicas que definen un estilo propio e inconfundible.

.

Programa BarnaSants 2007

25/01/2007

Entre los nombres que han sido clave en la renovación de la canción vasca el de Joseba Gotzon ilumina con una fuerza muy especial. Son ocho las grabaciones que ya dispone bajo su titularidad.

Gris (Autoedición, 2006) es el disco que acaba de estrenar este cantautor nacido en Portugalete (Biscaia) el año 1962 y será el que vertebrará el repertorio de su directo. La lírica y la intensidad de sus letras conjugando con el envoltorio de una música arraigada a las costumbres y las tradiciones de la tierra, aunque adecuadamente puesta al día.

.

319 320 321 322 323324 325 326 327 328

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM