El cubano Vicente Feliú hace muchos años que actúa en el BarnaSants, que define como “el festival de trovadores más importante del planeta”.
Historias acústicas es el título del concierto que el trovador Frank Delgado ofrecerá el próximo sábado 30 en el tradicional espacio A guitarra limpia, en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau de La Habana.
Fijado para las cinco de la tarde, el encuentro será una oportunidad para disfrutar de lo más novedoso del repertorio de este compositor e intérprete, quien en sus temas refleja la realidad cotidiana con letras que llaman a la reflexión.
El salsero cubano Issac Delgado cantará en La Habana junto al trovador Silvio Rodríguez en el barrio habanero de Tamarindo, consignó Prensa Latina.
Delgado reveló que trabaja en la saga de su disco Versos de mi cielo, con temas de trovadores como Silvio y Pablo Milanés, cuyas canciones marcaron a varias generaciones de cubanos.
Músicos cubanos y medios oficiales cubanos resaltan elogiosamente la figura del músico, Bebo Valdés, quien vivía fuera de la isla desde 1960, tras conocer hoy la noticia de su fallecimiento a los 94 años de edad.
"Realmente lo siento mucho, porque se ha perdido una gloria de la música cubana. Ha sido muy fuerte para mi pues durante varios años trabajé con él cuando era pianista de la orquesta del cabaret Tropicana", declaró a Efe Portuondo.
El pianista cubano de jazz Bebo Valdés ha fallecido este viernes en Suecia a los 94 años de edad, según ha informado su familia. Compositor, pianista y considerado una de las grandes figuras de la música cubana del pasado siglo, Valdés vivía desde hacía unos años en la localidad malagueña de Benalmádena.
Valdés murió el viernes en Suecia, donde vivió más de 40 años, confirmó la Sociedad General de Autores Españoles y la publicista de su hijo, el también afamado músico Chucho Valdés, sin especificar la causa.
El trovador cubano Silvio Rodríguez apoya la reforma migratoria que ha aplicado el gobierno de su país y pidió a otros países que hagan lo mismo porque "solo dan visas a la oposición".
Silvio Rodríguez, quien el 19 de abril actuará en Lima, añadió que en los próximos años espera ver a Cuba "soberana, como es ahora, más desarrollada económicamente y sin bloqueo".
El más antiguo evento musical en Cuba, el Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez, tendrá en Santiago de Cuba su edición 51 del 19 al 24 de marzo, con trovadores cubanos y de otros seis países.
Artistas de Japón, República Dominicana, Ecuador, Argentina, Venezuela y México acompañarán a los cubanos en esta fiesta de las voces y las cuerdas que arrancará el martes con una ofrenda floral en la Ruta del Trovador del cementerio de Santa Ifigenia.
El compositor e intérprete Eduardo Sosa es una de las voces más potentes y consolidadas dentro del rico horizonte del nuevo encuentro cubano actual.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha agotado las entradas para dos de las zonas de la Explanada sur del Estadio Monumental de Lima para su concierto del día 19 de abril.
En esta oportunidad viene para presentar su último álbum llamado Segunda Cita y los temas que todos quieren escuchar de sus más de 40 años de trayectoria.
Músicos de Cuba, Noruega y Suecia se reunirán en el festival "Peace and Love" que se celebrará los días 8 y 9 de este mes en el salón Rosado de la TropicalBenny Moré, en La Habana.
Cuba estará representada por el cantautor Santiago Feliú, el DJ Iván Lejardi, y el grupo de hip-hop Obsesión, entre otros artistas.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos