Por el mundo > Noticias de Portugal (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Gira europea

14/04/2016

El trovador y multiinstrumentista chileno Nano Stern iniciará el próximo 26 de abril una gira que lo llevará hasta el 8 de mayo a Madrid, Barcelona y Évora (Portugal) para presentar su nuevo trabajo Mil 500 vueltas.

El trovador y multiinstrumentista chileno Nano Stern inicia a finales de este una gira por la Península Ibérica. La gira se iniciará el 26 de abril en La Fídula de Madrid a la que seguirá un concierto compartido con la trovadora colombiana Marta Gómez —invitada en su último disco— el 28 de abril en La Iguana de Barcelona. El primero de mayo actuará en el CAT de Barcelona y seguirá en la Casa América de Madrid el 3 del mismo mes.

Primavera Folk 2016 en el CAT

por Carles Gracia Escarp 11/04/2016

João Afonso, cantautor portugués de larga trayectoria nacido en Mozambique presentó su disco Sangue bom en el CAT (Centre Artesà Tradicionàrius) de Barcelona, después de cantar en Santiago de Compostela y en Madrid.

Hay músicos y tipos de músicas que encuentran altísimos muros para darse a conocer al público de lugares culturalmente muy próximos, no es fácil para un cantautor portugués que sus canciones se escuchen en los medios de comunicación españoles —lo cierto es que no lo es ni para un cantautor español— o que un joven andaluz pueda escuchar fácilmente a un cantautor catalán cantando en catalán, o que un joven catalán pueda escuchar naturalmente a un cantautor gallego cantando en gallego o uno francés a otro vasco y así indefinida y lamentablemente, así de raras son estas cosas en tiempos de mercadeos, así nos vamos perdiendo tantas propuestas de interés, especialmente las nuevas generaciones de aficionados a la música que viven ajenos a la canción de autor. 

En concierto que tuvo lugar en el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) del barrio de Gràcia de Barcelona, el cantautor portugués João Afonso repasó su anterior repertorio y presentó al tiempo su último disco Sangue Bom (Universal Music, 2014), dentro de la programación del ciclo “Primavera Folk 2016”. (10 de abril de 2016).


III EXIB Música Évora 2016

16/02/2016

El EXIB Música —Expo Iberoamericana de Música— inicia una etapa itinerante que lo llevará este año a Évora (Portugal) del 4 al 7 de mayo con el objetivo de tender nuevos puentes de colaboración y brindar nuevas alternativas de difusión de la música de los países iberoamericanos a ambos lados del Atlántico.

A lo largo de dos ediciones EXIB Música se ha celebrado en Bilbao con el apoyo de las instituciones locales y con gran repercusión nacional e internacional.

 

En 2016 EXIB Música iniciará una etapa itinerante, sin abandonar su sentido de pertenencia que la vincula a Bilbao como eje de funcionamiento, se plantea extender su marco de acción a otros destinos, con el objetivo de tender nuevos puentes de colaboración y brindar nuevas alternativas de difusión a otros escenarios iberoamericanos en Europa.


Novedad discográfica

11/11/2015

Mísia tiene un "regalo" para Amália Rodrigues, un álbum doble en el que se reencuentra con su influencia fundamental como fadista, en un momento profesional en el que esta portuguesa se siente "en paz" y considera que no tiene que "demostrar nada".

EFE | Javier Herrero - "Siempre he sabido que un día haría un disco para Amália", ha afirmado a Efe hoy en Madrid la veterana artista, que inició su carrera "al revés de lo que es costumbre", esto es, construyendo un repertorio propio antes de embarcarse en el recuerdo directo a la gran dama de la canción lusa.

 

Susana María Alfonso de Aguiar (Oporto, 1955), que así se llama Mísia, afirma que, a pesar de ello, Amália Rodrigues nunca se ha separado de ella en sus más de 20 años de carrera.


Novedad discográfica

11/11/2015

Ana Moura, encumbrada como la más reciente diva del fado portugués, lanzará el próximo día 27 su sexto álbum de estudio, Moura, en el que tiene un dueto con la legendaria cubana Omara Portuondo, informó hoy Universal Music.

EFE - Ana Moura (Santarém, 1979) canta a dúo con Omara Portuondo el tema Eu Entrego en Moura, un disco grabado en Los Ángeles (EEUU) que cuenta además con letras del escritor angoleño José Eduardo Agualusa y la música del también angoleño Toty Sa'Med.

 

Vida na Mao (2003), Aconteceu (2005), Para Além da Saudade (2007), Leva-me aos fados (2009) y el celebrado Desfado (2012) son sus anteriores trabajos de estudio.



Gira

07/11/2015

José María Vitier, el destacado compositor y pianista cubano mundialmente reconocido visitará varias ciudades de la península ibérica durante los meses de noviembre y diciembre.

El compositor y pianista cubano José María Vitier visitará Valencia, Barcelona, Mallorca, Porto y Lisboa durante los meses de noviembre y diciembre

 

José María Vitier es autor de bandas sonoras tan populares como Fresa y Chocolate o Cosas que me deje en la Habana.


Novedad discográfica

29/10/2015

María Berasarte, cantante pionera por cantar fados en español, se identifica como una artista "muy ibérica" y destacó que en su nuevo álbum, Súbita, hay un regreso a sus recuerdos de infancia de su San Sebastián (Euskadi) natal.

EFE - María Berasarte (1978) divulga esta semana en Portugal su trabajo Súbita, del que dará mañana un pequeño adelanto en un recital en Lisboa.

 

"No me considero una fadista, aunque sí que es cierto que mi voz ya tiene una cierta pertenencia a la música portuguesa y al propio fado. Adquirí una tendencia vocal hacia él", dijo a Efe la intérprete vasca.

 

Conocida en Portugal desde que la lanzase el legendario fadista Carlos do Carmo en el 2008, Berasarte ha realizado en el último lustro varias colaboraciones con renombrados músicos portugueses, como el Quinteto de Lisboa, un proyecto coral, o Aduf, una atrevida iniciativa con ecos árabes, flamencos y celtas.


Festival «Les Voix Humaines» La Habana 2015

12/10/2015

Los cubanos sucumbieron a la seducción de la voz, el magnetismo y la personalidad escénica de Dulce Pontes, esa diva de la canción portuguesa que ofreció por primera y única vez un concierto en el capitalino Teatro Mella.

AIN | Octavio Borges Pérez - Presentada por el maestro Leo Brouwer, cuya oficina patrocina Festival Les Voix Humaines (Las Voces Humanas), a la actriz, cantante y compositora portuguesa Dulce Pontes, conocida por La reina del fado, le bastó solo salir a escena para provocar el delirio de una audiencia que abarrotaba la sala del coliseo habanero.

 

Primero su presencia imponente y después la potencia de su voz, toda limpidez y con una modulación increíble de antiguas reminiscencias del fado, que según su compatriota, el escritor Fernando Pessoa, el fado —que según los estudiosos data de siete siglos— "no es alegre ni triste [...] Formó el alma portuguesa cuando no existía y deseaba todo sin tener fuerza para desearlo [...] El fado es la fatiga del alma fuerte, el mirar de desprecio de Portugal al Dios en que creyó y que también le abandonó".


Novedad cinematográfica

06/10/2015

El primer portugués en ganar un Grammy, Carlos do Carmo, protagoniza el documental de Ivan Dias Carlos do Carmo, un homem no mundo, que hoy ha presentado en Madrid convencido de que el fado, el género al que él ha entregado 50 años, está "vivo" y defendido por las nuevas generaciones.

EFE - El lisboeta Carlos do Carmo, que mañana por la tarde asistirá en la SGAE a la proyección pública de su documental Carlos do Carmo, un homem no mundo, ha subrayado que ya hay una nueva generación de cantantes que tiene "una gran capacidad para profundizar" en los tiempos actuales y llevar el fado a la gente más joven.

 

Dias, productor también de Fados, de Carlos Saura, resume en el documental la trayectoria de Do Carmo, desde sus orígenes hasta la concesión en 2014 del Grammy Latino a la excelencia musical.


Novedad discográfica

28/09/2015

El cantautor portugués António Zambujo presentará su trabajo, Rua da Emenda en Madrid (7/9), Leioa (9/9), Barcelona (11/9) y A Coruña (26/12).

António Zambujo es la voz portuguesa masculina más internacional del momento. En sus canciones fusiona elementos del jazz, la bossanova, la morna, el chorinho y el cante alentejano con el fado creando un estilo único. Dueño de "una voz naturalmente musical", como dijo su valedor Caetano Veloso, nadie se queda indiferente al escucharle cantar de manera dulce, cadenciosa y aterciopelada, capaz de iluminar, sin esfuerzos, cada palabra. En él, el fado, parece más verdadero.

 

Recientemente condecorado en su país por el Presidente de la Republica con la Orden del Infante D.


3 4 5 67 8 9 10 11 12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM