Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Novedad editorial

03/05/2014

Clarita Parra ha lanzado su primer libro El hombre del terno blanco, una obra que indaga la vida, obra e importancia de su padre, Eduardo "Lalo" Parra (Chillán 1918 – Santiago 2009), en la cultura chilena.

Clarita Parra no es solamente la heredera de grandes talentos musicales y folclóricos. También es parte y testigo privilegiado de miles de historias, aventuras y desencuentros que rodeaban a una de las familias más virtuosas de la cultura popular chilena. Una familia vinculada a ella por la sangre y el amor de su padre, «el Guapo Parra», «El Chepe», con quien vivió intensamente la vida.

 

Del Tío Lalo Parra, de su paso exitoso por el circo, de su talento, de su personalidad, de su juventud, de su niñez y sus siete hermanos de Chillán, de sus años mozos y sus conquistas, de su música… del hombre bajo el terno, del padre, artista y esposo.


Ciclo «Te doy mi palabra»

26/04/2014

La chilena Carla Giannini y la argentina Paula Ferré darán inicio este domingo 27 de abril a las 20:00 en el Bien Bohemio (Sánchez de Loria 745, Buenos Aires, Argentina) al ciclo "Te doy mi palabra" que, un domingo por mes, conjugará canción y poesía.

La chilena Carla Giannini y la argentina Paula Ferré, trovadoras integrantes del colectivo Mujertrova formado en 2013, sumarán sus voces el próximo domingo 27 de abril a las 20:00 en el Bien Bohemio (Sánchez de Loria 745, Buenos Aires, Argentina) en el inicio del ciclo "Te doy mi palabra".

 

Carla Giannini y Paula Ferré son mujeres luchadoras, militantes, sensibles, fuertes, en fin, mujeres y trovadoras; que desde el colectivo Mujertrova pretenden otorgar un reconocimiento a aquellas trovadoras que han recorrido el camino de la canción social y persistido en el compromiso de la trova a guitarra y voz.


Ciclo «Música de Estación»

23/04/2014

Metro de Santiago, en el marco del ciclo Música de Estación, produjo este pasado martes la presentación de cerca de una hora del cantautor chileno Nano Stern en la estación Universidad de Chile del tren urbano, show que acaparó la atención y el aplauso de los usuarios presentes.

El cantautor chileno Nano Stern fue quien en esta oportunidad ofreció una presentación-intervención con sus canciones en la estación Universidad de Chile de Santiago, que para el director Cultura de Metro, Javier Pinto, "refuerza el compromiso de ofrecer a sus pasajeros espectáculos de calidad y acceder a presentaciones de las bandas y artistas más importantes de la escena nacional. Estamos felices por la gran química que Nano consiguió con nuestros pasajeros en la que fue su primera presentación en el tren subterráneo", comentó.

Polémica

22/04/2014

Luego de que se difundieran extractos de una entrevista del vocalista de Los Tres, Álvaro Henríquez, en México, en las que señaló que el ex guitarrista de la banda, Ángel Parra hijo, era "complejo" y que daba luces de falta de compromiso con la banda, este contestó mientras se encuentra desarrollando proyectos en solitario.

"Según él se automarginó, pero en realidad a mí ya me tenía cansadísimo (...) Tuvimos una conversación bastante fuerte, bastante larga, y después de eso él decidió irse, cosa que fue un alivio (…) Todo era muy complejo para él, miles de notas por segundo, demasiado jazzero (...) Yo estaba también sin ganas de seguir tocando con él ", dijo Álvaro Henríquez a un periodista mexicano en la capital azteca.

Novedad editorial

02/04/2014

Con el lanzamiento del libro Canto de las estrellas: Un homenaje a Víctor Jara , del músico, compositor y fundador del conjunto Inti-Illimani, José Seves; el poeta popular y payador, Moisés Chaparro, y el jefe del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de San Antonio (Texas, Estados Unidos), David Spencer, rinden tributo al artista, en la Feria del Libro de La Reina (Plaza Chile – Perú, Príncipe de Gales con Salvador Izquierdo, La Reina, Chile).

UPI - El libro devela detalles del último año de vida de Víctor Jara, quien emprendió una investigación en la zona del Alto Bío Bío, con la intención de crear una obra poético-musical que rescatara la historia no contada de la trágica Matanza de Ranquil, cuando grupos de campesinos e indígenas mapuches de la Provincia de Malleco, en 1934, se sublevaron en contra de los abusos de los patrones.


Novedad discográfica

29/03/2014

GP, el último CD del chileno Daniel Riveros, más conocido como Gepe, se ha publicado esta semana en España bajo el sello Pias e Intromúsica Producciones con una portada adaptada del original y cuatro remezclas.

El último disco del chileno Daniel Riveros, más conocido como Gepe, GP, publicado originalmente en el sello Quemasucabeza de Chile en 2012 y un año más tarde en Perú, se ha publicado en España bajo el sello Pias e Intromúsica Producciones.

 

GP vuelve a explorar las fronteras entre el folclore andino, la electrónica y el pop, todo ello siempre desde una óptica indie. Esta edición especial para España incluye una nueva portada y cuatro remezclas extra a cargo de Astro, Yelram Selectah, Dj Raff y Roman & Castro.


Obra cumbre de la Nueva Canción Chilena

27/03/2014

Inti-Illimani, Isabel Parra y Tita Parra presentarán este jueves 27 de marzo en la Plaza Brasil de Santiago la cantanta Canto para una semilla, estrenada originalmente en 1972, con música de Luis Advis y textos basados en las Décimas autobiográficas de Violeta Parra.

Una de las obras musicales más trascendentales de la cuna artística chilena verá la luz nuevamente en los escenarios con parte importante de sus realizadores originales y revalidando todos los atributos que la convirtieron en un hito aclamado internacionalmente, en sus múltiples versiones. Se trata de Canto para una semilla, cuyo reestreno será el 27 de marzo en Plaza Brasil como acto culminante del Mes de la Mujer organizado por la Municipalidad de Santiago.

Novedad editorial

26/03/2014

Hoy se presenta en la Biblioteca del Centro Cultural Gabriela Mistral (Santiago de Chile) La Poesía de Violeta Parra de Paula Miranda, un libro que aborda la obra de la destacada cantautora y folclorista chilena presentándola no sólo como la cantante que ve el mundo en ella, sino, como una poeta completa.

Asomarse a la obra y vida de esta figura del canto popular chileno, entendiéndola "como una de nuestras mejores poetas", es lo que busca el reciente libro de la profesora de la Facultad de Letras Paula Miranda, La Poesía de Violeta Parra (Editorial Cuarto Propio).

 

El libro hace un análisis general sobre la obra de Violeta Parra presentándola no sólo como la cantante que ve el mundo en ella, sino, como una poeta completa, trabajando a profundidad la vertiente de su poesía, las tradiciones con las que dialoga y analizando sus canciones para demostrar la alta calidad de su obra como poesía.


19 Festival BarnaSants 2014

por Maria Salicrú-Maltas 25/03/2014

La trovadora chilena Pascuala Ilabaca presentó con éxito su último disco en el festival BarnaSants en el que homenajeó a Víctor Jara al cumplirse 40 años de su asesinato. Pascuala cantó en catalán A desalambrar junto al trovador valenciano Feliu Ventura y pudimos conversar con ambos.

Pascuala Ilabaca y Fauna han vuelto a escoger Barcelona para presentar su nuevo disco Me saco el sombrero, (Petit Indie, La Tienda Nacional 2014). En él, la joven trovadora chilena rinde homenaje a Víctor Jara, Violeta Parra, Gabriela Mistral y Álvaro Peña, 4 artistas chilenos que han iluminado su camino profesional.

Programa BarnaSants 2014

23/03/2014

En septiembre de 2013 hizo los cuarenta años del asesinato de Víctor Jara, y BarnaSants no quería perder la ocasión de homenajear su memoria.

El festival ha propuesto a la cantautora chilena Pascuala Ilabaca, una de las creadoras con más proyección de la world music, que volviera al BarnaSants para interpretar un concierto en recuerdo del autor de Amanda. Junto al grupo Fauna, Ilabaca preparará un recital con la obra de Víctor Jara y de otros cantautores, en el que también hará temas propios e invitará a otros artistas.

.

70 71 72 7374 75 76 77 78 79

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM