Por el mundo > Noticias de Portugal (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Nits d'Estiu a Calella (NEC) 2015

por Federico Francesch 11/09/2015

Teníamos muchas ganas de escuchar a Névoa en la presentación de un nuevo repertorio que nos había anunciado, dedicado, ¡cómo no!, a la música portuguesa, pero en este caso a la de algunos de los cantautores más importantes de aquel país.

Contaba para ello con un acompañamiento de verdadero lujo, pues además de su inseparable Vicenç Solsona a la guitarra, estaban con ella Ray Ferrer al contrabajo; Jordi Molina a la tenora, todo un acierto; y Ramón Ángel Rey a la batería. Y además el entorno, el Far de Calella —población costera cercana a Barcelona—, un faro junto al mar, era de lo más apropiado para una noche tan prometedora.

 

Inició su concierto con el tema de los años 70 que cantaba Zeca Afonso, Que amor não me engana; al que siguió, Ay!, vida, una melancólica canción de Jorge Fernando, esta vez traducida al catalán.


Uxía, Meu canto

11/09/2015

Lisboa, Oporto y Coímbra acogerán a finales de septiembre e inicios de octubre conciertos en homenaje a los 30 años de carrera de la cantante Uxía Senlle, emblemática voz del folclore gallego, anunciaron hoy los organizadores.

EFE - El homenaje que Portugal brinda a Uxía se inicia el 26 de septiembre, con un recital en el São Luiz Teatro Municipal de Lisboa; continúa el 1 de octubre en Coímbra; y concluye el 2 de octubre en la prestigiosa Casa da Música de Oporto.

 

La artista gallega, muy apreciada por los circuitos musicales portugueses, presentará el espectáculo Meu Canto, basado en su disco homónimo y considerado una reinterpretación de algunos temas históricos de su carrera, junto a canciones inéditas.


Novedad editorial

03/09/2015

Restaurantes, tascas, cafés o bodegas. Son múltiples los espacios que perpetúan en Portugal la cultura del fado y que ahora se reinventan con una nueva generación de artistas que combinan con maestría el espectáculo musical con la tradicional gastronomía lusa, según el libro recientemente publicado Rutas del Fado de los periodistas portugueses Orlando Leite y Pedro Teixeira.

EFE | Bárbara Almeida - Apreciadas por turistas y residentes locales, las tradicionales "casas de fado" son mucho más que sedes de un espectáculo o lugares para comer porque proponen una experiencia de inmersión en las tradiciones portuguesas, pero siempre con el fado como "plato principal".

 

Es la idea que se refleja, por ejemplo, en el libro recientemente publicado Rutas del Fado, de los periodistas portugueses Orlando Leite y Pedro Teixeira, que recorrieron el país para visitar cien de este tipo de establecimientos, surgidos en los años 30 y 40 del siglo pasado.


Novedad discográfica

28/07/2015

El nuevo álbum de Mariza, Mundo, está producido por Javier Limón, que ya produjo el álbum Tierra (2008), e incluye temas de Jorge Fernando, Paulo Abreu Lima, Tiago Machado y Rui Veloso.

Mundo, el nuevo disco de la cantante de fados portuguesa de origen mozambiqueño Mariza, consta de 14 canciones; dos del repertorio de Amália Rodrigues, Maldição de Armando Vieira Pinto, con la melodía del Fado Cravo, Alfredo Marceneiro, y Anda sol na minha rua de David Mourão-Ferreira y José Fontes Rocha.

 

Esta no es la única recreación única de la intérprete, quien también ha grabado el tango Caprichosa de Froilán Aguilar y popularizada por Carlos Gardel.


Gira «Antología desordenada»

28/05/2015

Después de medio siglo de carrera, Joan Manuel Serrat asegura sentir "gratitud" hacia la vida y hacia todos aquellos que le han permitido dedicarse a un "oficio", el de la música, por el que todavía hoy se desvive y le hace disfrutar.

EFE - "Siento gratitud por la complicidad de la gente y satisfacción por poder seguir", afirmó el artista catalán Joan Manuel Serrat cuando cumple ya cinco décadas de grandes éxitos en los escenarios o "dando pedales", como le suele gustar decir.

 

En una entrevista con Efe, a falta de unos días para su actuación en Lisboa, Serrat se mostró con fuerza para afrontar un mes intenso, con más de una docena de actuaciones que le llevarán también a España, Francia y Reino Unido en el marco de su gira Antología Desordenada, que arrancó a finales del pasado febrero en América Latina.



Festival Mestiza Música de Buenos Aires 2015

27/04/2015

La portuguesa Dulce Pontes y la argentina Lidia Borda compartieron escenario anoche en el teatro Coliseo donde, por separado y unidas en una singular versión de Volver, deslumbraron con su talento y sus voces cautivantes, en una velada musical a la que sumaron magia Jaime Torres, León Gieco, Jairo y Amelita Baltar.

Télam - Contemporáneas y cada una con un sello propio, Lidia Borda y Dulce Pontes engalanaron la noche porteña en dos conciertos que fueron más allá del tango y del fado, para cerrar el festival Mestiza haciéndole honor a su nombre, al desplegar sus facetas más eclécticas. Si bien ambas tienen muchos puntos en común, fue en las diferencias en donde anoche radicó el encanto.

Novedad discográfica

12/04/2015

La portuguesa Carminho (Lisboa, 1984) es la más reciente, internacional y rejuvenecedora voz del fado gracias a sus dos primeros discos, Fado (2009) y Alma (2012), que prepararon el camino para su reconfirmación en Canto, su más reciente trabajo.

EP - "El fado es la matriz, la influencia mayor y más obvia, aunque vengo de otros muchos cantos y tradiciones musicales portuguesas. Pero no tengo intención de cambiar el fado tradicional tal y como lo he aprendido", recalca Carminho a Europa Press.

 

En esta línea, añade Carminho que "el fado cambia solo porque es un gigante como el mar, que va cambiando la orilla de la playa a su tiempo, cuando quiere". "Y pasados dos años vuelves y la orilla está diferente.


Gira «Caetano & Gil»

16/03/2015

Los cantantes brasileños Caetano Veloso y Gilberto Gil compartirán escenario el 31 de julio en la clausura de la próxima edición del festival luso EDPCoolJazz para celebrar los 50 años de sus carreras.

EFE - Según anunciaron hoy los organizadores, el concierto forma parte de la gira Caetano & Gil: dos amigos, un siglo de música que los artistas iniciarán por toda Europa en julio, y contará con un "formato singular e intimista de voz y guitarra".

 

Caetano Veloso y Gilberto Gil, dos referentes del movimiento cultural brasileño de los años 60, se conocieron en 1963 en la Universidad Federal de Bahía y a lo largo de su carrera han colaborado y actuado juntos en varias ocasiones.


Entrevista

por Federico Francesch 26/02/2015

Nos encontramos con Maria de Medeiros en Barcelona para hablar, de forma distendida, para que nos explicara cosas sobre su último proyecto discográfico, Pájaros Eternos. Un tercer disco del que, además de interpretarlas, ha compuesto la mayoría de las canciones.

Tres discos muy distintos entre sí, por lo que le preguntábamos sobre el sentido de cada uno de ellos, y nos empezaba hablando del primero, A Little more Blue: "Surgió como un deseo de hacer un homenaje a la música que escuché toda mi adolescencia, que de alguna forma fue mi cuna…, aparte de la música clásica de mi padre. Volvimos a Portugal después de la Revolución de los Claveles. Nosotros estábamos viviendo un período de gran libertad, y Brasil estaba todavía en dictadura militar, y entonces muchos artistas, grandes artistas brasileños, vinieron a Portugal, y crecimos dentro de esa música de Chico Buarque, Caetano Veloso, Gilberto Gil… Yo tuve esa necesidad de rendir homenaje en el fondo a esos autores que fueron para mi formadores no solo a nivel musical, sino del pensamiento, porque son grandes autores y grandes pensadores también".

16 Banc Sabadell Festival Mil·lenni 2014/2015

por Carles Gracia Escarp 21/02/2015

Dulce Pontes cantó en el Auditori de Barcelona en la noche del 19 de febrero dentro de su gira Puertos de abrigo e invitó en un tema a Joan Manuel Serrat: A ese pájaro dorado... Antes la cantautora Judit Neddermann abrió la velada musical.  

Dice Dulce Pontes que cada canción es un puerto de abrigo, más allá de conceptos como el tiempo o la distancia. Un espacio mágico donde se encuentran todas las almas, que es la razón de su existir. Parte del repertorio de estos Puertos de abrigo que lleva rodando por los escenarios del mundo en los últimos tiempos se incorporará en uno de los dos discos que integrará su próximo trabajo Peregrinação, un disco doble y bilingüe que conformarán el portugués Caminho da nudez y el castellano Puertos de abrigo, el proyecto se completará con un dvd grabado en directo entre Roma, Budapest y Atenas, así como con un libro de poemas y textos relativos a esos caminos recorridos en tan ambicioso trabajo musical.

3 4 5 6 78 9 10 11 12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM