El jurado de los Premios Canarios de la Música ha decidido otorgar su Premio de Honor 2022 a la formación palmera Taburiente, a la que valora como pionera en la creación a partir de las raíces de nuevos elementos sonoros.
Con este premio, el jurado reivindica la "enorme aportación a la música de uno de los más grandes grupos en Canarias", y agradece "toda su trayectoria" que le ha convertido en "uno de los principales exponentes de la canción de autor del archipiélago".
Diante un Eco es el octavo trabajo de la cantautora gallega Sés en 11 años, un disco cuya sonoridad resulta especialmente fresca y alegre y en el que pinta con gran lucidez la realidad y la deriva socio-política que vivimos. Una vuelta a los inicios desde el oficio y la madurez, así como una reafirmación de la estética popular de la que se siente amante y deudora.
Con su habitual discurso valiente, contestatario, comprometido, novedoso, contundente y directo, la cantautora hace referencia con este título a la concepción cíclica de la historia, tristemente avalada por la deriva socio-política de nuestros días, segundo explica ella misma.
El Niño de la Hipoteca, el proyecto de Guiu Cortés ahora reconvertido en banda, lanza en plataformas digitales La cárcel de los presos inocentes, primera canción con la nueva formación que incluye a Ferrán Exceso como segundo cantante.
La siguiente noticia era el lanzamiento de la primera canción con este formato de banda, el primero de los temas que conformarán ese sexto trabajo de El Niño de la Hipoteca.
ExiB Música, el espacio creado para la difusión y la circulación de las músicas iberoamericanas en Europa, dará inicio mañana en la localidad portuguesa de Setúbal y se alargará hasta el sábado 15 de octubre.
Este año se celebrará en la localidad portuguesa de Setúbal del 13 a l 15 de octubre.
El jurado del Premio Nacional de Músicas Actuales 2022 ha propuesto la concesión de este galardón a Sílvia Pérez Cruz. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte español, está dotado con 30.000 euros.
El jurado, presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Joan Francesc Marco, y actuando como vicepresidente el subdirector general de Música y Danza, Antonio Garde, ha estado compuesto por los siguientes vocales: Tomás Fernando Flores, director de Radio 3; Almudena Heredero, directora del Primavera Sound Madrid; Jordi Herreruela, director del festival Cruïlla; Paula Quintana, directora y presentadora del programa Capitán Demo de Radio 3; el músico y Premio Nacional de Músicas Actuales en 2017, Javier Ruibal y Carmen Zapata Corbalán, presidenta de la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música.
El grupo aragonés Ixo Rai, los «nietos bastardos de Labordeta», dice adiós a los escenarios este 7 de octubre en la Sala Multiusos de Zaragoza con un concierto "como los de hace 25 años". El grupo "sigue siendo altavoz de las historias de los pueblos", a pesar de que los que mantienen la idea de que "esta sí sea la despedida".
Sin embargo, Ixo Rai!, que no pensaba pasar a la historia con 15 de agosto, deja la puerta abierta "a lo que pueda pasar dentro de uno, dos o tres años" con el grupo. Una banda que hizo "conciertos grandes en lugares pequeños" y recuerda el del pasado 23 de abril en el Príncipe Felipe como el momento "más especial" con Juanito, miembro de la banda recientemente fallecido.
La banda española de rapcore, caracterizada por sus letras socialmente críticas y su rechazo al fascismo reedita en vinilo A las cosas por su nombre, un disco del año 1999, pero que sigue gozando de actualidad.
A caballo entre el metal; el hardcore y el punk; con un cantante que destacaba por su forma de cantar; más cercana al rap que a lo que ese tipo de grupos nos tenían acostumbrados; surgieron en Madrid en 1993 y tras dos álbumes; en 1999 publicaron el que para muchos es su mejor trabajo; A las cosas por su nombre.
El cantautor gaditano Fernando Lobo acaba de publicar Canción pequeña para Silvio, dedicada al cubano Silvio Rodríguez, uno de los más grandes trovadores de habla hispana cuya profunda huella puede apreciarse en el trabajo de varias generaciones de músicos de distintos géneros (canción de autor, jazz, rock, pop...).
La letra de esta canción es un soneto escrito y musicado por el mismo Fernando Lobo.
El dúo Marta y Micó edita su cuarto disco Reunión de amigos y anuncia una gira de conciertos por España y México, donde presentarán este nuevo trabajo discográfico que verá la luz a finales del mes de septiembre y del que se acaba de lanzar el primer video.
Hoy 23 de septiembre, semana en la que se celebra el 12º aniversario de la pérdida (el 19 de septiembre de 2010) de José Antonio Labordeta se estrena en los cines españoles el documental Labordeta: Un hombre sin más, una película que repasa los momentos vitales que convirtieron al cantautor en un personaje muy querido y que desvela su lado más íntimo a través de un diario personal descubierto durante el rodaje, imágenes inéditas del archivo familiar y los recuerdos de su mujer, sus tres hijas y sus dos nietas.
Doce años después de su pérdida, conocemos también a José Antonio, el "abuelo", padre y esposo a través de su mujer, sus hijas y sus nietas.
El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.
Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos