Por el mundo > Noticias de Cuba (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

28/05/2016

A teatro lleno transcurrió la presentación en Cuba de Son Galego, Son Cubano, el nuevo fonograma del cantante y arpista gallego Roi Casal, concierto que hoy repetirá en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

PL - Con guayabera blanca y un tabaco en el bolsillo, Roi Casal interpretó sones, cha cha chás y boleros con puro acento gallego en una simbiosis de estilos musicales que patentizó la relación cultural entre Cuba y Galicia, territorios hermanados por varios fenómenos sociales, entre ellos el migratorio.

 

Instrumentos típicos de esa localidad europea como la zanfona, el arpa y la gaita se mezclaron en un abrazo musical con el tres cubano de César Hechavarría (El lento), el piano de Miguel Núñez, las congas de Elio Rodríguez, la guitarra de Esteban Puebla, la batería de Osmani Sánchez y el saxofón, la flauta y el clarinete ejecutados por Javier Zalba.


Novedad discográfica

26/05/2016

La cantante cubana Haydée Milanés ofrecerá un concierto único el próximo 11 de junio junto a su padre Pablo Milanés en el teatro Karl Marx de La Habana, comunicaron hoy los organizadores.

Durante la velada, padre e hija presentarán los temas del disco Amor: Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés, además de otras piezas imprescindibles en la trayectoria profesional de su progenitor, nacidas entre finales de 1960 y 1980.

 

Con este recital, la joven reverenciará la obra de su maestro y fuente de inspiración, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana.


XX Feria Internacional Cubadisco 2016

22/05/2016

Con el estreno del concierto Formell Sinfónico, en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, llegó hoy a su fin la XX Feria Internacional Cubadisco 2016.

ACN - La Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por los maestros José Antonio Méndez y Joaquín Betancourt, presentaron al público capitalino versiones de obras que llevan la firma del maestro Juan Formell, homenaje que contó con la participación de destacados músicos cubanos.

 

Otra sorpresa devino con la presentación del Proyecto Popularmente Sinfónico de Producciones Colibrí, cerrando así por todo lo alto la gran fiesta del disco cubano, dedicada en esta edición a la música popular bailable.


Novedad discográfica

21/05/2016

La cantautora mallorquina María del Mar Bonet graba por estos días un nuevo álbum junto a músicos cubanos, que llevará el título Ultramar y que saldrá al mercado bajo el sello Producciones Colibrí en colaboración con Picap.

ACN | Redacción - Bajo la producción musical del reconocido contrabajista Jorge Reyes, el CD incluirá más de una decena de temas de compositores como José María Vitier y también de la propia Maria del Mar Bonet.

 

"Será un disco muy especial, comentó la artista a la prensa, y llevará por título Ultramar.


De Novia del Filin a Diva del Buena Vista Social Club

20/05/2016

Omara Portuondo se roba el show allí donde llegue, aunque ya no baila rumba como en aquellos primeros años, le bastan la cadencia de unos pocos pasos sobre el escenario y su inconfundible voz, lúcida y potente aún a sus 85 años.

PL | Ibis Frade - Cuando era adolescente practicaba básquet, le gustaba nadar y le encantaba el béisbol, pero la música superó todas sus pasiones deportivas y se convirtió en uno de los grandes amores de su vida.

 

Si bien muchos en el mundo la conocen como la Diva del Buena Vista Social Club, ella prefiere que la llamen Omara de Cuba, pues esa es su tierra querida.



«De poeta a poeta»

19/05/2016

Por primera vez, los trovadores Pablo Milanés, Óscar Chávez y Fernando Delgadillo unieron su talento en un mismo escenario: el Auditorio Nacional de México, donde compartieron por más de tres horas sus éxitos para el deleite de sus seguidores.

Notimex - La sesión comenzó en punto de las 20:30 horas con la actuación de Fernando Delgadillo, quien portando un atuendo casual, jeans y camisa blanca, abrió su actuación con el tema Pronóstico del tiempo.

 

Entre anécdotas colmadas de nostalgia y otras más alegres, el cantautor ofreció una hora de coplas muy sentidas, entre ellas Enseña Nacional, Momentos pendientes y Llamadas anónimas.


Novedad discográfica

19/05/2016

La presentación del disco Tronco Viejo, del cantante dominicano Johnny Ventura, sobresale hoy como una de los atractivos de la Feria Internacional Cubadisco 2016, prevista aquí hasta el próximo domingo.

PL - Distinguido con un Premio Especial Cubadisco 2016, Tronco Viejo, álbum producido por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) contiene sonoridades caribeñas y temas de la autoría de Tony Ávila y Edesio Alejandro, refiere un despacho de la Agencia Cubana de Noticias.

 

Considerado una joya del patrimonio musical, Tronco viejo incluye la colaboración del puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, el cantautor cubano Silvio Rodríguez y la Diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo.


Novedad discográfica

19/05/2016

Cuando hace casi 16 años, dos jóvenes guantanameros se unieron para crear canciones, nadie imaginó en aquel momento, —ni siquiera ellos mismos—, el éxito que alcanzarían, los seguidores que tendrían, ni el tarareo que provocarían sus temas.

PL | Daimarelys Pérez - Hoy Israel Rojas, líder de la agrupación, productor y compositor por excelencia, y Yoel Martínez, guitarrista y segunda voz, se ubican entre los preferidos de la gente joven, y de los que no lo son tanto.

 

Ya sea en la TV para promocionar un concierto, o a través del dial con un tema pegado, están siempre al tanto de complacer a un público que es fiel a ellos.


XX Feria Internacional Cubadisco 2016

19/05/2016

Los fonogramas Caribe Nostrum del maestro Guido López-Gavilán y la Orquesta de Cámara Música Eterna, y La salsa tiene mi son, de Elito Revé y su Charangón se alzaron con el Gran Premio de la XX Feria Internacional Cubadisco 2016.

ACN - En la ceremonia, efectuada este miércoles en el salón Arcos de Cristal del Cabaret Tropicana, los músicos agradecieron el reconocimiento, y el trabajo realizado por las disqueras que acogieron estos proyectos Colibrí y Bis Music.

 

Al decir de su autor el álbum Caribe Nostrum debe su nombre a la pieza homónima que da inicio al disco, la producción es muy variada, dijo, y cuenta con varios géneros donde prima lo cubano, algunas de las obras están hechas para orquesta de cuerda, para piano y para clarinete.


Novedad bibliográfica

18/05/2016

El libro Eliades Ochoa, de la trova para el mundo, de Grisel Sande, fue presentado hoy, en la ciudad de Santiago de Cuba, durante la visita de ese músico junto a Omara Portuondo a esta urbe, donde se graba el documental Adiós Tour, del Buena Vista Social Club.

ACN - Eliades Ochoa, de la trova para el mundo, escrito por Grisel Sande y publicado por Ediciones Cubanas de Artex, aborda la vida y obra del juglar santiaguero, director del Cuarteto Patria y considerado ícono de la música tradicional cubana por el notable trovador Silvio Rodríguez, quien prologó el volumen.

 

Luego de los conciertos en el Teatro Karl Marx, de La Habana, los pasados días 14 y 15, cierres de la gira Adiós Tour, Ochoa y Omara Portuondo son homenajeados por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y el público, que disfrutará hoy con sus presentaciones en la Casa de la Trova Pepe Sánchez.


51 52 53 5455 56 57 58 59 60

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM